“Tuve mi debut en diabetes con seis años de edad en 1988; llegó sin llamar a la puerta cuando yo aún no tenía la capacidad suficiente para razonar qué me pasaba”. Así empieza el deportista sevillano Dani Hans su historia de convivencia con la diabetes. Hoy tiene 36 años y su historia personal se podría resumir en una palabra clave: aprendizaje. Desde que tuvo que cambiar sus hábitos alimenticios y acudir regularmente a la consulta de un endocrino ha pasado mucho tiempo. En todos esos años aprendió a medirse la glucosa en un aparato que tardaba 60 segundos y a sacar el aire en las jeringuillas para ponerse insulina NPH; pese a todo, siguió siendo un niño con las mismas inquietudes que sus compañeros de juegos.
Y precisamente en esa etapa infantil fue cuando comenzó a practicar deporte; con 8 años se unió al grupo de amigos que practicaban atletismo. De ese momento recuerda: “cometí muchos errores con mis glucemias hasta que a base de prueba y error iba ajustando. No existía nada de información al respecto ni encontraba otro corredor que tuviera diabetes”. Sin embargo, aquellos primeros entrenamientos fueron el germen de su futura vinculación vital al deporte y a una forma de vivir la vida sin permitir que la diabetes impusiera límites. En la actualidad, Dani Hans concreta primero sus retos y más tarde decide la mejor manera de regular su diabetes en esa situación.
En cuanto al conocimiento que existe sobre la diabetes, Dani cree que, aunque se ha mejorado bastante, “aún existe mucha desinformación, y se escuchan verdaderas barbaridades”. No es su caso; él conoce bien en qué consiste y la ve desde un enfoque positivo: “nos ofrece llevar una vida mucho más saludable, controlando la alimentación y realizando actividad física”. Desde su punto de vista, la diabetes aporta una manera distinta de valorar las distintas situaciones vitales.
A finales de 2018 emprendió un nuevo proyecto que lleva su nombre Daniel Hans, #diabetessinlimites, que aspira a englobar todas las facetas de una persona con diabetes en su día a día. Lo que pretende con ello es seguir fomentando la normalidad, ayudando con su experiencia como deportista y persona con diabetes al resto de la sociedad, con diabetes o sin ella.
Información y citas: 915706243 o info@diabetesmadrid.org.