10 Falsos mitos de la Diabetes: 6. «Un diabético nunca debe tomar azúcar o sus derivados»

Y esta es la pregunta clave. No estoy loco si digo que esto ya no es verdad. Según la Asociación Americana de Diabetes los alimentos azucarados pueden incluirse en una dieta saludable Sólo es necesario moderar su consumo, ya que no asocian vitaminas ni minerales o fibra y porque pueden contribuir al sobrepeso, y ajustar el consumo total de hidratos de carbono a las cantidades recomendadas.

Son azúcares de absorción rápida, por ello deben ser ingeridos formando parte de una alimentación planeada, coincidiendo con el desayuno, la comida o la cena, con el fin de retrasar su absorción pico, que es la que nos hace daño. Las nuevas insulinas ultrarrápidas son capaces de contrarrestar este pico glucémico, pero el manejo es complicado, y debe ser tutelado por el endocrinólogo habitual.

La ingesta de dulces parece por tanto aceptable, pero debe seguir siendo algo moderado, ocasional, muy regulado y deberá ser controlado siempre con el glucómetro. Y no se debe olvidar nunca que si se abusa, seamos o no diabéticos, se acaba notando por fuera.
He vivido todo tipo de reacciones ante alguna cifra desorbitada cuando me he medido. Reacciones exclamativas y de escándalo, incitándome a ponerme insulina para evitar mi fallecimiento inminente; reacciones de penuria, tristeza contenida y palmadas en la espalda ante mi próxima e inevitable amputación; reacciones de enfado (frecuentes entre familiares) por ese yogurt que nunca debiste tomar y al que todos consideran como único culpable; reacciones que únicamente tratan de buscar la razón para explicar algo que muchas veces no tiene explicación, salvo la de que los niveles de glucemia oscilan, queramos nosotros o no.

* Fragmento del artículo «Falsos mitos de la diabetes». Mañana publicaremos otro mito.

Fuente: Revista «Entre Todos» nº 82 de la Asociación de Diabéticos de Madrid

Autor: Dr. Roi Piñeiro · Hospital Puerta de Hierro (Majadahonda)

Imagen: FreeDigitalPhotos.net

Publicado en Sin categoría.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.