1. Alimentos “libres” no significan que puedan ingerirse libremente si no que tienen poca cantidad de hidratos de carbono (HC); son las grasas y las proteínas.
2. El desayuno es esencial. Los aperitivos y picoteos conviene elegirlos y descontar su aporte calórico de la comida próxima.
3. Si antes de una de las principales comidas, se tiene la glucemia alta no puede suprimirse parte de la dieta, si no que es necesario hacer ejercicio, ponerte la insulina y cambiar el orden en la ingesta de los alimentos empezando por los de absorción más lenta.
4. El chocolate, los bollos y los helados No son los alimentos de elección para las situaciones de hipoglucemias, pues además de los azúcares aportan grasas y proteínas que retardan la absorción y nos ofrecen un importante aporte de calorías.
5. El pan aporta 4 cal/gr. Exactamente igual que cualquier HC pero debe contabilizarse en la ingesta total y no debemos olvidar que la corteza esta deshidratada y por consiguiente no aporta ningún beneficio a igualdad de peso; por tanto se debe comer el pan entero.
El pan integral tiene las mismas calorías que el convencional a igual cantidad de peso pero su alto contenido en fibra retrasa la absorción de sus HC.