Este curso ofrece formación práctica y actualizada para el tratamiento de la diabetes tipo 1 y tipo 2 en tu consulta. Abordaje integral de la prevención, evolución y situaciones especiales.
Coordina: Dr. Carlos Debán Miguel
Participan profesionales del Hospital Ramón y Cajal, Hospital de Alcorcón, Hospital de Villalba, Hospital de Fuenlabrada, Hospital de El Escorial y Atención Primaria del SERMAS.
Semipresencial.
100 horas lectivas (15 presenciales). Casos prácticos.
Del 29 de marzo al 14 de junio de 2019.
100 % subvencionado.
Lugar de las jornadas presenciales:
Centro Social Comunitario de Tetuán «JOSEFA AMAR»
Calle y Escalinata de Matilde Landa, 30, 28029 Madrid (Ver mapa)
917 33 02 58
Solicitada acreditación a la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias.
Oficina técnica: participacionyproyectos@diabetesmadrid.org – 915706243 (Elena del Campo)
Matrículas hasta el 25 de marzo de 2019:
– Médicos y profesionales de la enfermería.
– Otros profesionales implicados en el tratamiento de la Diabetes.
60 plazas.
Programa:
TEMARIO | FECHAS |
---|---|
1ª Sesión presencial Actividades educativas de la Asociación Diabetes Madrid. ¿Cuál es el objetivo? Presentación, estructura y objetivos curso. Metodología. Directrices del módulo práctico. Dr. Carlos Debán Miguel / Elena del Campo Carretero Técnica de autoanálisis. Introducción a la MCG Técnicas de autoinyección. Introducción a otras innovaciones tecnológicas. José Ramón Sánchez Mangas Media mañana Técnicas de entrevista al paciente en la consulta. Role playing “En tu consulta” Susana Sanjuán Calle, Maria Eugenia Muñoz Fernández, Sofía Rademaker. Equipo de psicología de ADM. Dr. Carlos Debán Miguel Dra. Rosa Servián Carroquino. Médico de familia. Ibermutua. |
30 de marzo 10.00-15.00 |
Unidad Didáctica O (presentación y normas) 1ª Unidad didáctica on line -Definición de diabetes, tipos, diagnóstico y criterios actuales de control según distintas variables. Dr. Carlos Debán Miguel. Médico de familia. CS El Restón. Coordinador ADM. |
29 Marzo – 5 Abril |
2ª Unidad didáctica on line -Autocontrol y tratamiento. 1 Autoanálisis. 2 Autoinyección. José Ramón Sánchez Mangas. Enfermero. Hospital de El Escorial. 3 Importancia de la alimentación en la Diabetes tipo 1 y tipo 2. Karla Meneses Pérez. Dietista Nutricionista. 4 Actividad física. Dr. David Montes Bentura. Pediatra. Hospital de Fuenlabrada. 5 Abordaje terapéutico en diabetes tipo 1. Dr. Roi Piñeiro Pérez. Pediatra. Hospital de Villalba. 6 Abordaje terapeutico en diabetes tipo 2. Dr. Carlos Debán Miguel. Médico de familia. CS El Restón. Coordinador ADM. |
6 Abril – 19 Abril |
3ª Unidad didáctica on line 1.Complicaciones agudas: 1.1. Hiperglucemias Dr. Joaquín Puerma Ruiz. Endocrinólogo. Hospital de Alcorcón. 1.2. Hipoglucemias Dra. Rosa Servián Carroquino. Médico de familia. Ibermutua. 2. Situaciones especiales. Dr. Francisco Galeano Valle. Médico Internista. | 20 Abril – 3 Mayo |
4ª Unidad didáctica on line Avances en el tratamiento de la Diabetes tipo 1 y tipo 2. Lourdes Cartaya Otamendi. Educadora en Diabetes. Clínica d-médical. Dra. Mariví Velasco Cano. Endocrinóloga. Policínica Nuestra Señora del Rosario. Unidad de Salud y Deporte. Ibiza. |
4 Mayo – 17 Mayo |
5ª Unidad didáctica on line Claves psicoemocionales del tratamiento de la Diabetes.ADM: Susana Sanjuán Calle, Maria Eugenia Muñoz Fernández, Sofía Rademaker. Equipo de psicología de ADM.
5ª Unidad didáctica on line Claves psicoemocionales del tratamiento de la Diabetes. |
18 Mayo – 24 Mayo |
2ª Sesión presencial Alimentación. Introducción. Práctica con volúmenes. Descanso Práctica para el conteo de raciones. Ajuste terapéutico. Karla Meneses Pérez. Dietista Nutricionista. Dra. Rosa Servián Carroquino. Médico de familia. Ibermutua. |
11 de mayo 10.00-15.00 |
3ª Sesión presencial Antidiabéticos no insulínicos (ADNI) Insulinoterapia Ajuste de dosis de insulina en casos reales: trabajo en grupos reducidos. Descanso Presentación de casos Dr. Carlos Debán Miguel. Médico de familia. CS El Restón. Coordinador ADM. Bombas de infusión de insulina. Sensores. Manejo práctico. Herramientas de comunicación digital médico paciente. Lourdes Cartaya Otamendi. Educadora en Diabetes. Clínica d-médical. Experiencias de usuarios. |
25 de mayo 10.00-15.00 |
6ª Unidad didáctica on line Complicaciones crónicas. Calendario de revisiones. Dra. Lía Nattero Chávez. Endocrinóloga. Hospital Ramón y Cajal. |
25 Mayo – 31 Mayo |
Periodo de recuperación de cuestionarios de evaluación del 1 al 21 de junio.
Inscripciones: