Hoy día 8 de marzo celebramos el Día Internacional de la Mujer. Por ese motivo no queríamos dejar de hacer nuestro particular homenaje a las mujeres, y en especial en las mujeres que conviven a diario con su propia diabetes o con la de sus familiares.
La singularidad hormonal que hace que realicemos un esfuerzo extra respecto a nuestros compañeros con diabetes del género masculino, ya que esos cambios hormonales afectan directamente a un control mejor o peor de la diabetes. Las hormonas, que tantas veces nos descolocan y alteran en las diferentes etapas de nuestra vida, marcan la diferencia. Cómo nos influyen las hormonas en el ciclo menstrual o en la menopausia son buena muestra de ello, y si hablamos de Diabetes Gestacional podemos ver que afecta en España a un porcentaje entre el 4,5 y 11,6% de las mujeres gestantes.
Quizás lo que no está tan cuantificado en porcentaje es el desgaste que en su mayoría sufrimos las mujeres al ser cuidadoras de madres y padres, pareja, hijos e hijas o nietos y nietas con diabetes, una herencia histórica que llevamos en la mochila, asumiendo ese rol.
Los alimentos en la compra semanal, la forma de cocinarlos, la cuantificación de raciones, las pautas de medicación, las revisiones médicas e incluso las altas en la asociación son tareas de las que en su mayoría desempeñan las mujeres, en ésta y en otras patologías. Y recalco que sigue siendo en su mayoría, aunque cada vez se acortan más las distancias respecto a hace no muchos años.
La implicación por parte de los hombres en el acompañamiento es cada vez mayor, sobre todo en edades más jóvenes.
Como sabes, en la asociación hemos considerado fundamental el papel de las personas con diabetes tipo 3, esos familiares o personas que nos rodean y lo importante que es que tengan los conocimientos suficientes para conocer y entender la diabetes. Por tanto es absolutamente positivo contar cada vez con más padres, abuelos, hijos, maridos y parejas que estén dispuestos a compartir ese acompañamiento que durante mucho tiempo parecía ser exclusivo de las mujeres.
Confiamos que actividades como las que estamos desarrollando en la Semana de la Mujer con Diabetes en Asociación Diabetes Madrid sirva para aprender algo más de las particularidades de la diabetes en la mujer y el esfuerzo añadido a nivel físico y emocional que ello supone.
Juntos y juntas, hacemos camino.