14 de marzo, MERCADO SOLIDARIO de Juguetes y Libros

Sábado, 14 de marzo Mercado de Maravillas C/ Bravo Murillo 122 Puedes traer tus libros y juguetes en buen estado a nuestra sede. La recaudación será destinada a los proyectos infantiles y juveniles de la Asociación. Colabora: Mercado de Maravillas, El Corte Inglés y Juguetes Mercurio

23 de noviembre · Diadiaclik: Jornada sobre internet y apps para la diabetes.

El centro para la Innvovación de la diabetes infantil Sant Joa de Deu quiere acercar las distintas herramientas y recursos digitales a los niños con diabetes y a sus familias, para mejorar su tratamiento y su calidad de vida.

Ponencias vía streaming, a través de internet.

Fecha: Sábado, 23 de Noviembre

Hora: 9:00 – 14:00

Información e inscripciones: www.cidi.cat

En España, el 55% de la población adulta y el 45% de la población entre 6 y 9 años tienen exceso de peso

El 55% de la población adulta y el 45% de la población entre seis y nueve años tienen exceso de peso en España, según los datos recogidos por el Observatorio de la Nutrición y el Estudio de la Obesidad, puesto en marcha recientemente en el marco de la Estrategia NAOS (Estrategia para la Nutrición, Actividad Física y Prevención de la Obesidad) del Ministerio de Sanidad, como sistema de información sobre la llamada «epidemia del siglo XXI».

Fuster: «Los costes de la obesidad son inasumibles»

Casi la mitad de los niños españoles –el 44,5%– presenta exceso de peso, mientras que el 26,7% sufre obesidad. Un panorama cuando menos inquietante, aunque contará con la oposición del Observatorio de la Nutrición y de Estudio de la Obesidad, un proyecto anunciado este año y que «será una realidad en breve», afirmó ayer la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato.

Jordi Marti, Diagnóstico y prevención de enfermedades no transmisibles, al alcance de todos

Jordi ha desarrollado un sistema de diagnóstico sanguíneo precoz. A través de una tecnología sencilla, económica, eficaz, accesible e indolora, evita la temible y costosa jeringa, elimina la cadena de frío y democratiza la prevención de enfermedades crónicas como la diabetes, insuficiencia renal, obesidad infantil, etc. y de enfermedades infecciosas como Sida, Sífilis, Hepatitis, etc.