Acuerdo entre Sanitas y Asociación Diabetes Madrid para proporcionar apoyo emocional y psicológico tras diagnóstico

Acuerdo entre Sanitas y Asociación Diabetes Madrid para proporcionar apoyo emocional y psicológico tras diagnóstico

Tras el acuerdo suscrito entre Sanitas y la Asociación de Diabetes de Madrid los pacientes y las familias recibirán apoyo emocional y psicológico tras el diagnóstico de diabetes.

  • El acto de la firma de dicho acuerdo contó con la presencia de los directores gerentes de los hospitales de la Zarzuela, Moraleja y Virgen del Mar, así como de Catherine Cummings, directora de RSC y Relaciones Institucionales de Sanitas, y de la presidenta de ADM, Pilar Martínez Gimeno
  • De esta forma, los hospitales de Sanitas se suman a los hospitales públicos del Servicio Madrileño de Salud.
  • El servicio es prestado por voluntarios de ADM.

La Asociación Diabetes Madrid (ADM) y Sanitas han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar un programa de acompañamiento al diagnóstico en los hospitales universitarios La Zarzuela, Moraleja y Virgen del Mar, que permitirá mejorar la atención a los pacientes que acuden a los servicios de Endocrinología. Los hospitales de Sanitas abren así sus puertas a la acción conjunta con una nueva asociación de pacientes, en el marco de una acción continuada de colaboración y sintonía con estos colectivos.

El apoyo emocional, la orientación para afrontar una nueva enfermedad y la ayuda en la nueva etapa que se abre en la vida del paciente serán las tres funciones esenciales que los voluntarios de Diabetes Madrid comenzarán a realizar en los hospitales de Sanitas, del mismo modo que vienen haciendo en los últimos años en los hospitales del Servicio Madrileño de Salud.

Para ello, los hospitales de Sanitas habilitarán los espacios y los horarios oportunos para que se pueda llevar a cabo esta labor, con la colaboración de los profesionales de los servicios de Endocrinología y de las unidades de Diabetes. Además, Sanitas y la Asociación colaborarán en la realización y difusión de campañas de prevención, detección precoz y control de la diabetes para asociados, asegurados, pacientes, familiares y público en general.

Con este acuerdo, la Asociación y Sanitas muestran también su compromiso con el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, en este caso en lo referido al cuidado de la salud y el bienestar de las personas, así como en el establecimiento de alianzas entre los diferentes agentes, tanto públicos como privados, para conseguir los propósitos definidos por Naciones Unidas. “En Sanitas nos esforzamos por impulsar los hábitos de vida saludables y la educación en salud es fundamental para lograrlo. En el caso de los pacientes crónicos, la labor de educación se hace especialmente necesaria, pues de ella depende que tengan una mejor calidad de vida. Servicios como éste que ahora ponemos en marcha son fundamentales para lograr este fin, sobre todo, porque nos ayudan a conseguir nuestro objetivo de mejorar la salud de las personas uniendo fuerzas con otras instituciones para obtener mejores resultados”, ha explicado Catherine Cummings, directora de RSC y Relaciones Institucionales de Sanitas.

En la Comunidad de Madrid, la diabetes podría estar afectando hasta a un 10% de la población. En la población mayor, este porcentaje se elevaría hasta el 25%, es decir, una de cada cuatro personas mayores de 70 años presenta una cantidad de azúcar en sangre por encima de lo normal. Un estudio de Sanitas Data Salud aporta más detalle y calcula en el 7,8% la prevalencia de la diabetes en España en población adulta.

Esta enfermedad silenciosa, que tarda en presentar signos o síntomas, agrava el riesgo de padecer patología cardiovascular, que sigue siendo la primera causa de muerte de los madrileños y del resto de españoles. También afecta a la calidad de vida por su incidencia en la visión, en el aparato circulatorio o en la función renal.

La prevención puede resultar muy útil para el control de la enfermedad. Evitar la obesidad mediante la eliminación de dietas con alto contenido en azúcares, aumentar el ejercicio físico y medir periódicamente los niveles de glucosa en sangre son medidas que reducen la incidencia de la diabetes.”

Según la presidenta de ADM, Pilar Martínez Gimeno “Los pacientes necesitan recibir apoyo emocional y acompañamiento desde el principio por personas que viven una misma realidad”.

En este sentido, las unidades de Diabetes de los hospitales de Sanitas cumplen dos años aplicando las ventajas de la tecnología al seguimiento de la enfermedad. Mediante un programa de seguimiento y monitorización en remoto, apoyado en la videoconsulta, los pacientes gestionan mejor su diabetes, con lo que se reducen las descompensaciones y las reagudizaciones.

Publicado en Acompañamos, Asociación, Destacados, Psicología, Psicología Destacados y etiquetado , .