Una persona con diabetes se expone siempre a las temidas hipoglucemias, bajadas de azúcar que pueden complicarse y resultar fatales. La tecnología aporta avances médicos, no solo en consultas y quirófanos, también en la vida diaria de los enfermos.
‘Diabetes hypoglycemia’ es una muestra. Esta aplicación móvil desarrollada en Extremadura, y a la venta en el mercado global gracias a Internet, pone a disposición de los pacientes y todo su entorno una práctica herramienta para saber actuar en una urgencia como el descenso brusco de glucosa. «Puede salvar vidas. Un maestro sabría responder si un niño diabético sufre una hipoglucemia. Tras medir los niveles y meterlos en la aplicación, el móvil nos diría qué hacer», explica Higinio Salgado, director de Red Ebersalud. Y si el remedio fracasara, «se activaría directamente la llamada al 112», en el caso de España.
Algunas farmacéuticas ya se han interesado por el invento de esta joven empresa extremeña nacida en 2007. En la firma trabaja un equipo formado por «profesionales sanitarios de toda España» y programadores informáticos.
Además de dar solución a las personas con Diabetes, Ebersalud ha desarrollado otra aplicación para tabletas y ‘smartphones’ capaz de calcular el riesgo cardiovascular a diez años vista, detectando incluso el peligro de infarto. Basta con conectarse una vez a Internet para descargarla y, una vez en nuestro móvil, la podremos usar tantas veces como queramos.
«Recibimos muchos correos electrónicos de médicos que nos felicitan. Con seis o siete ‘clics’ tienen un rápido diagnóstico, agilizando los tiempos en consulta», detalla Higinio Salgado. Este joven extremeño se diplomó en Enfermería en la Universidad de Extremadura y posteriormente se licenció en Economía (UNED), formación que completó con un MBA Dirección y Gestión de Empresas .
Su aplicación cardiovascular le ha «sorprendido» muy gratamente al conseguir un récord en descargas móviles sanitarias en castellano: 500 en un día. La versión ‘lite’ -reducida- es gratuita, mientras que la completa puede descargarse por un euro en Android Market, y por 1,59 en Apple Store.
Extracto del artículo. Ver todo el artículo.
Fuente: Hoy.es
Foto: Ambro
Artículos relacionados: