Aprobado el uso de la insulina Fiasp para niños a partir de un año y adolescentes con diabetes

La Comisión Europea ha aprobado el uso de esta insulina  que hasta ahora estaba solo indicada para adultos. Supone una nueva generación de insulinas prandiales o de acción más rápida, ya que su absorción inicial y pico de acción son más precoces, reduciendo la hiperglucemia que se produce a la hora y media de ingerir las comidas.

La insulina Fiasp®(insulina Asparta de acción rápida) de Novo Nordisk ya está disponible en Europa para niños a partir de un año y adolescentes con diabetes tipo 1 y 2. Hasta ahora solo estaba indicada para adultos debido a su mecanismo de acción. El problema de la población infantil con diabetes es evitar las hiperglucemias que se producen después de las comidas. La administración de la insulina Fiasp® debe realizarse  antes de las comidas, de 0 a 2 minutos antes del comienzo de la ingesta, pero también puede hacerse hasta 20 minutos después del comienzo de la ingesta en aquellas ocasiones en las que la persona con diabetes no sepa con seguridad en qué momento va a comer.  Además, para evitar la hipoglucemia nocturna,  se aconseja realizar un seguimiento de los niveles de azúcar en sangre cuando se administre en la cena.

Entre los nuevos dispositivos para administrar la insulina se encuentra la pluma NovoPen Echo que permite la dispensación de medias unidades, indispensable en personas de poco peso como los niños, unida a la memorización de la hora y la cantidad que se inyectó la última vez, lo que favorece en control glucémico.  En España la incidencia de diabetes tipo 1 en menores de 15 años es de 15-20 casos nuevos por cada 100.000 niños por año. Los adolescentes son el grupo de edad en el que es más complicado alcanzar los objetivos glucémicos, como el de hemoglobina glicosilada menor al 7%, índice que alcanzan entre el 30-40% de este grupo.  Los problemas más comunes en la población pediátrica con diabetes , producidos por un mal control de la diabetes, son las hipoglucemias leves y graves y la descompensación glucémica con riesgo de cetoacidosis. La educación diabetólogica desde que se diagnostica la enfermedad y la implicación de las familias es fundamental para el control de la glucemia.

Publicado en Actualidad, Avances, Información adolescentes, Información insulinodependientes, Información niños, Informamos y etiquetado , , .