Aquí hay potasio

Los investigadores de la Universidad Johns Hopkins han demostrado que un bajo nivel de potasio en la sangre puede ser un indicador para el desarrollo de diabetes tipo 2. Esta conclusión vio la luz en octubre de 2010, en la publicación científica americana Annals of Internal Medicine. Según los investigadores, el potasio influye en la cantidad de insulina secretada por las células pancreáticas.

Los beneficios del potasio no se detienen aquí. Según la revista Journal of American College of Cardiology, un aumento de 1,6 gramos de potasio en la dieta por día (equivalente a 100 gramos de albaricoques secos), disminuye el riesgo de ictus en un 21% .

Es el potasio lo que garantiza el funcionamiento normal de todas las células del cuerpo, incluyendo la transmisión nerviosa, la contracción muscular del corazón y el equilibrio de los fluidos del cuerpo. Además ayuda a prevenir calambres. De ahí que muchas personas recomiendan el consumo de al menos un plátano al día para tal fin.

Podemos encontrar potasio en muchos alimentos: Carne de pavo, salchichas, sardinas, carne de cerdo, ostras y almejas, jamón, salchichas, hígado, alubias (todos los tipos), espinacas, zanahoria, col, maíz dulce, brócoli, plátanos, albaricoques, pasas, almendras, castañas, arándanos, coco, piña, ciruela, cereza, naranja, limón , manzana, mango y sandía.

 

Publicado en Investigación, Nutrición, prevención y etiquetado , , , .

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.