Asistencia al VI Seminario Internacional de Seguridad del Paciente y excelencia clínica

VI Seminario Internacional de Seguridad del Paciente y excelencia clínica

Nuestra presidenta, Pilar Martínez Gimeno en representación de la Alianza General de Pacientes y Asociación Diabetes Madrid fue invitada al VI Seminario Internacional de Seguridad del Paciente y Excelencia Clínica organizado por Quirónsalud, la semana pasada. 

El evento estaba dirigido a profesionales del sector sanitario, enfocado en mejorar la calidad y la seguridad del paciente.  La Alianza General de Pacientes y Asociación Diabetes Madrid fueron los únicos representantes de pacientes en este Seminario, al que asistieron profesionales sanitarios de todas las provincias de España, y también de otros países.

Pilar Martínez Gimeno nos ofrece algunos de los puntos más interesantes, tratados en este Seminario:  desde hace más de 20 años, el Instituto de Medicina de Estados Unidos publica el informe “Errar es humano”, donde se recogen los errores que a veces se comenten con los pacientes.

  • En Estados Unidos, los errores médicos siguen siendo la 3ª causa de muerte (en muertes evitables).
  • Dar una atención de excelencia, pasa por minimizar los riesgos clínicos e incidentes en los pacientes.
  • Hay que orientar todos los esfuerzos hacia “un daño cero”.
  • Se destacó la importancia de identificar correctamente a los pacientes, así como identificar correctamente la administración de medicamentos, proponiendo un control más riguroso.
  • El personal sanitario de enfermería tiene dificultad para realizar bien su trabajo, debido a la cantidad de veces que se les interrumpe a lo largo de su jornada (sumando a ello, la falta de personal en los hospitales, que exige la atención de mayor número de pacientes por enfermero/a).
  • Uno de los datos clave fue la importancia de no fijarse solamente en los “expertos”. Hay responsables de otras áreas que pueden incidir en los errores que se cometen (limpieza, comidas, etc.).

Las conclusiones para llegar a “daño cero’, el concepto con el que las instituciones de seguridad trabajan actualmente, se fijaron los siguientes objetivos:

  • Crear servicios con los pacientes, considerarlos participantes activos del sistema sanitario.
  • Escuchar a los pacientes, darles voz.
  • Permitir la participación activa.
  • Observar la atención real.
  • Centrarse en los éxitos. Aprender de las historias que cuentan los pacientes.
  • Invertir en salud pública (una gran prioridad). Falta financiación, educación, cuidados…

Podéis ver las ponencias completas en la web del VI Seminario Internacional de Seguridad del Paciente y excelencia clínica.

Publicado en Asociación, Información adolescentes, Información diabetes tipo 2, Información insulinodependientes, Información niños y etiquetado , .