
En artículos previos he intentado dar algunas claves sobre cómo distinguir la información fiable de la que no lo es cuando navegamos por la red, y cómo saber si puedo fiarme de una web o de un blog.
En mi práctica diaria reviso y consulto de manera frecuente blogs y webs de personas con diabetes de los cuales aprendo cada día más y además aconsejo su lectura a muchas de las personas con diabetes que atiendo en la consulta.
Hoy hare una primera lista de “mis blogs y webs de cabecera” y sucesivamente iré ampliando esa lista (que nadie se enfade si no sale a la primera ;-).
Antes de enumerar y describir esta lista es importante decir que como profesionales si hacemos “prescripción digital” hemos de individualizarla y adecuarla a las necesidades de cada paciente, igual que hacemos con la prescripción de un fármaco, de una insulina o de cualquier tecnología. De manera que leer una web o un blog puede ser bueno para unos pero no para otros, o incluso puede haber determinadas secciones o post dentro de los mismo que podamos recomendar y no necesariamente la web o el blog al completo.
Y dicho esto hoy voy a empezar por 4 páginas que con un recorrido relativamente corto sorprenden con su elevada productividad
- https://republikadiabetes.com: sin duda ya un imprescindible. Las autoras son 3 mujeres, Rosa, Faby y Susana, las 3 con diabetes tipo 1 muy activas en redes sociales, donde se conocieron. Cada una tiene conocimientos y experiencia en algún ámbito concreto de la diabetes, lo que les ha hecho decidirse a unir esfuerzos y empezar a escribir este blog. En su página encontraras información sobre alimentación, tecnología, numerosas entradas en la sección “cosas de la vida” (hipoglucemias, maternidad y lactancia, Apps, diabetes y exámenes, bodas y diabetes, reflexiones sobre los sistemas de páncreas háztelo tú mismo, etc.) y videos explicativos. Además cuentan con su propia mascota RUFUS al que le han encargado la tarea de la sección del #elojímetro de cada semana. RUFUS muestra cada semana imágenes de diferentes platos y plantea el reto de intentar acertar en el conteo de raciones de hidratos, de esta manera intenta ayudar a contar mejor las raciones cuando no se cuenta más que con la experiencia y el ojo.
- http://siendocelulabeta.com: Leire, una joven de 27 años de Zaragoza con diabetes tipo 1, pretende ayudar y dar apoyo emocional a otras personas en la misma situación. Tras su diagnóstico en 2017, y aprender de las historias de otros se animó a escribir la suya propia. En su blog podrás leer entradas sobre alimentación, ejercicio, dispositivos, insulina, e incluso sus propias experiencias con nuevos dispositivos para gestionar su enfermedad y experimentos. También dispone de un apartado con vídeos formativos sobre el uso de glucómetros. Curiosamente la autora comparte su historia en el podcast número 24 del blog del que hablo a continuación
- http://aprendizdediabetes.es: La protagonista de este blog, María, tiene 10 años, vive en Murcia y convive con diabetes tipo 1 desde febrero de 2017. En el momento del debut José, su padre, invirtió muchas horas buscando información y pensó en el tiempo que se ahorraría si gran parte de esa información estuviera recopilada en un solo lugar. Y así nace aprendiz de diabetes. En esta página explican a profesores, padres y personas que inician una diabetes en que consiste tener diabetes, sus síntomas y tratamiento. Además cuenta con secciones de videos explicativos sobre la enfermedad para todas las edades, biblioteca con recursos amenos, nutrición en diabetes y Apps. A través de los artículos del blog la familia nos explica de manera fácil y amena su día a día con diabetes. Además, a través de sus Podcasts también dan a conocer de primera mano muchos aspectos cotidianos relacionados con la DT1. Entre otros en sus Podcasts cuentan con la colaboración de nuestro siguiente protagonista
- http://donsacarino.com El autor del blog, Adrián, ha unido su profesión y su pasión por la pediatría y el hecho de tener una diabetes tipo 1 para crear esta página fundamentalmente dirigida a la población infantil con diabetes tipo 1, con una comunicación especialmente centrada en las familias. Su objetivo no solo es ayudar a que el control de la diabetes sea mejor, sino conseguir una adaptación sana, hacer de la enfermedad algo más natural, amena y flexible. A través de historias ilustradas por el mismo, esta web busca enseñar y ayudar a comprender mejor esta enfermedad. De una manera original y divertida nos descubre aspectos sobre la alimentación, nuevas tecnologías o la psicología relacionada con la diabetes. Es una página que no se limita a enseñar, sino que busca crear una comunidad abierta y que exprese sus incertidumbres.
Dra. Cintia González Blanco
Consultor 1 Endocrinología Hospital de Sant Pau.
Universidad Autónoma de Barcelona. CIBER-BBN