¿Qué es la nefropatía diabética?

La nefropatía diabética (ND) o enfermedad renal crónica (ERC) atribuida a la diabetes ocurre en el 20-40% de las personas con diabetes . El signo más temprano de daño renal es la aparición de excreción urinaria de albúmina mayor de 30 mg/día o creatinina mayor de 30 mg/gr de forma mantenida y preferentemente en la […]

Disruptores endocrinos: una amenaza para la salud con muchos interrogantes

[no_toc] Los DE fueron reconocidos por la comunidad científica en 1991. En 2002, la OMS los definió como «una sustancia o mezcla exógena que altera la(s) función(es) del sistema endocrino y, en consecuencia, provoca efectos adversos para la salud en un organismo intacto, o en su progenie, o en (sub)poblaciones». La mayoría de los DE […]

Consejos para el cuidado de los pies en verano

Sabemos que la circulación de la sangre en los pies puede disminuir con la edad y también como consecuencia de una diabetes mal controlada. Una peor circulación y una menor sensibilidad en los mismos pueden favorecer la aparición de heridas y una peor evolución. En verano es cuando más tiempo caminamos descalzos, playa, piscina etc. […]

¿Qué es la Neuropatía diabética?

La neuropatía diabética es una complicación grave de la diabetes que afecta hasta el 50% de las personas con diabetes y que se produce por el daño que la glucosa elevada puede ocasionar en los nervios. Según los nervios que estén afectados los síntomas pueden variar desde el dolor y entumecimiento en piernas a problemas […]

Cómo prevenir complicaciones en el embarazo si tienes diabetes

El embarazo es una situación natural y llena de expectativas e ilusiones. Cuando se acompaña de una enfermedad o condición que entraña potenciales riesgos, hay que poner todo el empeño en que salga bien. La diabetes está presente en el embarazo de muchas mujeres, ya sea porque tienen diabetes tipo 1 (DM1) o tipo 2 […]

Retinopatía en personas con diabetes

La retinopatía es una complicación de la diabetes causada por el daño a los vasos sanguíneos que van a la retina (tejido sensible a la luz en el fondo de ojo). Cualquier persona con diabetes tipo 1 o tipo 2 puede verse afectada por esta complicación. Cuantos más años de evolución de la diabetes y […]

Hiperglucemia en edad avanzada

Introducción La prevalencia de la diabetes mellitus aumenta con la edad. En España el estudio Di@bet.es encontró que la prevalencia de la diabetes por encima de los 75 años, edad considerada como edad geriátrica, es del 30,7% en varones y un 33,4% en mujeres, desconociendo el diagnóstico en el 10% de los casos. Según este […]

¿Por qué no se debe hacer ejercicio con cuerpos cetónicos?

Cuando impartimos educación diabetologica a personas con diabetes una recomendación básica es no realizar ejercicio con cuerpos cetónicos, pero ¿sabemos realmente cuál es la razón? Para poder explicarlo primero vamos a ver qué son y cómo se producen los cuerpos cetónicos. El organismo de forma fisiológica, obtiene la energía a través del metabolismo de los […]

El sueño de los niños con diabetes

Un alto porcentaje de personas y niños con diabetes refiere que no duerme bien. Es evidente que una hipoglucemia nocturna afectará a los planes de descanso, por lo que un buen control de la glucosa en sangre es prioritario para disfrutar de las fantasías de los sueños. De hecho, es posible que una pesadilla no […]

21 de Septiembre, Día Mundial del Alzheimer: la memoria y su cuidado

Hoy, 21 de septiembre, se celebra el Día Mundial del Alzheimer, y en este artículo vamos a hablar de la memoria y su cuidado para nuestros mayores y para todos. La memoria… ¡qué palabra más mágica! ¿Qué es la memoria? En términos “entendidos” es una función del cerebro que permite evocar experiencias y conocimientos pasados, […]