En un artículo anterior vimos cómo reconocer y manejar la ansiedad. Vamos a ponernos manos a la obra y en este artículo veamos concretamente cuáles son esas técnicas para conseguirlo. Respiración diafragmática lenta La respiración es un mecanismo fisiológico, generalmente automático e involuntario, que se modifica cuando nos sentimos o actuamos de determinadas formas. Por […]
Archivos de la categoría: Psicología Destacados
¿Cómo dominar el miedo tras el diagnóstico?
En la mayoría de los casos, el diagnóstico de la diabetes tipo 1 (DM1) se presenta de forma repentina. Ante el diagnóstico, es normal sentirse paralizado, aturdido, sin fuerza… incapaz de afrontar la nueva situación y de aprender todo lo que requiere el cuidado de la diabetes. Es normal pensar que la vida ha cambiado […]
Cómo aprender a reconocer y manejar la ansiedad
Ocúpate de tu diabetes cuando sea necesario, pero no te preocupes todo el tiempo Cuando estamos ansiosos/activados, experimentamos una amplia gama de respuestas emocionales que van desde la (adecuada) moderada activación/motivación por lograr un objetivo, como puede ser hacer lo adecuado (medicaciones, insulina, alimentación, ejercicio físico…) para cuidar nuestra diabetes, hasta una (inadecuada) excesiva ansiedad, […]
Empoderamiento de las personas con diabetes. Toma de decisiones
El empoderamiento es un concepto de gran importancia en la actualidad, y proviene de diversas disciplinas como la psicología, filosofía, ciencias de la motivación y automotivación. Ciertamente no existe una definición universal, dando lugar a diversas interpretaciones. Podríamos decir que tiene una dimensión individual, y una colectiva. La individual hace referencia al proceso por el […]
Día internacional de las personas cuidadoras: ¿Y qué pasa con las personas que acompañan a la persona con diabetes?
Este sábado 5 de noviembre se celebró el Día internacional de las personas cuidadoras. Como es lógico cuando hablamos de los procesos de ajuste a una enfermedad solemos hablar de la persona afectada, en este caso de la persona con diabetes. Podemos plantearnos algunas de estas preguntas: ¿Cómo se encuentra la persona? ¿Cómo le están […]
El Síndrome de Burnout en diabetes
En la consulta, es frecuente escuchar a pacientes con diabetes referirse a su momento vital diciendo que ‘están hartos, que van a mandar todo a la porra, que da igual lo que hagan, que nunca logran estar bien, es decir, estar dentro del tiempo en rango esperado por ellos mismos o por los profesionales sanitarios […]
Las emociones del adolescente con diabetes
La adolescencia no es un problema sino una etapa del desarrollo. Es imposible convertirse en un adulto completo sin haber transitado por ella (se tenga o no diabetes). No se trata de un “hueco” entre la niñez y la juventud, el intermedio de una película. No es un obstáculo en el camino del crecimiento. Cierto […]
Cómo afecta la diabetes en el trabajo y el trabajo en la diabetes
En España, el 13,8% de los españoles mayores de 18 años tienen diabetes tipo 1, lo que implica que muchos de ellos están en edad laboral. Es importante mantener unos hábitos laborales saludables, pues las demandas del día a día en el trabajo, en muchas ocasiones, hacen que las personas con diabetes se “olviden” de […]
Cómo prevenir la falta de motivación en el control de mi diabetes
En un artículo anterior vimos cómo motivarnos para planificar el diseño de los objetivos que queremos cumplir, pero no siempre se consigue a la primera, por ello es importante prevenir la falta de motivación y las recaídas. Para empezar un gran proyecto hace falta valentía. Para terminar un gran proyecto, hace falta perseverancia. Con demasiada […]
Las enfermedades crónicas son asunto de familia
¿Qué es una enfermedad crónica? En esencia, la que dura mucho tiempo. La alteración en la salud que no se remedia con una intervención quirúrgica simple ni con un tratamiento médico breve. El hecho de que una enfermedad crónica nos acompañe a lo largo de nuestra vida, forma parte también de la vida de nuestras familias y […]