Riesgos en la reutilización de agujas

En la Asociación recibimos de vez en cuando consultas de socios que nos comentan que les han sugerido la re-utilización de las agujas para la inyección de insulina, y especialmente el de las lancetas usadas en las punciones de las glucemia. Siempre hemos defendido, como no puede ser de otra manera, que este material es de […]

Complicaciones más habituales de la diabetes

La diabetes dura toda la vida. El mal control de la glucosa (azúcar) en la sangre causa daños al organismo a corto y largo plazo. El buen control de la glucosa en la sangre puede retrasar y hasta prevenir las posibles complicaciones crónicas  de la diabetes. Complicaciones Agudas y Complicaciones Crónicas Complicaciones Agudas Complicaciones Crónicas […]

¿Qué es la diabetes tipo 3C?

La diabetes tipo 3c, confundida y diagnosticada frecuentemente como diabetes tipo 2, se caracteriza por una inflamación del páncreas que interrumpe la producción de insulina, constituye en torno a un 5 – 10% de todos los casos de diabetes en los países occidentales. Es una entidad infradiagnosticada, pero es de gran importancia hacer un diagnóstico […]

Insomnio y diabetes

¿Quién no ha tenido alguna vez una mala noche, dando vueltas en la cama siendo incapaz de dormirse, o quién no se ha despertado con mucha frecuencia a lo largo de la noche, o ha “abierto el ojo” muy pronto y no ha vuelto a dormir, o tenido la sensación de no haber descansado apenas […]

Tecnologías para la diabetes

Os presentamos aquí una actualización de las tecnologías Aplicadas al Tratamiento de la Diabetes y datos de interés para personas con diabetes y sus familiares. Podréis encontrar esta información en la sección Preguntas frecuentes de nuestra web, junto a otra información de interés relacionada con la diabetes. 1. Sistema de Medición de Glucosa Intersticial 2. […]

Me acaban de diagnosticar diabetes, ¿y ahora qué hago?

En la mayoría de los casos,  el diagnóstico de la diabetes tipo 1 (DM1) se presenta de forma repentina. Ante el diagnóstico, es normal sentirse paralizado, aturdido, sin fuerza… incapaz de afrontar la nueva situación y de aprender todo lo que requiere el cuidado de la diabetes. Pensar que la vida ha cambiado radicalmente y […]

Viajar con diabetes

Se acercan las vacaciones y llegan algunos cambios en nuestra rutina diaria a los que debemos adaptarnos si queremos mantener los controles de glucemia en los límites establecidos. Un viaje comienza cuando pensamos en realizarlo y cuantos menos aspectos dejemos al azar, más probabilidades tendremos de disfrutar esos días de descanso. La Diabetes no será un […]

Preguntas frecuentes sobre las diferencias entre diabetes tipo 1 y tipo 2

Como endocrinóloga reconozco que existen ciertas preguntas sobre las diferencias entre diabetes tipo 1 y tipo 2, y su evolución, que muchos de mis pacientes me hacen, y que se repiten con diferentes matices. He pensado que sería interesante repasarlas juntos ya que un paciente debe comprender la situación de su salud y actuar en […]

¿Qué es la neuropatía diabética?

La neuropatía diabética, afectación del sistema nervioso periférico y autónomo, probablemente es la complicación más frecuente de la diabetes, llegando a afectar a más de un 50% de los pacientes tras 20 años de evolución dependiendo de la gravedad y duración de la hiperglucemia. La mayor morbilidad se debe fundamentalmente a la aparición de úlceras […]

¿Qué son la Hemoglobina Glicosilada y Fructosamina?

Existen 2 parámetros que nos indican el grado de compensación metabólica, y son la Hemoglobina Glicosilada (HbA1c) y la Fructosamina. Cuando nos hacemos un análisis de sangre, estamos viendo la glucemia que tenemos en ese momento. La HbA1c o Hemoglobina Glicosilada nos va ha informar de la media de los valores de nuestra glucemia durante las […]