Semana mundial de la lactancia materna: lactancia y diabetes

Del 1 al 7 de agosto se celebra la Semana Mundial de la Lactancia Materna y por ese motivo, hoy os hablamos de la lactancia materna en relación con distintos tipos de diabetes: diabetes gestacional, madre lactante con diabetes, hijo con diabetes lactante, y cómo influye la lactancia materna en la posibilidad de desarrollar diabetes. […]

Mujeres que cuidan

El día 8 de marzo rememoramos la lucha de las mujeres por el reconocimiento y ejercicio de sus derechos. No obstante, la igualdad entre ambos sexos es un derecho que sigue en una continua lucha según los datos estadísticos que se observan en algunos ámbitos. Según el INE el 87% de las personas que dejan […]

Testimonio: Mujer y diabetes

Diabetes Madrid participa activamente en esta semana internacional de la Mujer, que se conmemora el 8 de marzo. Y cuando hablamos de Mujer y Diabetes, aún nos quedan muchos temas por los que luchar, y poner en las prioridades de las agendas políticas y en nuestro sistema sanitario. Mi experiencia como mujer con diabetes tipo […]

Diabefem: Diabetes en femenino

En marzo de 2019 empieza este proyecto en el que Laura, Iris y Violeta con diabetes tipo 1, se propusieron acompañar a otras mujeres con diabetes. Diabefem (@diabefem, www.diabefem.com) es una web en la que las mujeres son las protagonistas. Sus principales objetivos siempre han sido divulgar desde la evidencia científica y dar visibilidad a […]

Cuida tu piel en verano

Seguramente este verano estás necesitando relajarte en tus vacaciones. Todos visualizamos esa imagen mental relajándonos en una playa o disfrutando de un día de piscina. Por suerte en este país el sol lo tenemos más que asegurado, pero vamos a ver cómo debemos de cuidar nuestra piel para no correr riesgos. El sol te va […]

Menopausia y diabetes tipo 2

La transición menopáusica confiere una vulnerabilidad metabólica, que a veces puede llegar a ser muy importante. Durante esos años aumenta el riesgo de desarrollar una diabetes tipo 2 y, si ya se padece, de empeorar el control. Conviene recordar lo que sucede en dicha transición, que yo suelo denominar como el “caso de la deficiencia […]

¿Qué es la Diabetes Gestacional?

[no_toc] La diabetes gestacional (DG) es aquella diabetes diagnosticada por primera vez durante el embarazo (con niveles diferentes a la diabetes franca o manifiesta). En las gestantes, durante el 2º trimestre de embarazo se va desarrollando: Aumento progresivo de la resistencia periférica a la insulina, mediada por los altos niveles hormonales, que alcanza su acmé […]

Diabetes y corticoides: una relación conflictiva

¿Qué son los corticoides o corticoesteroides? Son medicamentos de naturaleza hormonal o que simulan el efecto de hormonas que se producen en nuestro organismo en las glándulas suprarrenales. Tienen un efecto fundamentalmente antiinflamatorio y disminuyen la inmunidad, aspecto clave en algunas enfermedades en que el propio sistema inmunitario ataca al propio organismo (enfermedades autoinmunes) por […]

Nutrirme y nutrir: lactancia, alimentación y diabetes

La lactancia plantea necesidades nutricionales especiales, principalmente debido a la pérdida de nutrientes a través de la leche materna por lo que es necesario aumentar la ingesta de estos a través de la alimentación (1). La leche materna tiene una composición bastante constante y la dieta de la madre sólo afecta a algunos nutrientes (2). […]

Las enfermedades crónicas son asunto de familia 

¿Qué es una enfermedad crónica? En esencia, la que dura mucho tiempo. La alteración en la salud que no se remedia con una intervención quirúrgica simple ni con un tratamiento médico breve.  El hecho de que una enfermedad crónica nos acompañe a lo largo de nuestra vida, forma parte también de la vida de nuestras familias y […]