Precio de la papeleta: 3 Euros (2,50 Euros dinero que se juega, 0,50 donación a la Asociación de Diabéticos de Madrid)
Fecha del sorteo: 22 de diciembre de 2012
Precio de la papeleta: 3 Euros (2,50 Euros dinero que se juega, 0,50 donación a la Asociación de Diabéticos de Madrid)
Fecha del sorteo: 22 de diciembre de 2012
Para las personas con diabetes, la punción de sus dedos es una parte más de su rutina diaria, pero quizás pronto puedan ahorrarse el dolor de los pinchazos gracias a un nuevo biosensor de dimensiones nanométricas capaz de medir el nivel de glucosa a partir de fluidos corporales como las lágrimas.
No existe ningún trabajo que un diabético no pueda realizar. Que nadie intente convenceros de lo contrario.
Las personas cuyo nivel de azúcar en sangre está en el extremo superior del rango normal puede estar en mayor riesgo de encogimiento cerebral, el cual ocurre con el envejecimiento y enfermedades como la demencia, según un nuevo estudio publicado en ‘Neurology’, la revista médica de la Academia Americana de Neurología. «Numerosos estudios han demostrado […]
Esta innovación, que permitirá la reducción de complicaciones en el paciente y un ahorro para el Estado, estará disponible «en los próximos meses» en algunas comunidades.
Una ocasión para dar la bienvenida a nuestros nuevos asociados, para que nos conozcáis y os conozcáis personalmente; y para todos aquellos asociados que quieran retomar su contacto con la Asociación.
Informemos del programa de actividades y de los proyectos de la Asociación. Habrá coloquio.
No existe ningún trabajo que un diabético no pueda realizar. Que nadie intente convenceros de lo contrario. Existen empleos que un diabético debe desempeñar asegurando un control perfecto y un buen manejo de su enfermedad.
La sacarina es el más antiguo de los endulzantes no calóricos y su uso está aprobado y considerado seguro en más de 80 países. Me alegro de poder seguir desmintiendo esta auténtica sandez, sacada de contexto de un modo insólito
No existe ninguna evidencia científica en la actualidad que demuestre que el ser humano no pueda combinar al mismo tiempo proteínas, hidratos de carbono y lípidos. Por esta capacidad nos han clasificado como omnívoros dentro del reino animal.
Es un alimento natural, pero contiene dextrosa, cuyo metabolismo es muy similar al que precisa la glucosa en el organismo. Por ello debe ser consumida con la misma precaución con la que hemos hablado en el punto anterior.