La ingesta de dulces parece por tanto aceptable, pero debe seguir siendo algo moderado, ocasional, muy regulado y deberá ser controlado siempre con el glucómetro. Y no se debe olvidar nunca que si se abusa, seamos o no diabéticos, se acaba notando por fuera.
Archivos de la categoría: Sin categoría
10 Falsos mitos de la Diabetes: 5. «Una persona con diabetes no puede tomar plátano, uva ni higo, ni tal ni Pascual…»
Ya estoy harto de este tipo de comentarios en la oreja cuando estás disfrutando de cualquier alimento. “Ah…, pero… ¿tú puedes comer…?”, a lo que solo se puede contestar: “No, pero me ha dado por suicidarme delante de ti, ¿te gusta?”. Lo único cierto es que cansa, y aunque desde el otro punto de vista […]
Hoy 14 de Agosto · ¡Vístete de azul! Nueva causa: ¡Por una educación diabetológica de calidad!
En esta causa exigimos desde la Asociación de Diabéticos de Madrid:
· una formación en Diabetes de calidad de nuestras enfermeras
· una formación en Diabetes de calidad, proporcionada por nuestras enfermeras, para las personas con diabetes y sus familiares
Olímpicos con Diabetes…¡Inspírate!
Gary Hall, Michel Jelinski , Moises Aldape, Sir Steve Redgrave, Pam Fernandes, Barney Storey, Vegard Stake Laengen, Matthias Steiner, Kevin Hansen, Chris Jarvis y Glen Chadwick.
¿Una vacuna contra la diabetes?
· Impide que las células inmunes ataquen a las productoras de insulina
· De momento se ha probado sólo en seis pacientes con esta enfermedad
Expertos insisten en que la actividad física mejora la calidad de vida y reducir enfermedades como la diabetes tipo 2
El Colegio Americano de Medicina del Deporte ha insistido en la importancia que tiene realizar actividad física para mejorar la calidad de vida, aumentar la esperanza de vida, y reducir el riesgo de padecer enfermedades crónicas degenerativas como obesidad, diabetes tipo 2, hipertensión, osteoporosis, cáncer o enfermedades cardiovasculares. Además, ejerce una acción directa sobre el propio proceso de envejecimiento secundario.