Un medicamento para la diabetes favorece el crecimiento neuronal

Es un paso importante para las terapias que tienen como objetivo reparar el cerebro, no mediante la introducción de nuevas células madre, sino, más bien, al estimular las que ya están presentes, según explica la autora principal del estudio, Freda Miller, de la Universidad de Toronto (Canadá).

Estudian insulina ultralenta que controla hipoglucemia nocturna

Una nueva insulina de acción ultralenta, la cual se encuentra en proceso de desarrollo y en fase de investigación clínica en Dinamarca, demostró que puede reducir hasta 25% los problemas de hipoglucemia nocturna o baja de azúcar nocturna en adultos con diabetes de tipo 2, logrando una mejora equivalente en el control de la glucosa en comparación con otras insulinas durante un periodo de 52 semanas.

Expertos ultiman una nueva calculadora para medir el riesgo cardiovascular en la población española con diabetes tipo 2

Los expertos de la Red de Grupos de Estudio de la Diabetes en Atención Primaria de la Salud (redGDPS) están ultimando una nueva calculadora para medir el riesgo cardiovascular en la población española con diabetes tipo 2 que podría estar disponible a finales de este año. Para ello, los especialistas están utilizando la base de datos del Estudio ADVANCE.

Investigadores piden a la UE que no recorte las ayudas a la investigación con células madre embrionarias

Muchos científicos creen que la investigación con células madre tiene el potencial de desarrollar tratamientos para toda una serie de enfermedades, algunas actualmente incurables como el Parkinson y la esclerosis múltiple, la diabetes tipo 1, varias cardiopatías, el daño hepático y de la médula ósea y la ceguera.

Por ello, urgen a Europa que si quieren seguir siendo considerados como