Cirugía ambulatoria pionera para personas con diabetes tipo 2

Doctores Asiáticos Operación · Apple´s Eyes StudioEn sólo media hora, sin cicatrices, y sin patología asociada al postoperatorio. Gracias a una nueva técnica de cirugía endoscópica desarrollada y aplicada por especialistas del Hospital de Bellvitge de Barcelona, un número importante de personas con diabetes que llevan años luchando para estabilizar la enfermedad puede ya controlarla y, de paso, reducir peso -hasta un 20%- minimizando los riesgos para su salud. La intervención, que dura solo media hora y no ocasiona cicatrices, consiste en la colocación de una prótesis a modo de revestimiento interior en el intestino delgado.

El dispositivo, que se instala a la salida del estómago y ocupa unos 60 centímetros del intestino delgado, crea una barrera interna entre la comida ingerida y la primera parte de la pared del citado intestino, un hecho que permite que, de manera similar a lo que ocurre con el bypass gástrico quirúrgico, los alimentos se absorban más rápidamente y lleguen menos digeridos al otro extremo del intestino. De este modo, se reduce el peso ya que se absorben menos nutrientes y, además, se estimula un mecanismo hormonal que mejoraría los niveles de glucosa en la sangre, según apuntan los primeros resultados. Transcurrido un año, cuando el paciente puede haber perdido hasta un 20 % de peso, el dispositivo se retirará por vía endoscópica y si el peso y el nivel de glucosa en la sangre se mantienen, sólo será necesario controlar la dieta y hacer ejercicio.

En cambio, si tras la extracción de la prótesis los pacientes empeoran, se les practicará la cirugía de la diabetes o, en el caso de que no sea posible por motivos médicos, se les reimplantará una prótesis de larga duración.

Reduce la mortalidad

El cirujano que ha realizado la intervención, Jordi Pujol, ha destacado que la colocación del dispositivo «se hace de manera ambulatoria y lo positivo es que no dura más de media hora», además, «el paciente se queda en el hospital una noche para que esté bajo supervisión». Jordi Pujol ha destacado: «el sistema reduce la mortalidad de la cirugía de la diabetes, que en nuestro centro es muy baja pero de esta manera la reducimos todavía más, aunque evidentemente el cero nunca existe». El tratamiento está indicado para pacientes que presentan diabetes del tipo 2 y que no responden al tratamiento farmacológico tradicional.

Los expertos calculan que un 40 % de las personas con diabetes podrían beneficiarse de este sistema, lo que representa un 4 % de la población adulta.

El Hospital de Bellvitge estrenó esta técnica en tres pacientes el pasado mes. Uno de los intervenidos es Manuel Pradas, de 60 años y con dificultades de movilidad debido a un problema de columna, que le impedían realizar el ejercicio necesario para perder peso. Pradas, que ha perdido 12 kilos en un mes, ha explicado que tras la operación puede salir más, ya que ahora anda con muletas en lugar de ir en silla de ruedas y sólo debe ponerse insulina una vez al día, informa Efe.

Maria del Carmen Márquez, de 50 años y con diabetes post parto, ha explicado también cómo le ha cambiado la vida gracias a la intervención. «No niego que al principio haya tenido algunas molestias, aunque la mejora ha sido importante» afirma la mujer que en solo un mes ha perdido ocho kilos.

Fuente: abc.es

Imagen: FreeDigitalPhotos.net

Publicado en Obesidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.