Cómo mantener y ejercitar la memoria

Existen numerosos tipos de ejercicios, libros, páginas web, experiencias, etc. a las que recurrir, como el conocido juego Brain Training y sus derivados. Tenemos que conocer que requieren voluntad y continuidad, siendo cierto que en numerosas ocasiones y con la práctica y constancia, casi ni nos demos cuenta de que la estamos ejercitando. Es como el que se acostumbra a subir por las escaleras todos los días 4 o 5 pisos: las primeras veces se arrepiente, se queda sin respiración sin haber llegado a la mitad, pero cuando se sigue haciendo, inconscientemente llega un momento que casi de forma automática se olvida uno de que hay ascensor y de que ya no cuesta subirlas incluso hablando.

Deberíamos estimular todas las capacidades cognitivas de forma general y específica (atención, concentración, lenguaje, funciones ejecutivas, memoria, percepción, cálculo, lectoescritura…) valorando cuál es la función que más queremos desarrollar, el nivel de dificultad de la tarea, la manera de realizarla, el tiempo que requiere dedicar y la periodicidad o frecuencia con que se va a ejecutar. Todas las funciones se relacionan entre sí con lo que al trabajar una de ellas, las demás también se ponen en marcha, a otro ritmo, pero activas. Es bueno aplicar estrategias que faciliten el recuerdo en nuestra vida cotidiana.

Así se puede conseguir preservar las funciones mentales el mayor tiempo posible o enlentecer el curso del deterioro mental si ya está incipiente, favoreciendo la relación con el entorno y los estímulos.

Vamos a ver ejemplos de ejercicios para estimular determinadas funciones:

  • Memoria inmediata: ver números o letras 1-2 segundos, oír, oler, tocar, probar algo y anotarlo en cuanto desaparece.
  • Cálculo: realizar operaciones sin utilizar calculadora ni lápiz.
  • Jugar al Simón: juego en el que se iluminan unos botones de 4 colores distintos con sonidos diferentes en un determinado orden y hay que reproducirlos pulsando el botón que se ha iluminado y en el mismo orden. Se inicia con un sonido y luz de un color que hay que pulsar; si se acierta, suenan dos, luego tres y así sucesivamente.
  • Recordar palabras o números.
  • Ver una imagen durante un tiempo limitado y cuando termina intentar recordar todos los objetos que había, o ciertos detalles concretos, como el color de algo, si había un elemento o no. etc.
  • Memoria selectiva: tras observar una imagen, intentar recordar cuántos objetos había de un determinado color, o forma, o tamaño.
  • Agrupar o hacer categorías de palabras, colores, números.
  • Buscar la palabra que falta en una frase, el número que sigue en una sucesión, el sonido de qué instrumentos ha sonado.
  • Asociar o emparejar palabras, números, imágenes o sonidos. Ayuda por ejemplo para aprender un número de teléfono hacer parejas o tríos que nos evoquen algo: edad, dos últimas cifras de determinado año, el día del mes que nació alguien …
  • Relacionar palabras o sonidos con lugares, con momentos.
  • Establecer nuestras propias reglas nemotécnicas, que nos hagan asociar palabras o frases, con rimas, siglas, etc. para que nos sea más fácil recordarlas.
  • Buscar las diferencias entre dos imágenes aparentemente iguales.
  • Encontrar las parejas: poniendo cartas de parejas mezcladas y separadas boca abajo, ir levantando de dos en dos. Si las dos levantadas son iguales, se llevan, y si no, se vuelven a dejar boca abajo y sigue el compañero.
  • Leer un texto, ver una película, oír un diálogo y luego responder a determinadas preguntas sobre lo entendido.

Existen numerosos recursos disponibles, escritos, por internet, gratis, de pago, profesionales, libres, etc. Ejemplo de un recurso gratuito de una institución pública interactivo y de acceso libre por internet: http://madridsalud.es/interactivos-entrenamiento-de-memoria/

Otras actividades y juegos, aparentemente triviales, consiguen gran beneficio sin apenas darse cuenta y esforzarse. Además, muchos de ellos están integrados en la actividad cotidiana y los solemos utilizar en reuniones personales: amigos, familia, etc. con la ventaja de que estimulan generalmente varias funciones, de forma inconsciente.

Ejemplos de ellos son:

  • Juegos de mesa: cartas como chinchón, tute, el relojito, la escoba, dominó, parchís, oca, ajedrez, damas, juegos de preguntas y respuestas, de palabras tabú, mímica, adivinar la película.
  • Pasatiempos: sudoku, sopas de letras, crucigramas, jeroglíficos, laberinto, encontrar las diferencias, encontrar a Wally.
  • Otros: palabras que empiecen por…, palabras encadenadas, completar la historia, acertijos, completar el refrán.
  • Leer un texto y a continuación recordar lo máximo posible y hacer un resumen incluso. Cuando pase un tiempo (pocas horas, un día, dos días), sin volverlo a leer intentar recordar nuevamente lo máximo posible.

Otros consejos prácticos

  • Dormir el tiempo suficiente y alimentarse bien (esto no quiere decir comer mucho, sino comer variado, equilibrado y repartido a lo largo del día). Es fundamental. Si esto no se realiza, es frecuente tener fallos de memoria.
  • Mantener activo el cerebro haciendo ejercicio intelectual variado y cotidiano.
  • Poner atención en lo que hacemos, evitando rutinas sin pensar en lo que se está realizando o acciones automáticas.
  • Mostrar motivación e interesarnos por las cosas para poder aprender y recordar.
  • Tener presente que se puede errar y tener olvidos. El pretender ser perfecto genera ansiedad, que a su vez puede dificultar nuevos aprendizajes y favorecer más errores. Para ello sería bueno conocer y practicar técnicas de relajación.
  • Centrar la atención en lo que queremos trabajar, dejar la “multitarea” para otros menesteres, pues dispersa la memoria. Si es posible, ir cerrando temas pendientes para “liberar” nuestra ocupación mental.
  • Ser ordenados y ordenar el espacio para concentrarnos mejor.
  • Cuidarse, mantener un buen estado físico y hábitos saludables.
  • Mantener contacto social, diálogo y relaciones personales.

Dra. Rosa Mª Servián
Médico de Familia

Publicado en la Revista Entre Todos (si quieres recibir o descargar la revista, hazte socio)

Comparte esta noticia:

Mantente al Día con nuestra Newsletter sobre Diabetes

Únete a nuestra comunidad informada y da pasos firmes hacia un mejor bienestar.

Últimas publicaciones sobre Psicología, Todas

Consultorio online diabetes

Un equipo de médicos y enfermeras colaboradores de la Asociación Diabetes Madrid te darán consejos e indicaciones para mejorar tu control de la Diabetes.

Límites de Responsabilidad:

La información médica ofrecida en esta web tiene un carácter meramente formativo y educativo, y no pretende sustituir las opiniones, consejos y recomendaciones de un profesional sanitario. Las decisiones relativas a la salud deben ser tomadas por un profesional sanitario, considerando las características únicas del paciente.

Antes de que hacer algún cambio en el tratamiento de su diabetes o de la de su hijo, debe consultar a un endocrinólogo o diabetólogo o a otros profesionales médicos.

Programa de descuentos

Nuestros socios se benefician de descuentos exclusivos en artículos y servicios de utilidad para la persona con diabetes. Sólo tienes que mostrar tu carnet de socio para que el descuento se haga efectivo. En esta sección encontrarás la lista de empresas que ofrecen estos descuentos.

Recuerda que necesitas tu carnet para poder beneficiarte de todos los descuentos.

Clínicas y Médicos especialistas en Diabetes

Fundación de la Clínica Universitaria de la Universidad Rey Juan Carlos

20 % para los socios de Asociación Diabetes Madrid al presentar el carnet de
socio

Clínica Utrillas

10 % de descuento en la consulta presentando el carnet de socio (app)

Oftalmología

Clínica Baviera

50% de descuento en la primera consulta médica. (Consulta valorable en 85-
115 Euros. No acumulable a otras ofertas, promociones y ofertas especiales;
válida para la primera consulta, pruebas no incluidas. Vigencia hasta el 31 de
diciembre de 2019)

Podología

Clínica del pie Leven

20% de descuento en la primera consulta

Productos diabetes

GlucoUp! #Impulsatuenergia
  • 7% Descuento en todos los productos de nuestra WEB.
  • Descuento aplicable durante TODO el año, épocas de Rebajas y
    Ventas Especiales.
  • Gastos de envío GRATIS en entregas de pedido en ALCOBENDAS y SAN
    SEBASTIÁN DE LOS REYES (Madrid).
Diabetika

10% de descuento válido en todos los artículos de la tienda (excepto sensores y sistemas CGM libre, Dexcom, Medtrum. 

Totum Sport

20 % de descuento en todos los productos

Diabify

10 % de descuento en todos los productos

Ocio y viajes

Diverclick

La web privada que ofrece descuentos en los mejores espectáculos.
Descuentos de hasta el 50% en los principales eventos.

 

Para empezar a utilizar tus descuentos como miembro de la asociación de Diabetes de Madrid:

  1. Accede a la página www.diverclick.es/diabetesmadrid
  2. Introduce la clave que te proporcionaremos llamando al 91 570 62 43 o en el mail info@diabetesmadrid.org y tu email.
  3. En la primera compra crea tu usuario e introduce tu tarjeta de crédito (página de pago seguro)
  4. Recibirás tus entradas por e-mail y también las puedes descargar en tu área de usuario.
Agencia de viajes Álula

Solo Hotel 5% descuento
Viaje vacacional Europa (vuelo + hotel) 10% descuento.

Para poder beneficiarte de estos descuentos tienes que ser socio de la Asociación Diabetes Madrid. Llámanos al 91 570 6243 o escríbenos a info@diabetesmadrid.org para que te indiquemos el “código descuento” que deberás introducir para obtener esta oferta.

Gasolineras Galp

Galp Flota Business

Para poder beneficiarte de estos descuentos tienes que ser socio/a de la Asociación Diabetes Madrid. Llámanos al 91 570 62 43 o escríbenos a
info@diabetesmadrid.org para que te indiquemos el “código descuento” que deberás introducir para obtener esta oferta.

Las normas genéricas de la Tarjeta Galp Flota Business:
• La tarjeta Galp flota business no es un medio de pago. Sólo da derecho al
descuento si se presenta en el momento de la transacción.
• El descuento de tarjeta Galp flota business no puede acumularse al de otras
promociones. (Descuentos de supermercados, híper, etc).
• No se puede usar conjuntamente con otras tarjetas GALP de pago (Flota,
Frota, Paycard) o con tarjetas bancarias de Santander, Openbank, Catalunya
Caixa, Bankia, ING DIRECT , Caixa Galicia, Abanca, o de cualquier otra
entidad bancaria con descuentos aportados por Galp Energía España.
• El importe de la transacción resultante después de la bonificación debe
abonarse al contado o con otra tarjeta que sirva como medio de pago,
siempre que la tarjeta de pago no tenga una promoción de descuento
incompatible con la de tarjeta Galp flota business.
• Sólo pueden realizarse dos transacciones diarias.
• Mínimo de 20 litros para tener el respectivo descuento de su colectivo.
Descuento de 0.05€/lts .

Alimentación diabetes

Mia Bakery

15% de descuento para los socios

Dietética Ferrer

Descuento del 5% y sin mínimo de compra

Loco Polo

Ofrece a nuestros socios un 2 x 1 en la primera compra de polos diabéticos, 20% de descuento directo en futuras compras de polos diabéticos y 15% acumulable en el resto de productos

Servicios

Desde la Asociación queremos intentar cubrir las necesidades que puedan surgir en las vidas de las personas con diabetes. Contamos con especialistas que conocen muy de cerca la diabetes.

Consulta de Nutrición

91 570 62 43 | info@diabetesmadrid.org

Socios: 50 €
No socios: 70 €

Consulta nutrición y entrenador personal

 91 570 62 43 | info@diabetesmadrid.org

Socios: 1ª Consulta 56 €, resto 32 €
No socios: 1ª Consulta 70 €, resto 40 €
Opción de consulta presencial u online

Asesoría Psicológica

91 570 62 43 | info@diabetesmadrid.org

Socios: 1ª Consulta 35 €, resto 50 €
No socios: 65 €

Intérprete de lengua de signos

91 570 62 43 | info@diabetesmadrid.org

InformacióN

Uno de nuestros principales objetivos es ofrecer información actualizada a nuestros socios sobre el mundo de la diabetes.

A través de nuestros distintos canales de comunicación te mantendremos al día de las actividades, conferencias y talleres impartidos desde la Asociación, así como de las novedades y actualidad.

Actividades

La Asociación Diabetes Madrid lleva más de 40 años organizando actividades basadas en la educación y cuidado diabetológico.

En nuestras actividades contamos con profesionales de la Diabetes (médicos, enfermeras, nutricionistas y psicólogos).

Las actividades están orientadas a reforzar el conocimiento de los pilares de la Diabetes de la persona con Diabetes, sus familiares y amigos.