Consejos oftalmológicos para personas con diabetes

Consejos oftalmológicos para personas con diabetes

Los problemas de la diabetes surgen cuando hay demasiada glucosa en la sangre durante un tiempo prolongado. Ya es sabido que los niveles altos de glucosa en sangre, pueden dañar muchos órganos del cuerpo como el corazón, los vasos sanguíneos, los ojos y los riñones.

Aquí vamos a intentar dar unas nociones básicas a grandes rasgos de cómo la diabetes daña las estructuras internas del ojo y como podemos prevenirlas.

  • La retina: su función es detectar la luz que entra en el ojo. El daño que causa los altos niveles de azúcar en sangre sobre la retina es a nivel de los vasos sanguíneos que se inflaman y se debilitan incluso se pueden llegar a taponar produciendo aneurismas y pequeñas hemorragias.
  • Humor vítreo: es un líquido gelatinoso que llena la parte posterior del ojo. Los vasos sanguíneos que se rompen en la retina sueltan la sangre al humor vítreo que ya no es transparente con la entrada de sangre y hace que se produzca sombras.
  • Cristalino: es una lente que enfoca la luz en la retina. También los niveles altos de glucosa hacen que la lente del ojo pierda la transparencia y se produzca una catarata.
  • Nervio óptico: es el nervio principal que conecta el ojo con el cerebro. En las personas con una afectación por diabetes, este nervio se deteriora por la presión a la que se ve sometido y hace que no llegue toda la información al cerebro.

Puede que a lo mejor no presente ninguno de estos síntomas pero de todas formas tiene que estar bien atento y no saltarse las revisiones periódicas que su especialista le recomiende.

Si por el contrario presenta alguno de estos signos, entonces deberá acudir a consulta:

  • visión borrosa o doble
  • anillos, luces centelleantes o puntos ciegos
  • manchas oscuras o flotantes
  • dolor o presión en uno o ambos ojos
  • dificultad para ver las cosas en los extremos del campo visual

En definitiva, lo más importante es prevenir los niveles altos de glucosa en sangre para que no se deteriore su salud visual con un buen control, dieta sana y práctica de ejercicio.

Acuda a los profesionales de la salud ocular oftalmólogos u optometristas con la periodicidad que su endocrino le recomiende o cuando note alguna anomalía en su vista.

Lo más importante para el cuidado de los ojos y la prevención es estar siempre atentos a cualquier signo.

Mercedes González González
Óptico- optometrista

Publicado en Complicaciones, Educamos, Información adolescentes, Información diabetes tipo 2, Información insulinodependientes, Información niños, prevención y etiquetado , , .