Consejos para viajar con bomba de insulina en avión

bomba de insulina en avión

La bomba libera más insulina durante la descompresión. A nivel del mar la presión es de 760 mmHg (1 atmósfera). Cuando se vuela a 40000 pies la presión en cabina desciende unos 200 mmHg, llegando a una presión de 560 mmHg. Hay modificaciones en la liberación de insulina tanto cuando aumenta la presión como cuando disminuye.

Cuando disminuye la presión ambiente se produce una mayor liberación de insulina por la bomba que la pautada por dos mecanismos:

  • Sale aire de la solución de insulina y forma burbujas. El aire se disuelve en el agua proporcional a la presión ambiente,
  • Cuando el avión asciende: la presión en el ambiente disminuye y el aire sale de la solución. Las burbujas desplazan a la insulina en la bomba, y causan una liberación excesiva de insulina. Cuanto mayor es el volumen de insulina, más burbujas se forman y desplazan más insulina. Cuando la descompresión es muy brusca puede llevar a la liberación de una sobredosis masiva de insulina.
  • Cuando el avión desciende: la presión aérea se incrementa y se redisuelven las burbujas, lo cual hace que se pare la liberación de insulina hasta que el déficit se ha reemplazado. Si las burbujas se han removido antes del descenso, la bomba libera insulina de manera normal porque el agua no se comprime.
  • El segundo mecanismo de liberación excesiva de insulina es debido a la presión de las burbujas preexistente en el cartucho antes de despegar. Estas burbujas pueden incrementar el tamaño un 36% y desplazar la insulina durante el ascenso. El exceso de insulina liberado durante el ascenso puede llevar a una hipoglucemia 1-2 horas después. La hiperglucemia puede producirse tras el descenso.

El que estas anomalías en la liberación de insulina tengan mayor o menor efecto clínico depende, entre otros de: sensibilidad a la insulina, del control glucémico que tenga el paciente, de la ingesta de alimentos, de donde lleve la bomba…

Los cambios en la presión no afectan a la función mecánica de la bomba.

Consejos y protocolo de actuación en los viajes en avión con bomba de insulina

  1. El cartucho debe contener solo 1,5 ml de insulina.
  2. Desconectar la bomba antes del despegue.
  3. En la altitud del crucero, sacar el cartucho y extraer las burbujas antes de reconectar la bomba.
  4. Después de aterrizar desconectar la bomba y purgar 2 unidades antes de conectar de nuevo.
  5. Durante las emergencias del vuelo que afecten a la descompresión de cabina desconectar la bomba.
Publicado en Avances, Avances Destacados, Información adolescentes, Información insulinodependientes, Información niños, Viajar y etiquetado , , .