Crónica del seminario práctico intensivo sobre diabetes tipo 1 y diabetes tipo 2

seminario práctico intensivo

El pasado 11 de octubre finalizamos el seminario práctico intensivo sobre diabetes tipo 1 y diabetes tipo 2 con insulina. Lo llevamos a cabo junto con el Ayuntamiento de Madrid y el equipo educativo en diabetes de nuestra asociación durante el jueves 20 y 27 de septiembre y el 4 y 11 de octubre en la Unidad de Diabetes de Madrid Salud. Hasta allí acudieron varios miembros de la asociación y otras personas que no lo son, pero que quisieron repasar los conceptos básicos sobre el auto-control.

Y vaya sí lo hicieron, pues contamos con la Dra Carmen Martín Ridaura, endocrinóloga de Unidad Diabetes Madrid Salud Ayuntamiento de Madrid y con la experiencia de José Ramón Sánchez Mangas, enfermero del Hospital El Escorial y diabético tipo 1.

De la mano de la doctora Martín Ridaura los asistentes hablaron sobre alimentación, pilar básico del cuidado de las personas con diabetes, y de las complicaciones crónicas que podemos tener si no tenemos un control adecuado de la enfermedad. Los talleres fueron muy prácticos, pues los asistentes contaron raciones y la doctora Martín Ridaura les corrigió y además les resolvió todas las dudas que nos surgen a las personas con diabetes en nuestro día a día.

El enfermero José Ramón Sánchez Mangas explicó, con mucha pasión, su experiencia personal con la diabetes y su día a día con el monitoreo continuo de glucosa para controlarse. Detalló el manejo del monitoreo continuo de glucosa y el de la bomba de insulina.

Habló tanto de las ventajas como de las desvantajas del uso de la bomba de insulina. Además, dejó claro que llevar una bomba de insulina es sinónimo de mayor libertad, pero no de poder hacer lo que nos dé la gana con nuestra salud. Asimismo, no todo el mundo puede hacerse con una bomba de insulina ya que tenemos que cumplir una serie de requisitos para optar a ella. Algunas de las ventajas de este aparato es la reducción drástica de hipoglucemias o no tener que inyectarnos la insulina, mientras que las desventajas podrían ser obstrucciones y como consecuencia cetoacidosis.

En cuanto al monitoreo continuo de glucosa, el cual porta el propio José Ramón Sánchez Mangas, conocimos todos los tipos que existen en el mercado. Desde el Enlite 2 hasta el dexcom G6, el cual no necesita calibración, pasando por el freestyle libre.

Y es que contar con uno de estos medidores continuos de glucosa, bomba de insulina o con el freestyle libre aporta calidad de vida a quienes tenemos diabetes tipo 1, pero como recordó nuestro ponente, no todo el mundo se los puede permitir económicamente. Es por eso que desde nuestra asociación seguimos recogiendo firmas para que en la Comunidad de Madrid la seguridad social financie la monitorización continua de glucosa y el sistema flash. Llevamos 105.000 firmas y nuestro objetivo son 125.000 porque la tecnología en diabetes es un derecho y no un privilegio. ¡Ayúdanos!

Publicado en Acompañamos, Actividades, Actividades diabetes tipo 2, Actividades insulinodependientes y etiquetado , , , , .