Después de su creación en 1991, el Día Mundial de la Diabetes es el símbolo de una movilización colectiva internacional. Su objetivo: informar sobre qué es la Diabetes y sobre todo cómo prevenirla en la actualidad con la urgencia que requiere.
La Diabetes afecta a las personas con Diabetes, a sus familiares y sus amigos.
Considerada como una pandemia, debemos actuar sobre la Diabetes ¡Ya!
La Asociación de Diabéticos de Madrid siguiendo nuestra línea de ayuda y acompañamiento a la persona con Diabetes, familiares y amigos se une a esta movilización con distintas actividades:
- Todos los viernes de noviembre nos vestimos de azul – “Blue Fridays”, es una de las acciones propuestas por la International Diabetes Federation para llamar la atención de la gente sobre la Diabetes.
- El 5 de noviembre, salimos a las calles de Madrid y pedimos a la gente que tocara el claxon si conocía a alguna persona diabética. ¿Quién no conoce a una persona con Diabetes?
- El lunes 14 de noviembre estaremos presentes con un stand en el Parque del Retiro, donde se desarrollarán actividades educativas, informativas, y sanitarias para el público en general con la estimable colaboración del Ayuntamiento de Madrid (Salud Madrid), las asociaciones de pacientes, los profesionales de la salud, socios de la Sociedad Española de Diabetes, y la Industria farmacéutica. Vente y conócenos.
Programa de la jornada del día 14 de noviembre, organizada por la Sociedad Española de Diabéticos y la Fundación SED en el Parque de El Retiro de Madrid:
10:00h: Inauguración
11:00h: Taller: TIPOS DE INSULINA. Mercedes Galindo
11:30h: Taller: DERECHOS Y RESPONSABILIDADES DE LAS PERSONAS CON DIABETES. Paco Labajo
12:00h: Taller: DIETA Y DIABETES. Serafín Murillo.
12:30h: Taller. TIPOS DE INSULINA: Mercedes Galindo.
13:00h: Taller DERECHOS Y RESPONSABILIDADES DE LAS PERSONAS CON DIABETES. Paco Labajos
13:30h: Taller: DIETA Y DIABETES. Serafín Murillo
17:45h: Clausura
18:00h: Iluminación Puerta Alcalá
300 millones que lo sabemos y no nos hacen caso y otros tantos que al menos no lo saben y viven felices
Es una oportunidad para movilizarnos
Es una pena que se celebre un lunes yo trabajando, mi hijo en el colegio, mi hija en el colegio…………….. estas cosas habria que mirarlas para como bien dice Ramon poder movilizarnos todos independientemente de que el dia catorce se hagan otros actos.