En 2022 podríamos tener relojes inteligentes con medición de glucosa

relojes inteligentes con medición de glucosa

La próxima generación de relojes inteligentes podría controlar el azúcar en sangre de sus usuarios sin sacarles sangre. Apple ha obtenido ya varias patentes sobre el control de glucosa no invasivo.

La compañía Apple podría estar desarrollando un sensor de radiación de terahercios para la monitorización de la glucosa de forma no invasiva en su relojes inteligentes. El reloj llevaría integrado un sistema que utiliza espectroscopia de absorción, que es lo que utilizan casi todas los sistemas no invasivos para monitorizar glucosa. El sistema podría calcular el nivel de glucosa en sangre en base a los patrones de absorción de los tejidos.

La noticia ha saltado desde varios medios de comunicación especializados ya que Apple ha obtenido varias patentes relacionadas con el control de azúcar en sangre sin extracción de sangre. Esta tecnología ha sido investigada por Apple durante varios años. Si un dispositivo así llegara al mercado cambiaría la vida de millones de personas en todo el mundo: los diabéticos tipo 1 tienen que controlar sus niveles de azúcar en sangre a través de un monitor de glucosa constante o con pinchazos en el dedo.

Otras compañías como Samsung también podrían incluir una función de control de glucosa en sangre, en concreto en el Galaxy Watch. En este caso la marca utilizaría un sensor óptico para detectar el nivel de glucosa en sangre sin tener que extraer sangre. En enero ya se pudo conocer, en la mayor feria tecnológica de consumo del mundo, CES, un prototipo del primer monitor de glucosa no invasivo del mundo capaz de medir el azúcar en sangre a través de la muñeca.

Autora: Carmen Castellanos

Publicado en Actualidad, Destacados, Informamos, Investigación y etiquetado , .