Entrevista a la Presidenta de la Sociedad Española de Diabetes · Sobre los equipos multidisciplinares

Entrevista a la Dra. Sonia Gaztambide, Presidenta de la Sociedad Española de Diabetes (SED) .

La Dra. Gaztambide nos aclara qué es un equipo multidiciplinar de Diabetes y cómo podemos ayudar los pacientes a que se consigan.

 

ADM – ¿Qué es un equipo multidisciplinar cuando hablamos de diabetes?

Dra. Gaztambide – Es un grupo de personas que atienden diferentes aspectos relacionados en la atención a una persona con diabetes. En función del tipo de diabetes, el equipo puede existir en atención primaria o especializada. En general, en atención primaria suele atenderse diabetes tipo 2, aunque si existen complicaciones es posible que se atienda en atención especializada. La diabetes tipo 1 se atiende en atención especializada y si nos referimos a menores de 14 años en pediatría general y en algunos sitios en endocrinología pediátrica y focalizada fundamentalmente en el hospital.

El equipo mínimo es el formado por el médico y una enfermera, ambos con posibilidad de educar en diabetes, si bien esta labor suele realizarse principalmente por la enfermera. EL tipo de educación que deben realizar estará en función del tipo de diabetes y lo ideal es que tenga una formación específica. En este momento no existe una especialidad en educación terapéutica en diabetes de forma oficial.

El equipo puede ampliarse tanto como sea necesario: dietista, psicólogo, cirujano vascular, podólogo, etc… pero siempre recordando que el equipo básico es médico y enfermera y que todos los componentes del equipo deben trasmitir el mismo mensaje.

ADM – ¿En qué ayuda al paciente con diabetes que exista un equipo multidisciplinar de la diabetes?

Dra. Gaztambide – Una mejor atención en los diferentes aspectos que rodean a la diabetes. Visiones desde diferentes colinas que son complementarias.

ADM – ¿Y a los médicos que lo componen?

Dra. Gaztambide – Una visión desde otro ángulo siempre suma.

ADM – ¿Existe en la Sanidad Pública equipos multidisciplinares en diabetes?

Dra. Gaztambide – El equipo básico existe. En algunos hospitales este equipo puede ser más amplio.

ADM – ¿Y en la Comunidad de Madrid?

Dra. Gaztambide – Me consta que existe en algunos hospitales aunque desconozco su alcance en cuanto a componentes y hospitales.

ADM – ¿Qué puede hacer la SED para que se consiga crear estos equipos multidisciplinares en la sanidad pública?

Dra. Gaztambide – El grupo de educación terapéutica de la SED trabaja para mejorar la educación terapéutica, ayudando en la formación de profesionales, creación de material educativo, etc…

ADM – ¿Qué puede hacer el paciente para que se consiga crear estos equipos multidisciplinares?

Dra. Gaztambide – Reivindicar a través de las asociaciones de pacientes a la administración en el que caso de ausencia de estos equipos básicos.

ADM – ¿Cómo podemos apoyar las Asociaciones de pacientes a la SED para que se consigan?

Dra. Gaztambide – Trabajando en una reivindicación conjunta con la administración.

Fuente: Asociación de Diabéticos de Madrid

Recuerda: Te indicamos cómo reclamar paso a paso en nuestra Campaña ¡Reclama!

Publicado en Sin categoría y etiquetado , , .

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.