Entrevista a Ángel Ramírez, ponente en la II Jornada actualización en Avances y Tecnologías aplicadas al tratamiento de la diabetes

Entrevista a Ángel Ramírez

Entrevistamos en esta ocasión a Ángel Ramírez. Presentador y creador de Diabetes Experience Day que el primer fin de semana de marzo celebró su sexta edición en Castellón. Este encuentro se ha convertido ya en indispensable en el mundo de la diabetes, en el que Ángel ha dado voz a la diabetes a través de las experiencias y testimonios personales de las personas que convivimos con ella.

Contaremos con la presencia de Ángel en la II Jornada actualización en Avances y Tecnologías aplicadas al tratamiento de la diabetes organizada por la Asociación Diabetes Madrid el próximo 23 de marzo. Impartirá la conferencia “Empoderar al paciente a través de la comunicación”. Consulta aquí el programa completo e inscríbete.

Pregunta: ¿Qué consideras que los medios de comunicación  y las redes sociales pueden aportar al conocimiento y control de la diabetes?

Respuesta: Principalmente visibilidad y humanización. Los medios de comunicación siguen teniendo un alto impacto en la sociedad, un poder que deberían aprovechar para dar una imagen diferente de la diabetes, una imagen más real y humana de una enfermedad que sigue siendo una gran desconocida para todos.

P.: Estos medios tienen un gran potencial para formar, informar y ayudar a controlar la enfermedad pero ¿consideras que encierran riesgos?

R.: Como dice el tío abuelo de Spiderman “un gran poder, conlleva una gran responsabilidad”. Bromas a parte, lo bien cierto es que los medios tienen una responsabilidad con la sociedad, y en concreto con la sociedad con diabetes. No todas las diabetes son lo mismo, ni las noticias deben reducirse a la cura de la misma. Hay muchas otras cuestiones que deberían saltar a los medios de comunicación, en mi opinión, apelando a la responsabilidad de educar de los medios. Los medios huyen de esta responsabilidad que se suma a la de informar y entretener.

Entrevista a Ángel Ramírez

P.: ¿Están los pacientes concienciados sobre este potencial y esos riesgos?

R.: Los pacientes con diabetes saben más de la diabetes que los profesionales de salud en los medios. La diabetes es una desconocida para la sociedad en general, y en ella yo incluyo a los medios de comunicación. El problema es el de confundir con informaciones que no tienen base. Es muy sugerente, lo digo como periodista, hablar de la cura de la diabetes, pero como profesionales tenemos que tener en cuenta que eso puede generar muchas ilusiones que luego se truncan.

P.: ¿Qué cambios se necesitan hacer para sacar partido de las ventajas digitales en relación con la diabetes? (mayor formación digital, cambio de mentalidad, de actitud…)

R.: La diabetes es una enfermedad que necesita de una actualización permanente, como cuando actualizamos el software de nuestro dispositivo móvil. En esa labor de actualización debemos estar todos, pacientes, profesionales sanitarios y medios de comunicación. Las herramientas sociales nos permiten conseguir eso con un solo click. Básicamente sería necesario identificar fuentes fiables de información y seguirlas con el respaldo de todos los implicados.

P.: ¿Cómo crees que han acogido los profesionales de la sanidad este “empoderamiento” del paciente?

R.: Hay de todo. Yo convivo con muchos de ellos y creo que en el caso de la diabetes se está entendiendo. En el último Diabetes Experience Day tuvimos más de 200 profesionales sanitarios con nosotros y eso es una gran noticia. Ya es raro no escuchar a un profesional sanitario decir que la gestión de la diabetes se debe realizar en equipo, y lo mismo si hablamos de pacientes. Pacientes y profesionales están en un mismo nivel cuando hablamos de diabetes, cualquier otra posición suena antigua.

P.: ¿Qué puntos de mejora crees que son posibles en estos profesionales?

R.: Como te digo, creo que hoy son más los que hablan de tu a tu con los pacientes porque se han dado cuenta de que en el escucha activa se puede mejorar el tratamiento y control de la diabetes. Lo único que mejoraría es que los sistemas sanitarios que gestionan a estos profesionales, deberían darles más tiempo para que estos pudieran mejorar su comunicación digital y presencial con los pacientes.

Haz clic en la imagen para ver programa e inscribirte en la II Jornada actualización en Avances y Tecnologías aplicadas al tratamiento de la diabetes
Publicado en Información adolescentes, Información diabetes tipo 2, Información insulinodependientes, Información niños, Informamos y etiquetado .