La Asociación Diabetes Madrid junto con la Asociación de Diabéticos y Cardiópatas de Pinto, ADDEISA y los grupos «Noches sin dormir» y «Transdiabetes» nos hemos unido en la campaña «Financiación de Monitorización Contínua de Glucosa y Sistema Flash» con el objetivo de conseguir la financiación de la Monitorización Continua de Glucosa y Sistema Flash para las personas insulinodependientes con diatetes tipo 1 y tipo 2 en la Comunidad de Madrid.
Os actualizamos de los avances e hitos conseguidos en esta campaña de defensa en la que la Asociación Diabetes Madrid se está centrando desde noviembre de 2017.
Ya hemos conseguido entre todos ¡¡100.000 firmas!! ¡¡Gracias!!
Se han conseguido más de 30.000 firmas en papel y más de 70.000 firmas online a través de la plataforma Change.org (haz clic aquí para firmar). Nuestro próximo objetivo es llegar a las 125.000 firmas.
Agradecemos muy especialmente a nuestra socia María Gonzalo la fusión de su campaña en Change.org a la de la Asociación. Gracias por tu gran iniciativa y determinación por conseguir que el objetivo de esta causa se pueda hacer realidad.
Una vez más se demuestra que las personas que formamos la Asociación buscamos el bien de todas las personas con diabetes y que luchamos en el día a día por ello cada uno desde nuestra experiencia, conocimiento, habilidad y recursos.
Esta firmas se han registrado en la Consejería de Sanidad.
Además, desde la primera reunión que tuvo la Junta Directiva y el Equipo Técnico de la Asociación con la Consejería de Sanidad en diciembre de 2017 nos hemos reunido con los responsables de Sanidad y Educación del Partido Popular y responsable de Ciudadanos de la Asamblea de Madrid, y de nuevo el 9 de abril con el Director del SERMAS, César Pascual y el equipo de Gestión Farmaceútica.
Desde la Consejería de Sanidad nos transmiten en la reunión del 9 de abril que la financiación de los distintos sistemas de monitorización continua de glucosa y sistema Flash se realizará por etapas durante los próximos 3 años, llegando al 85% de las personas con diabetes tipo 1 y 2 insulinodependientes (el 15% restante cuenta con aquellas personas que deciden no utilizar esta tecnología como parte de su tratamiento y aquellos que no están capacitados en el uso de este tipo de tecnología).
La primera etapa se implantará en verano de 2018 (todavía no pueden confirmar la fecha exacta) y en los próximos meses nos reuniremos de nuevo con la Consejería con el objetivo de que nos expliquen el procedimiento definitivo, nos confirmen los criterios asignados de las personas que se beneficiarán en esta primera etapa de financiación e involucrar a la Asociación Diabetes Madrid en mejorar estos procedimientos.
Seguiremos informándoos de nuestra campaña y de los avances conseguidos, así como de las distintas formas de apoyar la campaña.