Formación en colegios

En los últimos meses hemos realizado charlas para los alumnos en los colegios Torres Quevedo, Guernica, Los Naranjos y Ramiro de Maeztu.

Hemos englobado estos cuatro colegios juntos porque en todos ellos dimos charlas a los alumnos desde 1º de primaria hasta 4º, 5º y 6º. En todos ellos había niños con diabetes tipo 1 y no sólo se les explicó la charla de formación a la clase del alumno en cuestión, sino también a los compañeros de su mismo ciclo pero de otras clases.

Hemos tocado las edades de 5, 9,10,11 y 12 años. La respuesta de los chicos ha sido muy buena, se les veía muy interesados y preguntando muchas dudas, con ganas de saber y ayudar a sus compañeros que tienen esta patología.

Las charlas fueron bastante dinámicas, pues es complicado con estas edades mantener su atención en un tema difícil para ellos. Nos ayudamos con la herramienta visual de un vídeo que difundieron en su día nuestros compañeros de la asociación de diabetes de Valladolid, donde un niño de 10 años, V., cuenta su día a día con la diabetes, tanto en el entorno escolar como en su casa y en las distintas actividades que se le presentan a lo largo de un día. Con el permiso de la citada asociación, estamos proyectando este vídeo a los alumnos de estas edades, consiguiendo que se sientan muy identificados y que entiendan todo mucho mejor. A partir del visionado, vamos haciendo paradas explicando términos que les cueste más entender y hacemos un coloquio/debate con preguntas y dudas que les puedan haber surgido. De esta manera, creemos y percibimos que les llega mucho más fácil la información.

En el caso de la clase del niño de 5 años, lo que hicimos fue ponerles un video breve de dibujos acorde a su edad donde también se les explica qué es la diabetes tipo 1 y cómo poder ayudar a nuestro compañero.

Una experiencia muy satisfactoria que sirve para quitar dramatismo a la patología, hacerles ver que ésta no es limitante, que entiendan por qué pasa, síntomas, cómo tratarla, cómo pueden ayudar, qué significa la cronicidad y, en definitiva, conseguir que empaticen de verdad y se pongan en la piel de sus compañeros.

Rocío Horta
Zonia Casiano

Publicado en Acompañamos, Asociación, Destacados, Niños y etiquetado , , .