Formación para profesionales enfermería: Abordaje enfermero de la diabetes en el entorno escolar

Formación para profesionales enfermería

Formación online acreditada para enfermeros/as.

Fecha

Fecha de inicio: 20 de octubre de 2021
Fecha máxima de finalización: 20 de abril de 2022
Horas: 125
Créditos ECTS

Universidad Católica de Ávila: 5

Más información: ¿Qué significa ECTS?. El Sistema Europeo de Transferencia de Créditos es el sistema adoptado por todas las universidades del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) para garantizar la homogeneidad y la calidad de los estudios que ofrecen así como su convalidación.

Duración

Dispones de seis meses como plazo máximo para la realización del curso: del 20 de octubre de 2021 al 20 de abril de 2022. Fecha improrrogable.

Contenidos

La vida escolar de un niño con diabetes no se diferencia de la de cualquier otro niño, ni tampoco debería representar ningún problema para el colegio. Pero a veces, esto no ocurre así. Este curso, basado en la importancia de la educación diabetológica, aborda el proceso completo de la Diabetes tipo 1: desde las etapas evolutivas hasta los aspectos más prácticos de cada uno de los pilares del tratamiento, adaptando todos ellos a las rutinas del niño diabético en su entorno escolar.

Programa

Qué es la Diabetes tipo 1. Insulinoterapia.

  • Fisiopatología, diagnóstico y características de la diabetes tipo 1. Criterios actuales de control y objetivos terapéuticos.
  • Características y tiempo de acción de las insulinas.

Alimentación. Ejercicio físico.

  • Elaboración y supervisión del menú escolar.
  • Manejo de la diabetes con diferentes intensidades de ejercicio.

Hipoglucemia. Situaciones especiales

  • Prevención y tratamiento de hipoglucemias.
  • Comunicación y actuación en situaciones especiales.
  • Tratamiento de la cetosis y la cetoacidosis.

Comunicación. Psicología.

  • Comunicación dentro del colegio.
  • Habilidades para la comunicación con el niño y la familia.

La Tecnología aplicada en el control del niño diabético.

  • Medición Continua de Glucosa e Infusión Continua de Insulina.
  • Interpretación de datos en la monitorización de glucosa.

Equipo docente

Coordinadores: Dra. Rosa Servián Carroquino, Dr. Carlos Debán Miguel, Elena del Campo Carretero.
Dr. David Montes Bentura
Dra. Irene Lázaro Rodríguez
Karla Meneses Pérez
Rocío Maraver Romero
Juan Manuel Gómez Moreno
Jorge Acero Arteaga
Lourdes Cartaya Otamendi
Miguel Ángel Díaz Albares
Susana Sanjuán Calle

Metodología y herramientas de estudio

Este curso se realiza íntegramente en el Campus Virtual de CODEM, donde encontrarás diversas herramientas que serán la base de tu estudio para poder adquirir los conocimientos y competencias previstos.

Documento de estudio

El documento de estudio permite al alumno contar con un texto que sintetiza los aspectos fundamentales de cada módulo integrado en el curso, mediante una exposición didáctica y accesible para el alumno sin renunciar al rigor científico; fundamentando los contenidos en las fuentes bibliográficas. Está disponible en los Documentos de Estudio de cada módulo.

Videoformación

El formato audiovisual ampliará y apoyará tu formación para fijar conocimientos y avanzar en tu aprendizaje.

Casos clínicos

Para superar el curso deberás responder correctamente a las preguntas planteadas tomando como punto de partida un caso clínico que se activará después de superar el examen final.

Cuestionarios y test de evaluación del estudio

Fundamental para evaluar el nivel de conocimientos previos y el grado de adquisición de conocimientos durante el transcurso de la formación. Hay autoevaluaciones de cada asignatura que superar durante el proceso formativo y al completar el curso, tendrás que superar un Examen Final.

*Importante:

Cada curso consta de diferentes módulos integrados a su vez por asignaturas, por lo que para poder organizar tu ritmo de estudio (tienes máximo hasta el 20 de abril de 2022 para realizarlo), ten en cuenta que: 

  • Existe un mínimo de cinco días para poder acceder a la autoevaluación del siguiente módulo.
  • Existe un mínimo de diez días entre la superación del último módulo y el acceso a la realización del examen final.

Foro de estudio

Un espacio donde compartir experiencias y conocimientos y promover el aprendizaje colaborativo, como miembro de esta comunidad virtual de estudio.

Tutor

Clave en tu estudio. Acompañará tu aprendizaje, resolverá dudas y te irá informando de todas las novedades relacionadas con la formación.

Inscripción

  • Nueva apertura de inscripciones del 9 al 23 de septiembre ambos inclusive.
  • Para colegiados en activo y al corriente de cuotas colegiales.

Inscríbete en la página del Colegio Oficial de Enfermería de Madrid.

Escuela de Diabetes de la Comunidad de Madrid
Publicado en Actividades, Educamos y etiquetado , , , , , .