Guía de técnicas de inyección para personas con diabetes

Una correcta técnica de inyección es fundamental para un buen control de la diabetes. Para lograrla, podéis seguir esta guía de 5 pasos:

Sé amable contigo mismo

No te preocupes si sientes ansiedad al empezar a inyectarte. ¡Es bastante normal! Pero recuerda: al inyectarte insulina comenzarás a sentirse mejor a medida que tus niveles de glucemia se estabilicen.

Logra acceso a las herramientas de técnicas de inyección.

Tu médico o enfermero te aconsejarán y orientarán, pero tú eres el integrante más importante del equipo. Aprende qué es lo que mejor le funciona y pide consejo cuando lo necesites.

Cómo inyectar

Técnica de inyección correcta

Se ha demostrado que la técnica de inyección adecuada y la rotación del lugar de inyección ayudan a:

  • Proteger el tejido sano*
  • Evitar la formación de lipohipertrofia (véase paso 4)
  • Mejorar el control glucémico

* Los lugares de inyección incorrectos o la falta de rotación de estos han demostrado que aumentan significativamente el riesgo de lipohipertrofia, la cual puede provocar la malabsorción de la insulina.

Cómo coger un pliegue cutáneo

Dónde inyectar

Las nuevas recomendaciones de inyección e infusión de insulina establecen que los lugares de inyección recomendados son:

Evite las inyecciones en el músculo

¡La insulina debe inyectarse en la capa de grasa y no en el músculo! Utiliza una aguja para pluma de 4 mm corta y un pliegue cutáneo en caso necesario para reducir la posibilidad de realizar la inyección en el músculo. Las inyecciones en el músculo pueden alterar su control glucémico.

Cuide los lugares de inyección

Cuidar los lugares de inyección es importante. Acostúmbrate a comprobar periódicamente tus lugares de inyección y a comentar con tu médico o enfermero cualquier preocupación.

Rota tus lugares de inyección

Las inyecciones pueden realizarse en el abdomen, los glúteos, los muslos y la parte posterior de ambos brazos. No utilices un único punto de inyección con una frecuencia inferior a 4 semanas.

Cuidado con la lipohipertrofia

La lipohipertrofia (lipo) es una hinchazón engrosada y elástica bajo la piel que puede desarrollarse en personas que se inyectan insulina u otros medicamentos.

Estos bultos de lipo pueden ser suaves o firmes. Es posible que no los puedas ver, pero debes notarlos cuando presione sobre la piel.

Si realizas la inyección en un nódulo de lipo, puede que la insulina no se absorba como debería. Esto puede provocar subidas (hiperglucemia) y bajadas (hipoglucemias) en el control glucémico y la necesidad de más insulina.

El cambio de las inyecciones desde una zona con lipohipertrofia a una zona de tejido normal puede requerir una disminución de la dosis de insulina inyectada.

Pregúntale a su profesional sanitario si necesitas un ajuste de su dosis de insulina.

Detectar

Busca y palpa las lipos alrededor de los lugares de inyección. Si notas algún bulto, díselo a tu enfermero o médico.

Proteger

Evita inyectarse en una lipo. Pida consejo a su profesional sanitario sobre cómo proteger la zona.

Prevenir

Puedes reducir el riesgo de formación de lipos, al:

  • rotar su lugar de inyección cada vez
  • utilizar una aguja nueva cada vez que se inyecte

Utiliza las agujas solo una vez

  • Inyecciones menos dolorosas: las investigaciones han demostrado que el dolor de la inyección aumenta proporcionalmente con la reutilización de las agujas.
  • Menor contaminación de la aguja: se ha demostrado que después de cada inyección se produce la contaminación microbiana de la aguja. La utilización de una aguja nueva cada vez ayuda a reducir dicha contaminación.
  • Menor daño de la piel: las investigaciones han demostrado que el uso repetido de la aguja puede aumentar la inflamación de la piel en el lugar de inyección.

Conservación y eliminación

Conserva la insulina a temperatura ambiente para tener una inyección más cómoda. Inyectar la insulina cuando sigue estando fría puede provocar más dolor.

Comprueba el tipo y la fecha de caducidad de su insulina. Consulta las instrucciones de uso del fabricante de su insulina, puesto que los tiempos de conservación pueden variar.

Resolución de problemas

A continuación, presentamos algunos consejos útiles para ayudarle en su recorrido de la diabetes.

¿Hemorragias y hematomas?

Los hematomas y las hemorragias no afectan negativamente a los resultados clínicos o a la absorción de la insulina, pero pueden ser indicativos de una técnica de inyección incorrecta.

Aplica presión sobre el lugar durante 5-10 minutos para detener la hemorragia.

Si las hemorragias o los hematomas son frecuentes o excesivos, habla con tu médico o profesional sanitario.

¿Insulina en la piel tras la inyección?

Cuenta hasta 10 después de haber presionado por completo el émbolo antes de extraer la aguja de la piel.

¿Dolor o incomodidad?

Existe una asociación entre la reutilización de las agujas y el dolor de inyección o la hemorragia, así que asegúrate de utilizar una aguja nueva para cada inyección.

Ten cuidado y evita las inyecciones intramusculares, puesto que pueden generar un mayor riesgo de hemorragia, hematomas y dolor.

Si los problemas persisten, habla con tu médico o enfermero.

1. Frid A., New Insulin Delivery Recommendations. Mayo Clinic Proceedings. Sept. 2016. 91(9): 1231-1255

2. Misnikova I.V. et al. The risks of repeated use of insulin pen needles in patients with diabetes mellitus. Journal of Diabetology 2011 ; 1:1-5

3. Smith M, Clapham L, Strauss K. UK lipohypertrophy interventional study. Diabetes Res Clin Pract. 2017 Apr;126:248-253. doi: 10.1016/j.diabres.2017.01.020. Epub 2017 Mar 2. PMID: 28288434.

4. Grassi G. et al. Optimizing insulin injection technique and its effect on blood glucose control. Journal of Clinical & Translational Endocrinology. 2014. 1: p145-150.

5. Campinos C, LeFloch J, Petit C et al. An Effective Intervention for Diabetic Lipohypertrophy: Results of a Randomized, Control Prospective Multicentre study in France. Diabetes Tech & Therapeutics 2017;19:11 DOI: 10.1089/dia.2017.0165

Fuente:  BD

Comparte esta noticia:

Mantente al Día con nuestra Newsletter sobre Diabetes

Únete a nuestra comunidad informada y da pasos firmes hacia un mejor bienestar.

Últimas publicaciones sobre Todas, Vivir con diabetes

Consultorio online diabetes

Un equipo de médicos y enfermeras colaboradores de la Asociación Diabetes Madrid te darán consejos e indicaciones para mejorar tu control de la Diabetes.

Límites de Responsabilidad:

La información médica ofrecida en esta web tiene un carácter meramente formativo y educativo, y no pretende sustituir las opiniones, consejos y recomendaciones de un profesional sanitario. Las decisiones relativas a la salud deben ser tomadas por un profesional sanitario, considerando las características únicas del paciente.

Antes de que hacer algún cambio en el tratamiento de su diabetes o de la de su hijo, debe consultar a un endocrinólogo o diabetólogo o a otros profesionales médicos.

Programa de descuentos

Nuestros socios se benefician de descuentos exclusivos en artículos y servicios de utilidad para la persona con diabetes. Sólo tienes que mostrar tu carnet de socio para que el descuento se haga efectivo. En esta sección encontrarás la lista de empresas que ofrecen estos descuentos.

Recuerda que necesitas tu carnet para poder beneficiarte de todos los descuentos.

Clínicas y Médicos especialistas en Diabetes

Fundación de la Clínica Universitaria de la Universidad Rey Juan Carlos

20 % para los socios de Asociación Diabetes Madrid al presentar el carnet de
socio

Clínica Utrillas

10 % de descuento en la consulta presentando el carnet de socio (app)

Oftalmología

Clínica Baviera

50% de descuento en la primera consulta médica. (Consulta valorable en 85-
115 Euros. No acumulable a otras ofertas, promociones y ofertas especiales;
válida para la primera consulta, pruebas no incluidas. Vigencia hasta el 31 de
diciembre de 2019)

Podología

Clínica del pie Leven

20% de descuento en la primera consulta

Productos diabetes

GlucoUp! #Impulsatuenergia
  • 7% Descuento en todos los productos de nuestra WEB.
  • Descuento aplicable durante TODO el año, épocas de Rebajas y
    Ventas Especiales.
  • Gastos de envío GRATIS en entregas de pedido en ALCOBENDAS y SAN
    SEBASTIÁN DE LOS REYES (Madrid).
Diabetika

10% de descuento válido en todos los artículos de la tienda (excepto sensores y sistemas CGM libre, Dexcom, Medtrum. 

Totum Sport

20 % de descuento en todos los productos

Diabify

10 % de descuento en todos los productos

Ocio y viajes

Diverclick

La web privada que ofrece descuentos en los mejores espectáculos.
Descuentos de hasta el 50% en los principales eventos.

 

Para empezar a utilizar tus descuentos como miembro de la asociación de Diabetes de Madrid:

  1. Accede a la página www.diverclick.es/diabetesmadrid
  2. Introduce la clave que te proporcionaremos llamando al 91 570 62 43 o en el mail info@diabetesmadrid.org y tu email.
  3. En la primera compra crea tu usuario e introduce tu tarjeta de crédito (página de pago seguro)
  4. Recibirás tus entradas por e-mail y también las puedes descargar en tu área de usuario.
Agencia de viajes Álula

Solo Hotel 5% descuento
Viaje vacacional Europa (vuelo + hotel) 10% descuento.

Para poder beneficiarte de estos descuentos tienes que ser socio de la Asociación Diabetes Madrid. Llámanos al 91 570 6243 o escríbenos a info@diabetesmadrid.org para que te indiquemos el “código descuento” que deberás introducir para obtener esta oferta.

Gasolineras Galp

Galp Flota Business

Para poder beneficiarte de estos descuentos tienes que ser socio/a de la Asociación Diabetes Madrid. Llámanos al 91 570 62 43 o escríbenos a
info@diabetesmadrid.org para que te indiquemos el “código descuento” que deberás introducir para obtener esta oferta.

Las normas genéricas de la Tarjeta Galp Flota Business:
• La tarjeta Galp flota business no es un medio de pago. Sólo da derecho al
descuento si se presenta en el momento de la transacción.
• El descuento de tarjeta Galp flota business no puede acumularse al de otras
promociones. (Descuentos de supermercados, híper, etc).
• No se puede usar conjuntamente con otras tarjetas GALP de pago (Flota,
Frota, Paycard) o con tarjetas bancarias de Santander, Openbank, Catalunya
Caixa, Bankia, ING DIRECT , Caixa Galicia, Abanca, o de cualquier otra
entidad bancaria con descuentos aportados por Galp Energía España.
• El importe de la transacción resultante después de la bonificación debe
abonarse al contado o con otra tarjeta que sirva como medio de pago,
siempre que la tarjeta de pago no tenga una promoción de descuento
incompatible con la de tarjeta Galp flota business.
• Sólo pueden realizarse dos transacciones diarias.
• Mínimo de 20 litros para tener el respectivo descuento de su colectivo.
Descuento de 0.05€/lts .

Alimentación diabetes

Mia Bakery

15% de descuento para los socios

Dietética Ferrer

Descuento del 5% y sin mínimo de compra

Loco Polo

Ofrece a nuestros socios un 2 x 1 en la primera compra de polos diabéticos, 20% de descuento directo en futuras compras de polos diabéticos y 15% acumulable en el resto de productos

Servicios

Desde la Asociación queremos intentar cubrir las necesidades que puedan surgir en las vidas de las personas con diabetes. Contamos con especialistas que conocen muy de cerca la diabetes.

Consulta de Nutrición

91 570 62 43 | info@diabetesmadrid.org

Socios: 50 €
No socios: 70 €

Consulta nutrición y entrenador personal

 91 570 62 43 | info@diabetesmadrid.org

Socios: 1ª Consulta 56 €, resto 32 €
No socios: 1ª Consulta 70 €, resto 40 €
Opción de consulta presencial u online

Asesoría Psicológica

91 570 62 43 | info@diabetesmadrid.org

Socios: 1ª Consulta 35 €, resto 50 €
No socios: 65 €

Intérprete de lengua de signos

91 570 62 43 | info@diabetesmadrid.org

InformacióN

Uno de nuestros principales objetivos es ofrecer información actualizada a nuestros socios sobre el mundo de la diabetes.

A través de nuestros distintos canales de comunicación te mantendremos al día de las actividades, conferencias y talleres impartidos desde la Asociación, así como de las novedades y actualidad.

Actividades

La Asociación Diabetes Madrid lleva más de 40 años organizando actividades basadas en la educación y cuidado diabetológico.

En nuestras actividades contamos con profesionales de la Diabetes (médicos, enfermeras, nutricionistas y psicólogos).

Las actividades están orientadas a reforzar el conocimiento de los pilares de la Diabetes de la persona con Diabetes, sus familiares y amigos.