Hacer cooperación internacional con diabetes: conocimiento, confianza y comunicación

[no_toc]

La diabetes tipo 1 es un condicionante, presente en el día a día, que permite apreciar la importancia que tienen los buenos hábitos y costumbres, necesarios para una salud cuidada. Igual que hay alergias e intolerancias, el cuerpo recibe de mejor o peor manera unas cosas que otras. En el caso de la diabetes, no restringe necesariamente nada, más allá de lo que cualquier persona debería evitar sea cual sea su condición.

Hay alimentos que deben limitarse, aunque estén socialmente aceptados y normalizados. La diabetes es un poco más estricta con ello, y debemos tener claro que lo único que se consigue es un beneficio. Si alcanzamos un “buen equilibrio” (que no debe malinterpretarse, es algo que cuesta, y el esfuerzo incide en su mantenimiento), estaremos haciendo lo que todas las personas deben, pero aquellas con diabetes tienen interés acuciante. Este equilibrio no es más que el bienestar de tu cuerpo; y, si se sabe lo que conviene, lo que no y el por qué, sabremos mantenerlo en cualquier situación y lugar.

Esto así dicho, de manera generalizada, es la sencilla teoría que debe mantenerse en la complicada realidad, en la que tenemos que conocernos y descubrirnos para saber cómo reaccionamos. El truco reside en interiorizar que no es una meta puntual alcanzable, sino una carrera de fondo, en la que debemos aprender a controlar las variaciones que suponen en nuestro cuerpo los estímulos que nos vamos encontrando, tanto interiores como exteriores.

Conocimiento

Sin haber una solución perfecta, debemos ir aprendiendo la opción que mejor se adapte a lo que vamos necesitando. De esta manera, se va cercando el abanico de opciones a una selección de básicos más recurridos, que sabremos controlar y dominar a nuestra disposición para lidiar con cualquier circunstancia. Ya sean sanitarios o alimenticios, cada persona debe ir descubriendo sus más convenientes. Si los conocemos bien, tendremos lo imprescindible para enfrentarnos a la vida, sin que la diabetes nos detenga ni obstaculice.

Saber adaptarse a una circunstancia requiere ampliar el área de dominio hasta los límites que la abarquen. Experimentar fuera de nuestra zona de confort, permite ir modificando esos límites, haciendo de lo desconocido algo conocido.

Confianza

La confianza individual que va construyéndose a través de las situaciones vividas, hace que se enfrenten mejor las que están por conocer. Ese es precisamente el accesorio más importante que llevo siempre en mi maleta, que me hace estar seguro y provisto en cada experiencia y viaje.

Es importante, aparte de la confianza en lo que ya sabes y lo que tienes a tu disposición, contar con personas a tu alrededor que sepan, al menos, nociones básicas para socorrer en caso de urgencia. Dejarse ayudar es una de las lecciones que más puede costar.

Comunicación

En mi caso, siempre he mantenido un concepto de discreción, sin querer que la gente supiera sobre mi diabetes, que por seguridad no era el correcto. Creía, erróneamente, que, si lo supieran, condicionaría su trato hacia mí.

En momentos de convivencia como en la cooperación internacional, y más cuando vas sin una compañía de tu confianza, es necesario que el entorno sepa lo que ocurre o lo que puede ocurrir, porque si no estaremos echando piedras sobre nuestro propio tejado. Por experiencia, he aprendido que la gente no cambia su comportamiento hacia mí al saberlo, más allá de la buena intención y del posible desconocimiento existente sobre la diabetes, con estereotipos en torno al azúcar y la insulina.

La diabetes no te para. Pero esto no es porque deje de existir en la concepción de la gente a tu alrededor, o se actúe como si no estuviera. Se debe normalizar y, aunque cueste (y sé que cuesta), las personas que te rodean deben saberlo. De no hacerlo de esta manera, estaremos abusando de la confianza con la que contamos sobre el dominio de las situaciones. Siempre pueden ocurrir eventos o accidentes inesperados que queden fuera de nuestro alcance, aunque tengamos la certeza de que no va a ser así.

Dentro de la preparación del material básico para un viaje, debe contarse siempre con la comunicación sobre la diabetes. Es una pieza clave que puede tener más efecto incluso que el resto del material que llevemos preparado, y el perjuicio que puede causar eclipsa con creces al “esfuerzo” para evitarlo, convirtiéndolo en una medida indispensable.

Esto no quita que en la mayoría de situaciones la gente con la que te cruces en el viaje fuera del entorno vaya a saber lo que te pase. Debe considerarse como una medida de seguridad, dentro de la lógica coherente. Esto también ayuda a la hora de conseguir material o recursos: no estás sola/o. Gracias a la comunicación de lo que pasa, la gente está más predispuesta a ayudar o facilitar.

Cooperación

En mi caso, en un viaje a una zona menos desarrollada y más desprovista, el comunicar sobre la diabetes ha hecho que me permitieran conservar las insulinas y el glucagón en el único aparato de refrigeración que había en la zona (atendiendo con cuidado la temperatura a la que estuvieran, eso sí). También ha hecho que, en otros casos, contaran con alimentos de reserva u otros más azucarados (o evitando el azúcar, dependiendo del caso y de la intención de quien lo preparaba) por si lo necesitara (aunque para ello es siempre recomendable llevar encima los básicos que consideremos).

Pero hay una anécdota que refleja especialmente bien la importancia de lo que quiero demostrar. En este caso, estaba en un poblado en una isla de Filipinas, cuando empecé a tener unas altas fiebres, y mi cuerpo rechazaba directamente todo lo que injería, ya fuera líquido o sólido. Todos los remedios de los que disponíamos no hacían efecto, y las consecuencias empezaban a estar más presentes. Yo no estaba en plenas facultades para lidiar con el añadido de la diabetes, ya que no podía casi incorporarme, ni mucho menos moverme ni dedicarle atención a nada. Por las condiciones del lugar, no podía tener ninguna atención sanitaria en ese momento, y tuve que esperar el día entero, hasta que a la mañana siguiente pude desplazarme a una clínica donde pudieron diagnosticarme y solucionar el problema.

De no haberse tenido en cuenta correctamente mi circunstancia, se habría agravado considerablemente la situación. Es en ese momento donde, si faltara la comunicación, la diabetes sí me hubiera detenido y obstaculizado, complicándolo todo. Por prevención anticipada, la gente a mi alrededor lo sabía, y conocían las nociones básicas para suplir una situación crítica como la que estaba ocurriendo. Concretamente, gracias a Alberto, mi persona de referencia en el viaje, que estuvo especialmente pendiente de mí, en quien confiaba, y se hacía cargo y cuidaba los detalles. No sé qué hubiera sido de mí sin él, era quien sabía lo que se debía hacer, a pesar de la incertidumbre que nubla siempre ese tipo de situaciones. No terminaré de agradecérselo nunca.

Me alimenté a partir de pequeñas cantidades de suero oral, mediante las que obtenía cierta cantidad de glucosa y evitaba la deshidratación, aunque no por mucho tiempo. Tras una larga noche, conseguimos llegar a una clínica donde pudieran tratarme.

La diabetes en un país con recursos y medios disponibles, es tan difícil de tratar como las variaciones que puedan influirle lo permitan, y la atención que decidas dedicarle. Sin negar su complicación, se vuelve mayor si hay escasez o inexistencias. Por ello, la importancia de los materiales básicos y, sobre todo, del conocimiento del porqué de ellos. De esta manera, se pueden llegar a conmutar si fuera necesario por adaptación a lo que podamos encontrar. Igual que los sueros orales simbolizaron la posibilidad de cambio, propiciado por las circunstancias, la lista de básicos debe ser tan rígida como el conocimiento y las capacidades de sustitución la obliguen.

En viajes a países de occidente u occidentalizados, no se va a tener mayores problemas, y se puede adquirir (casi) de todo. Pero en los que se encuentran fuera de condiciones económicas tan elevadas (que impliquen a su vez retroceso en avances científicos y de investigación), esto puede cambiar.

Es un reto que invito a probar, una forma de superación y ampliación de la confianza que favorece mucho el dominio sobre la diabetes. Enriquece en todos los sentidos y, aunque pueda llegar a parecer paradójico, no sólo ayuda a que la diabetes no nos pare, si no que anima a llegar más lejos y aventurarse a nuevas experiencias.

Autor: Alejandro Merino
Voluntario de Asociación Diabetes Madrid

Comparte esta noticia:

Mantente al Día con nuestra Newsletter sobre Diabetes

Únete a nuestra comunidad informada y da pasos firmes hacia un mejor bienestar.

Últimas publicaciones sobre Asociación, Todas, Vivir con diabetes

Consultorio online diabetes

Un equipo de médicos y enfermeras colaboradores de la Asociación Diabetes Madrid te darán consejos e indicaciones para mejorar tu control de la Diabetes.

Límites de Responsabilidad:

La información médica ofrecida en esta web tiene un carácter meramente formativo y educativo, y no pretende sustituir las opiniones, consejos y recomendaciones de un profesional sanitario. Las decisiones relativas a la salud deben ser tomadas por un profesional sanitario, considerando las características únicas del paciente.

Antes de que hacer algún cambio en el tratamiento de su diabetes o de la de su hijo, debe consultar a un endocrinólogo o diabetólogo o a otros profesionales médicos.

Programa de descuentos

Nuestros socios se benefician de descuentos exclusivos en artículos y servicios de utilidad para la persona con diabetes. Sólo tienes que mostrar tu carnet de socio para que el descuento se haga efectivo. En esta sección encontrarás la lista de empresas que ofrecen estos descuentos.

Recuerda que necesitas tu carnet para poder beneficiarte de todos los descuentos.

Clínicas y Médicos especialistas en Diabetes

Fundación de la Clínica Universitaria de la Universidad Rey Juan Carlos

20 % para los socios de Asociación Diabetes Madrid al presentar el carnet de
socio

Clínica Utrillas

10 % de descuento en la consulta presentando el carnet de socio (app)

Oftalmología

Clínica Baviera

50% de descuento en la primera consulta médica. (Consulta valorable en 85-
115 Euros. No acumulable a otras ofertas, promociones y ofertas especiales;
válida para la primera consulta, pruebas no incluidas. Vigencia hasta el 31 de
diciembre de 2019)

Podología

Clínica del pie Leven

20% de descuento en la primera consulta

Productos diabetes

GlucoUp! #Impulsatuenergia
  • 7% Descuento en todos los productos de nuestra WEB.
  • Descuento aplicable durante TODO el año, épocas de Rebajas y
    Ventas Especiales.
  • Gastos de envío GRATIS en entregas de pedido en ALCOBENDAS y SAN
    SEBASTIÁN DE LOS REYES (Madrid).
Diabetika

10% de descuento válido en todos los artículos de la tienda (excepto sensores y sistemas CGM libre, Dexcom, Medtrum. 

Totum Sport

20 % de descuento en todos los productos

Diabify

10 % de descuento en todos los productos

Ocio y viajes

Diverclick

La web privada que ofrece descuentos en los mejores espectáculos.
Descuentos de hasta el 50% en los principales eventos.

 

Para empezar a utilizar tus descuentos como miembro de la asociación de Diabetes de Madrid:

  1. Accede a la página www.diverclick.es/diabetesmadrid
  2. Introduce la clave que te proporcionaremos llamando al 91 570 62 43 o en el mail info@diabetesmadrid.org y tu email.
  3. En la primera compra crea tu usuario e introduce tu tarjeta de crédito (página de pago seguro)
  4. Recibirás tus entradas por e-mail y también las puedes descargar en tu área de usuario.
Agencia de viajes Álula

Solo Hotel 5% descuento
Viaje vacacional Europa (vuelo + hotel) 10% descuento.

Para poder beneficiarte de estos descuentos tienes que ser socio de la Asociación Diabetes Madrid. Llámanos al 91 570 6243 o escríbenos a info@diabetesmadrid.org para que te indiquemos el “código descuento” que deberás introducir para obtener esta oferta.

Gasolineras Galp

Galp Flota Business

Para poder beneficiarte de estos descuentos tienes que ser socio/a de la Asociación Diabetes Madrid. Llámanos al 91 570 62 43 o escríbenos a
info@diabetesmadrid.org para que te indiquemos el “código descuento” que deberás introducir para obtener esta oferta.

Las normas genéricas de la Tarjeta Galp Flota Business:
• La tarjeta Galp flota business no es un medio de pago. Sólo da derecho al
descuento si se presenta en el momento de la transacción.
• El descuento de tarjeta Galp flota business no puede acumularse al de otras
promociones. (Descuentos de supermercados, híper, etc).
• No se puede usar conjuntamente con otras tarjetas GALP de pago (Flota,
Frota, Paycard) o con tarjetas bancarias de Santander, Openbank, Catalunya
Caixa, Bankia, ING DIRECT , Caixa Galicia, Abanca, o de cualquier otra
entidad bancaria con descuentos aportados por Galp Energía España.
• El importe de la transacción resultante después de la bonificación debe
abonarse al contado o con otra tarjeta que sirva como medio de pago,
siempre que la tarjeta de pago no tenga una promoción de descuento
incompatible con la de tarjeta Galp flota business.
• Sólo pueden realizarse dos transacciones diarias.
• Mínimo de 20 litros para tener el respectivo descuento de su colectivo.
Descuento de 0.05€/lts .

Alimentación diabetes

Mia Bakery

15% de descuento para los socios

Dietética Ferrer

Descuento del 5% y sin mínimo de compra

Loco Polo

Ofrece a nuestros socios un 2 x 1 en la primera compra de polos diabéticos, 20% de descuento directo en futuras compras de polos diabéticos y 15% acumulable en el resto de productos

Servicios

Desde la Asociación queremos intentar cubrir las necesidades que puedan surgir en las vidas de las personas con diabetes. Contamos con especialistas que conocen muy de cerca la diabetes.

Consulta de Nutrición

91 570 62 43 | info@diabetesmadrid.org

Socios: 50 €
No socios: 70 €

Consulta nutrición y entrenador personal

 91 570 62 43 | info@diabetesmadrid.org

Socios: 1ª Consulta 56 €, resto 32 €
No socios: 1ª Consulta 70 €, resto 40 €
Opción de consulta presencial u online

Asesoría Psicológica

91 570 62 43 | info@diabetesmadrid.org

Socios: 1ª Consulta 35 €, resto 50 €
No socios: 65 €

Intérprete de lengua de signos

91 570 62 43 | info@diabetesmadrid.org

InformacióN

Uno de nuestros principales objetivos es ofrecer información actualizada a nuestros socios sobre el mundo de la diabetes.

A través de nuestros distintos canales de comunicación te mantendremos al día de las actividades, conferencias y talleres impartidos desde la Asociación, así como de las novedades y actualidad.

Actividades

La Asociación Diabetes Madrid lleva más de 40 años organizando actividades basadas en la educación y cuidado diabetológico.

En nuestras actividades contamos con profesionales de la Diabetes (médicos, enfermeras, nutricionistas y psicólogos).

Las actividades están orientadas a reforzar el conocimiento de los pilares de la Diabetes de la persona con Diabetes, sus familiares y amigos.