Una encuesta de la Federación Española por la Diabetes refleja que los jóvenes con diabetes opinan que esta patología está muy poco representada en el cine y la televisión y piden más visibilidad en las disciplinas artísticas.
Los jóvenes con diabetes piden que su patología crónica tenga una mayor representación en la ficción del cine y la televisión. Esto es lo que se desprende del resultado de la encuesta “Arte por la diabetes” de la Federación Española de Diabetes (FEDE). La encuesta se realizó a jóvenes entre 16 y 25 años y el 84% de los encuestados consideró que la diabetes estaba nada o poco abordada en la ficción y el arte. Además el 97% afirmaba que una adecuada representación de la diabetes ayudaría a concienciar a jóvenes con esta patología.
La encuesta “Arte por la diabetes” se enmarca dentro de la campaña de la FEDE “Enrédate por la diabetes”, dirigida a jóvenes y apoyada por el actor Joel Bosqued y la influencer Ana Trabadelo.
Un papel protagonista para la diabetes
La encuesta también reflejaba que un 99% de los jóvenes encuestados estaría de acuerdo en crear personajes con diabetes en la series de televisión y las películas. El actor Joel Bosqued afirmaba que “entre todos tenemos que sacar conclusiones positivas acerca de la diabetes que tenemos y luchar juntos por darle una mayor visibilidad”. La FEDE insiste en la importancia de tener referentes. En palabras de Andrés Villegas, coordinador de la Comisión de Jóvenes de FEDE, “cuando debutamos en la diabetes, sobre todo en el caso de los niños, no contamos con ningún referente que tomar como ejemplo. En muchos casos la información que encontramos es complicada y dirigida a adultos con una mayor formación”. La FEDE recalca la importancia de la presencia de personajes con diabetes e historias en torno a esta patología, basadas siempre en información veraz y con base científica. “Esto puede ayudar a otros jóvenes a comprender y sobrellevar la enfermedad”, afirman.
Según datos de la Federación Internacional de Diabetes 463 millones de personas padecen esta enfermedad en todo el mundo.