La mayoría de los niños con enfermedades crónicas desprotegidos en el colegio

 
El pasado, 17 de febrero, se convocó una rueda de prensa para informar a los medios sobre nuestra campaña: «Una enfermera en cada colegio».

Esta es la nota de prensa que se pasó a los medios:

 

  • 2.000 colegios de la Comunidad de Madrid no tienen enfermera
  • Reclamar por escrito es la mejor vía para conseguir una enfermera en los colegios

Madrid, 17 de febrero de 2011 – A las 11:30 de hoy se comenzó la rueda de prensa convocada por la Asociación de Diabéticos de Madrid, la Plataforma de Enfermos Crónicos en Edad Escolar y la FAPA Giner de los Ríos para defender la causa “Una enfermera en cada colegio”. Asistió como invitada AMECE (Asociación Madrileña de enfermería en Centros Educativos).

Comenzó la rueda de prensa Anna Bajo, Presidenta de la Asociación de Diabéticos de Madrid en representación de la Plataforma de Enfermos Crónicos en Edad Escolar, que explicó, a modo de ejemplo, la problemática de los más de 1.800 niños (de 3 a 15 años) con Diabetes, 46.000 niños con Asma y 100.000 niños con algún tipo de alergia en la Comunidad de Madrid (datos del 2007).

Esta causa defiende el derecho del niño con enfermedad crónica a estar atendido en el colegio durante su jornada escolar.

La plataforma manifiesta que en ocasiones la solución adoptada por los padres es acudir al propio centro a diario para supervisar la salud de su hijo, dificultando la conciliación de la vida familiar y laboral.

“Muchas madres y padres con niños con diabetes han tenido que dejar de trabajar para poder cuidar a sus hijos.” confirma Anna Bajo, Presidenta de la Asociación de Diabéticos de Madrid.

“A menudo los niños se han visto obligados a renunciar a actividades como las clases de educación física, las excursiones u otras actividades extraescolares o el servicio de comedor, por no disponer el personal del colegio del conocimiento suficiente para reaccionar ante una situación especial” añadió.

La plataforma defiende la necesidad de que estos niños como alumnos deben seguir las mismas actividades escolares que sus compañeros: intelectuales, lúdicas y deportivas. Su enfermedad no es lo que lo impide.

“La mejor forma de conseguir una enfermera en el colegio es reclamar por escrito. La base de esta campaña es mostrar a los padres con niños con enfermedad crónica los pasos a seguir para reclamar en el ámbito de  asistencia sanitaria, la salud pública y la educación por acumular estos ámbitos el mayor número de reclamaciones.” concluyó Anna.

Natividad López Langa, Vicepresidenta de la Asociación Madrileña de

Enfermería en Centros Educativos (AMECE) indicó que aproximadamente hay 500

enfermeras trabajando en colegios en la Comunidad de Madrid (50 en centros de

educación especial, 100 en colegios públicos y 300 en colegios privados

aproximadamente).

Además informó de la importancia de las funciones de la enfermera en el colegio.

López Langa explicó “La función asistencial es indispensable tanto para niños con enfermedades crónicas, como para aquellos niños que sin tener ninguna enfermedad pueden puntualmente necesitar asistencia (caídas, traumatismos, urgencias diversas…); y  la labor docente  en educación para la salud,  para niños, familias, profesorado y profesionales del ámbito educativo, una labor esencial de prevención que a largo plazo va a ser muy beneficiosa para toda la sociedad.”

Natividad defendió la necesidad de que la enfermera esté toda la jornada laboral en el centro educativo para poder ejercer sus funciones de asistencia y educativa. “Tener una enfermera repartida en varios centros no es una solución. El niño se encuentra desprotegido en cuanto la enfermera no está” recalcó.

Por otro lado, Jose Luis Pazos, Presidente de la FAPA Francisco Giner de los Ríos (Federación de Padres y Madres del Alumnado) destacó la importancia de la prevención. “La prevención tiene más beneficios a largo plazo teniendo una enfermera en cada colegio. Esto supone un beneficio inmediato para los niños, y un gran beneficio a futuro para la sociedad.” señaló Pazos.

Jose Luis indicó “De los 3.500 centros escolares que existen en la comunidad de Madrid, unos 2.000 centros necesitan enfermeras. Esto supone un coste de 50 millones de Euros anuales. Hay dinero, pero no se le da prioridad a esta causa.” Pazos pidió que no se sea cortoplacista a la hora de priorizar.

Autor: Asociación de Diabéticos de Madrid

Foto: Photostock

 

Publicado en Sin categoría y etiquetado , , .

Un comentario

  1. Me parese muy bien lo de la enfermera en cada cologio yo tengo un niño que desde el año y pedio debuto su colegio tiene enfermera pero he pasado mucho trabajo porque para ir s cualquier actividad tenemos que ir su padre o yo cosa que nos supone una dificultad porque trabajamos y tenemos que organizarnos como podemos debiera para esos caso derecho de igual por uno niño que no va con sus compañero por sus padre no les pueden acompañar le supone una tristeza y muchas cosas mas gracias .

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.