La tesis del exceso de higiene como generadora de enfermedades autoinmunes

Los equipos médicos expertos en enfermedades autoinmunes llevan tiempo dándole vueltas al hecho paradógico de que en las sociedad occidentales -con mejores estándares de vida, más avanzadas- las enfermedades autoinmunes tienden a crecer en lugar de tender hacia la desaparición, como otras enfermedades.

La profesora Barbara Fazekas, profesora de inmunología del Centenary Institute en Australia, es partidaria de la teoría del exceso de higiene desarrollada en los años 80 por científicos como el inglés David Strachan. Strachan aseguraba que las alergias podían ser prevenidas con una infección en la infancia. Esta entrada de cuerpos extraños haría que el sistema inmunológico se activara y creara anticuerpos que en el futuro servirían para atajar otras infecciones.

Según el estudio llevado a cabo en el Centenary Institute, la explicación por la cual el exceso de higiene podría ser el causante de un incremento de las enfermedades autoinmunes sería que las células T reguladoras (Treg cells) como encargadas de la inteligencia del sistema inmunitario, clasificarían a las infecciones esforzándose en aquellas más peligrosas (es decir creando defensas para las más complicadas)  y pasando por alto las menos peligrosas.  Si el entorno en el que se mueve el individuo es muy «aséptico» las Tregs clasifican las infecciones a la baja, es decir que consideran peligrosas infecciones mucho menos potentes y dedican todo su esfuerzo a atajarlas, lo que provoca que cuando llega otra infección más potente, no tengan recursos para reaccionar.

Puesto que las Tregs regulan la acción sobre las infecciones en tiempo real, incluso las infecciones temporales y puntuales pueden provocar esta reacción de reducción de criterio, dejando la puerta abierta a las enfermedades autoinmunes. La falta de algunos tipos de bacterias en nuestro tracto gastrointestinal beneficiosas para nuestro organismo (que se pueden encontrar en lugares como los animales, algunas superficies, etc.) puede provocar que no reaccionemos adecuadamente ante las infecciones.

Obviamente, la teoría del exceso de higiene, es una de más de las muchas teorías que se barajan actualmente para entender el orígen de las enfermedades autoinmunes, y está en la línea de investigación que busca respuestas en las causas ambientales.

Más sobre esta cuestión.

Publicado en Sin categoría y etiquetado , , , , .

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.