Medidores continuos de glucosa, ¿qué son?

Son dispositivos que miden la glucosa de manera continua, ofreciendo lecturas cada 5 minutos aproximadamente. Se componen de un sensor que posee un filamento flexible que insertado bajo la piel y que tiene una vida que va desde los 6 días a los 14, dependiendo del modelo, y un transmisor que envía la señal a un dispositivo receptor que ofrece la lectura en pantalla.

A diferencia de los medidores de glucosa capilar, lo que miden es glucosa en el líquido intersticial, es decir, entre las células, y no glucosa en sangre.

La glucosa en sangre y el líquido intersticial no necesariamente tiene el mismo valor. Generalmente cuando el nivel de glucosa en sangre se encuentra mantenido durante mucho tiempo, los niveles de la glucosa en sangre y en líquido intersticial se equilibran y coinciden. Sin embargo, cuando hay rápidas fluctuaciones en la glucosa sanguínea (tanto por aumento como por descenso) las diferencias entre sangre y tejido se acentúan y por tanto dichas mediciones tienden a diferir en mayor grado. Eso no indica que un medidor de glucosa intersticial sea inexacto respecto al medidor de glucosa capilar, sino que cada uno mide una cosa distinta.

Tipos de medidores continuos

En España podemos encontrar en el mercado 3 sistemas distintos, 2 de monitorización continua de glucosa y 1 de monitorización flash de glucosa, que son:

Dexcom G5: NovalabIbérica; por la exactitud del sistema, a partir de los dos años de edad,  ha sido aprobado en Europa y EEUU para poder tomar decisiones clínicas sin tener que confirmar con glucemias capilares, siempre que se realicen las pertinentes dos calibraciones al día y exista la flecha de tendencia y datos continuados durante los últimos 15 minutos. Tiene alarmas programables para avisar de tendencias ascendentes, descendentes y también de hipoglucemias e hiperglucemias. Permite enviar datos a dispositivos móviles.

Enlite, MiniMed 640G Sistema Integrado: MedtronicSensor que conectado a la bomba, forma lo que se conoce como «sistema integrado», las lecturas pueden verse a tiempo real en la pantalla de la bomba de insulina y además, como diferencia, tiene la capacidad de parar la infusión de insulina si detecta que se va a producir una hipoglucemia. Sensor Enlite link 2. Al igual que el Dexcom tiene alarmas programables para avisar de tendencias ascendentes, descendentes y también de hipoglucemias e hiperglucemias.

  • Medtronic Guardian Connect: La diferencia con el anterior es que envía los datos directamente a una aplicación en los dispositivos móviles. Útil para personas que no dispongan de bomba de insulina.

 

Monitorización Flash de glucosa, FreeStyle Libre. Abbott (o Monitorización Intermitente de Glucosa); Medición de glucemia en líquido intersticial, no necesita calibraciones y tiene una duración 14 días. La diferencia con la monitorización continua de glucosa es que es necesario escanear (pasar el receptor sobre el sensor) para leer los resultados y ver las gráficas. No dispone de alarmas.

Pendientes de salir al mercado español:

  • Sensor Senseonics Eversense®: sistema de monitorización continua de glucosa implantable en tejido subcutáneo. Requiere una pequeña incisión en la piel para su implantación y tiene una duración de 90 días. Requiere un transmisor que se puede quitar y volver a poner, que mediante sistema NFC y Bluetooth envía los resultados a un Smartphone que actúa como un receptor. El transmisor puede emitir alertas si no está el móvil cerca como hipoglucemia, hiperglucemia, falta de lecturas u otros eventos.

 

Ventajas:

  • Proporciona información global sobre el perfil de glucosa.
  • Permite un ajuste inmediato de la terapia no solo basado en el valor de glucosa sino también en la tendencia.
  • Permite conocer los valores de glucosa durante el sueño.
  • Permite identificar hipoglucemias asintomáticas no detectadas.
  • Las alarmas permiten detectar y prevenir situaciones de hipo/hiperglucemia grave.
  • Permite identificar excursiones glucémicas en distintos momentos del día.
  • Puede reducir el número de mediciones de glucosa capilar.
  • Permite guiar la titulación de distintos fármacos para la diabetes.
  • Facilita la adaptación de la tasa basal de las bombas de insulina al perfil de glucosa del paciente.
  • Permite cuantificar la variabilidad glucémica.
  • Permite estimar el valor de HbA1c.
  • Proporciona seguridad al paciente, mejorando su calidad de vida.
  • Tiene utilidad educativa porque permite conocer el efecto sobre la glucosa de las actividades «del día a día».

 

Posibles Inconvenientes:

  • Coste elevado. En general, la monitorización continua de glucosa no está costeada por el servicio público de salud.
  • Puede producir molestias locales.
  • Duración limitada.
  • Está sujeta a errores relacionados con la zona de inserción y calibración.
  • Precisa intervención educativa específica.
  • Puede generar angustia si el paciente no sabe cómo utilizarlo y le falta información.
  • No elimina totalmente la necesidad de realizar mediciones de glucemia capilar, siendo precisas para calibrar el sistema y ante lecturas que no concuerden con los síntomas.
  • La descarga e interpretación de los datos obtenidos requieren entrenamiento específico y tiempo.
  • No existe un programa de descarga de datos «universal», esto obliga al profesional a manejarse con varios programas.
  • Para conseguir mejorar el control glucémico es necesario el uso de un sistema de medición continuo de glucosa en tiempo real de manera continuada.

Fuentes: Tratado de Diabetes Mellitus, SED. Documento de Consenso SED-SEEP sobre el uso de la MCG en España

Campaña «Tecnología sanitaria diabetes: bombas de insulina, monitores continuos y sistema flash

Posicionamiento de la ADM ante la Tecnología Sanitaria para personas con diabetes en el siglo XXI

La Tecnología se ha convertido en una herramienta imprescindible en la atención de calidad de la persona con diabetes pues facilita los procesos de atención y cuidados para obtener un buen control metabólico y prevenir las complicaciones. Las bombas de insulina, la monitorización continua de glucosa y el sistema flash de control glucémico ya han demostrado su eficiencia.

La Asociación Diabetes Madrid se moviliza para que se subvencionen todas las tecnologías y tratamientos que mejoran la calidad de vida de las personas con diabetes de la Comunidad de Madrid que lo necesiten. Una vez éstas se subvencionan la ADM vela para que la tecnología sanitaria llegue a las personas con diabetes sin distinción de edad, sexo, lugar de residencia en la Comunidad de Madrid y por nivel de ingresos económicos.

La ADM se moviliza para conseguir, paso a paso, sus objetivos empezando por conseguir aquella tecnología que por coste-efectividad llegue al mayor número de personas con diabetes y con mayor necesidad en la Comunidad de Madrid.

Posicionamiento de la ADM respecto a la monitorización continua y sistema flash

​La monitorización continua y el sistema flash no están subvencionadas en la Comunidad de Madrid.

Todas las personas con diabetes, con diabetes tipo 1 y diabetes tipo 2 insulinodependientes deberían tener acceso a una de estas dos tecnologías.

El profesional sanitario debe indicar a la persona con diabetes qué tecnología ​conviene más a la persona con diabetes según su historial en control glucémico, estilo de vida y personalidad. Con el objetivo de que puedan acceder a las tecnologías sanitarias aquellos pacientes en el que la utilización de la monitorización continua de glucosa les permita conseguir un cambio favorable en los resultados de sus tratamientos.

Campaña de recogida de firmas: 

 

 

y nos sumamos a la petición social iniciada por el colectivo Noches Sin Dormir a través de los hashtag #cgmparatodos #tecnologíaparatodos

Posicionamiento de la ADM respecto a la situación de la utilización de Bombas de insulina en la Comunidad de Madrid

  1. El paciente en tratamiento con insulina debe de estar informado desde el diagnóstico de este tipo de tecnología, sus beneficios, ventajas y desventajas. El endocrino y la enfermera educadora en diabetes son las figuras sanitarias que deberían, desde la consulta, informar al paciente.
  2. Todas las personas en tratamiento con insulina, aptas desde el punto de visto médico para su manejo, deberían tener acceso a esta tecnología.
  3. El paciente deberá elegir si quiere o no utilizar la bomba de insulina. Si está en duda se debería ofrecer un periodo de prueba con su correspondiente formación.
  4. Los hospitales deber involucrar, con poder de decisión, a los representantes de los pacientes en los concursos públicos de las tecnologías sanitarias.

Campaña informativa: «Bomba de insulina, un derecho no un privilegio!»

 

Comparte esta noticia:

Mantente al Día con nuestra Newsletter sobre Diabetes

Únete a nuestra comunidad informada y da pasos firmes hacia un mejor bienestar.

Últimas publicaciones sobre Asociación, Tecnología, Todas

Taller de terapia con bomba de insulina (avanzado)

El equipo de actividades de la Asociación Diabetes Madrid no se detiene en verano. A la realización de nuestra actividad más querida, los campamentos de verano,...

Consultorio online diabetes

Un equipo de médicos y enfermeras colaboradores de la Asociación Diabetes Madrid te darán consejos e indicaciones para mejorar tu control de la Diabetes.

Límites de Responsabilidad:

La información médica ofrecida en esta web tiene un carácter meramente formativo y educativo, y no pretende sustituir las opiniones, consejos y recomendaciones de un profesional sanitario. Las decisiones relativas a la salud deben ser tomadas por un profesional sanitario, considerando las características únicas del paciente.

Antes de que hacer algún cambio en el tratamiento de su diabetes o de la de su hijo, debe consultar a un endocrinólogo o diabetólogo o a otros profesionales médicos.

Programa de descuentos

Nuestros socios se benefician de descuentos exclusivos en artículos y servicios de utilidad para la persona con diabetes. Sólo tienes que mostrar tu carnet de socio para que el descuento se haga efectivo. En esta sección encontrarás la lista de empresas que ofrecen estos descuentos.

Recuerda que necesitas tu carnet para poder beneficiarte de todos los descuentos.

Clínicas y Médicos especialistas en Diabetes

Fundación de la Clínica Universitaria de la Universidad Rey Juan Carlos

20 % para los socios de Asociación Diabetes Madrid al presentar el carnet de
socio

Clínica Utrillas

10 % de descuento en la consulta presentando el carnet de socio (app)

Oftalmología

Clínica Baviera

50% de descuento en la primera consulta médica. (Consulta valorable en 85-
115 Euros. No acumulable a otras ofertas, promociones y ofertas especiales;
válida para la primera consulta, pruebas no incluidas. Vigencia hasta el 31 de
diciembre de 2019)

Podología

Clínica del pie Leven

20% de descuento en la primera consulta

Productos diabetes

GlucoUp! #Impulsatuenergia
  • 7% Descuento en todos los productos de nuestra WEB.
  • Descuento aplicable durante TODO el año, épocas de Rebajas y
    Ventas Especiales.
  • Gastos de envío GRATIS en entregas de pedido en ALCOBENDAS y SAN
    SEBASTIÁN DE LOS REYES (Madrid).
Diabetika

10% de descuento válido en todos los artículos de la tienda (excepto sensores y sistemas CGM libre, Dexcom, Medtrum. 

Totum Sport

20 % de descuento en todos los productos

Diabify

10 % de descuento en todos los productos

Ocio y viajes

Diverclick

La web privada que ofrece descuentos en los mejores espectáculos.
Descuentos de hasta el 50% en los principales eventos.

 

Para empezar a utilizar tus descuentos como miembro de la asociación de Diabetes de Madrid:

  1. Accede a la página www.diverclick.es/diabetesmadrid
  2. Introduce la clave que te proporcionaremos llamando al 91 570 62 43 o en el mail info@diabetesmadrid.org y tu email.
  3. En la primera compra crea tu usuario e introduce tu tarjeta de crédito (página de pago seguro)
  4. Recibirás tus entradas por e-mail y también las puedes descargar en tu área de usuario.
Agencia de viajes Álula

Solo Hotel 5% descuento
Viaje vacacional Europa (vuelo + hotel) 10% descuento.

Para poder beneficiarte de estos descuentos tienes que ser socio de la Asociación Diabetes Madrid. Llámanos al 91 570 6243 o escríbenos a info@diabetesmadrid.org para que te indiquemos el “código descuento” que deberás introducir para obtener esta oferta.

Gasolineras Galp

Galp Flota Business

Para poder beneficiarte de estos descuentos tienes que ser socio/a de la Asociación Diabetes Madrid. Llámanos al 91 570 62 43 o escríbenos a
info@diabetesmadrid.org para que te indiquemos el “código descuento” que deberás introducir para obtener esta oferta.

Las normas genéricas de la Tarjeta Galp Flota Business:
• La tarjeta Galp flota business no es un medio de pago. Sólo da derecho al
descuento si se presenta en el momento de la transacción.
• El descuento de tarjeta Galp flota business no puede acumularse al de otras
promociones. (Descuentos de supermercados, híper, etc).
• No se puede usar conjuntamente con otras tarjetas GALP de pago (Flota,
Frota, Paycard) o con tarjetas bancarias de Santander, Openbank, Catalunya
Caixa, Bankia, ING DIRECT , Caixa Galicia, Abanca, o de cualquier otra
entidad bancaria con descuentos aportados por Galp Energía España.
• El importe de la transacción resultante después de la bonificación debe
abonarse al contado o con otra tarjeta que sirva como medio de pago,
siempre que la tarjeta de pago no tenga una promoción de descuento
incompatible con la de tarjeta Galp flota business.
• Sólo pueden realizarse dos transacciones diarias.
• Mínimo de 20 litros para tener el respectivo descuento de su colectivo.
Descuento de 0.05€/lts .

Alimentación diabetes

Mia Bakery

15% de descuento para los socios

Dietética Ferrer

Descuento del 5% y sin mínimo de compra

Loco Polo

Ofrece a nuestros socios un 2 x 1 en la primera compra de polos diabéticos, 20% de descuento directo en futuras compras de polos diabéticos y 15% acumulable en el resto de productos

Servicios

Desde la Asociación queremos intentar cubrir las necesidades que puedan surgir en las vidas de las personas con diabetes. Contamos con especialistas que conocen muy de cerca la diabetes.

Consulta de Nutrición

91 570 62 43 | info@diabetesmadrid.org

Socios: 50 €
No socios: 70 €

Consulta nutrición y entrenador personal

 91 570 62 43 | info@diabetesmadrid.org

Socios: 1ª Consulta 56 €, resto 32 €
No socios: 1ª Consulta 70 €, resto 40 €
Opción de consulta presencial u online

Asesoría Psicológica

91 570 62 43 | info@diabetesmadrid.org

Socios: 1ª Consulta 35 €, resto 50 €
No socios: 65 €

Intérprete de lengua de signos

91 570 62 43 | info@diabetesmadrid.org

InformacióN

Uno de nuestros principales objetivos es ofrecer información actualizada a nuestros socios sobre el mundo de la diabetes.

A través de nuestros distintos canales de comunicación te mantendremos al día de las actividades, conferencias y talleres impartidos desde la Asociación, así como de las novedades y actualidad.

Actividades

La Asociación Diabetes Madrid lleva más de 40 años organizando actividades basadas en la educación y cuidado diabetológico.

En nuestras actividades contamos con profesionales de la Diabetes (médicos, enfermeras, nutricionistas y psicólogos).

Las actividades están orientadas a reforzar el conocimiento de los pilares de la Diabetes de la persona con Diabetes, sus familiares y amigos.