Merienda y media mañana

Merienda y media mañana

Llevar una alimentación equilibrada y sana es importantísimo para todos pero más especialmente en la persona con diabetes, ya que, le ayudara obtener un buen control glucémico y mantener un peso saludable.

Cuando nos adentramos en la nutrición nos empapamos de conceptos teóricos nuevos como el contaje de raciones de hidratos de carbono, el índice glucémico, la unidad grasa proteína….etc. Con el tiempo nos hacemos con ellos y lo dominamos a la perfección, tan sólo se necesita práctica.

Pero además de manejar éstos conceptos teóricos hay que incluirlos en el día a día de un hogar de manera práctica, y ahí es cuando el puzzle se complica, en la mayoría de casos debido al poco tiempo que se tiene por la actividad laboral y por el cuidado de la familia.

Con éste artículo se pretende dar algunas ideas en dos momentos claves del día cómo es la media mañana y la merienda; es válido tanto para adultos como para niños con diabetes.

Los aportes totales de calorías al día deben estar repartidos en:

Desayuno: 20%

Media mañana: 10-15%

Almuerzo: 25-35%

Merienda: 10-15%    

Cena: 25%

Recomendaciones:

  1. Fruta: el primer lugar lo ocupa la fruta. En España tenemos una gran variedad de frutas, siempre será la mejor opción y la más saludable, ya que aporta vitaminas, agua y fibra sobre todo. Para los más pequeños podemos jugar con diferentes formas de presentación para atraer su atención.
  2. Lácteos: bajos en grasas y manejando las raciones de hidratos de carbono que tiene, una buena opción es añadir al lácteo algunos frutos secos.
  3. Helados caseros: con frutas de la temporada o congeladas y zumos de frutas naturales. Fácil y rápido, se le puede añadir yogur o una fina capa de chocolate puro. Muy apetecible en verano.
  4. Minibocadillos: con pan de semillas, integral, centeno….etc el que más nos guste, al igual que con las frutas podemos darle diferentes formas para atraer la atención del niño. Es conveniente que sean con embutidos no grasos, preferible el pavo bajo en grasas, añadiéndole hortalizas como el tomate, o aguacate. Una variedad del minibocadillo sería el sandwich o las tostas con formas diferentes, con bajo contenido calórico y siempre añadiendo alguna hortaliza o verdura. Por ejemplo: sandwich de atún con tomate o aguacate y pavo o jamón serrano con tomate y orégano.
  5. Crudities vegetales: opción saludable y genial para compartir con amigos y familiares: palitos de zanahoria, apio, pimiento, pepino (en crudo), con humus (mezcla de garbanzo triturado, se puede elaborar de distintos sabores como de albahaca, remolacha…etc), aproximadamente 1 ración de humus son 2 ó 3 cucharadas soperas.
  6. Minitortillas de huevo: es una opción saludable, fácil y rápida de preparar en el horno. En un molde rígido de magdalenas se ponen diferentes verduras y añadimos el huevo batido hasta la mitad del molde, lo metemos en el horno y en 15 min, tendremos minitortillas.
  7. Bizcochos caseros: es una buena opción pero no deberíamos comer de manera diaria, también se puede utilizar para los desayunos.

Podemos encontrar varias recetas de bizcochos en nuestra página web: https://diabetesmadrid.org/?s=bizcocho

Consejos prácticos: 

-No se debería consumir bollería industrial, es mejor cocinarlo en casa.

-Es recomendable comer al menos 3 piezas de frutas de temporada al día.

-Planificar las medias mañanas y meriendas de la semana, para evitar consumir productos poco deseables.

-El momento de realizar la compra es una de los más importantes, hay que llevarla planificada e incluir a los pequeños de la casa en la compra diaria para que puedan elegir sus frutas de la semana.

-Contar las raciones que vamos a comer, para ajustar la insulina según las indicaciones médicas.

Ana Isabel Aguirre. Enfermera

Si estás interesado/a en aprender más sobre cómo preparar medias mañanas y desayunos saludables, apúntate al Taller de cocina para padres e hijos: Meriendas saludables de la Jornada Educativa del Día Mundial de la Diabetes del próximo 14 de noviembre.

 

 

 

Publicado en Alimentación, Alimentación Destacados, Educamos, Información adolescentes, Información diabetes tipo 2, Información insulinodependientes, Información niños, Nutrición, Obesidad y etiquetado , , , , .