Terminan las vacaciones y llega el momento de reencontrarnos con amigos y profesores.
Nuestros niños con diabetes, además de la mochila con libros y cuadernos, llevan la particular "mochila" de su diabetes, algunos por primera vez.
En ocasiones los padres y madres se ven obligados a reducir su jornada laboral hasta que su pequeño tiene edad y/o autonomía suficiente para gestionar su diabetes. Aquí os detallamos los pasos para la Solicitud/renovación de la prestación económica por cuidado de menores afectados por diabetes tipo 1.
Afortunadamente, cada vez son más los centros educativos que cuentan con enfermera/o escolar, que tanto beneficia a niños y niñas con y sin diabetes. En nuestra web encontraréis el listado actualizado de centros educativos con DUE y también los pasos a seguir para que el colegio solicite la enfermera escolar.
Por último, en ocasiones los padres se plantean cómo pueden ayudar a su hijo/a a asumir su diabetes bien porque tenga aún corta edad para comprenderlo, bien porque se rebele contra ella. En esta newsletter encontraréis un interesante artículo con interesantes consejos para esos momentos.
En este artículo conocerás los pasos a seguir para solicitar y renovar esta prestación para trabajadores/as del Régimen General de la Seguridad Social y personal funcionario de las administraciones públicas incluido en el Estatuto Básico del Empleado Público (EBEP.
En cada curso escolar Asociación Diabetes Madrid confecciona un completo listado de centros educativos públicos y privados de la Comunidad Universitario que cuentan con Diplomado Universitario en Enfermería. Si tu centro escolar no tiene enfermera escolar, aquí te contamos cómo debe solicitarla.
El diagnóstico de una enfermedad crónica como es la diabetes en un hijo suele ser una noticia devastadora para los padres, por lo que es importante que sepan también desde el primer momento que su hijo podrá llevar una vida normal, y que reciban toda la información necesaria para ello.
En este artículo os damos pautas útiles para ayudar a vuestro hijo a entender y asumir su diabetes, cómo guiarle para que sea autónomo en el manejo de la misma, así como a llevar desde el primer momento una vida normal, en la que la diabetes no es lo que le define.