En Asociación Diabetes Madrid queremos encontrar a las personas que conviven con la diabetes tipo 2, para darles el apoyo, la educación, la información y todas herramientas que necesitan para enseñarles a conocerse y a cuidarse. Y es que las personas con diabetes tipo 2, se mantienen, en la mayoría de los casos, invisibles.
La diabetes tiene dos cosas: una buena y otra mala. La buena es que “no duele”. Y la mala también es que “no duele”.
Se instala en la vida de las personas y muchas veces, pasan años hasta ser diagnosticadas, precisamente porque la mayoría de las veces es asintomática y se detecta al realizar una analítica. En otras ocasiones se puede sospechar que una persona ya convive con diabetes, al presentarse infecciones de repetición, sobre todo de piel, de boca o genitourinarias. E incluso, en una visita al podólogo, cuando en muchos casos, ya viene acompañada de complicaciones irreversibles.
Escucho muy a menudo a las personas que me dicen: “Uyyy, ¡¡¡tú tienes la Diabetes mala!!! La que hay que pincharse”… y “Yo solo tengo un poquito de azúcar en la sangre” Eso no es verdad, son bulos que no deben quedarse enquistados en los mensajes que se transmiten. Debemos ser muy claros en la comunicación. Tanto la Diabetes tipo 1 como la 2, “dan malos resultados” si no hacemos una buena gestión de ellas. Si se mantienen niveles de glucemias fuera de los consensuados 70-110. No echemos la culpa a la diabetes, asumamos responsabilidades, TODOS.
Me pasa que no salgo de mi asombro al leer cada día sobre diabetes en las fuentes oficiales, y me resulta muy difícil de comprender cómo es que una enfermedad que afecta a tantísimas personas en el mundo y en España alrededor de 6 millones de personas, que tiene tan graves y habituales complicaciones continua creciendo de manera exagerada en los últimos años. Quizás se trata como diabetes de segunda y se debería prestarle mucha más atención llegando a todas las personas a pie de calle.
Y lo más preocupante todavía… sabiendo que la diabetes tipo 2 se puede prevenir, y que la educación diabetológica individualizada podría ahorrar más de 2.000 millones de euros a la Sanidad Pública.
Estamos hablando de un porcentaje altísimo de este tipo de diabetes, hablamos cerca de un 90% de todos los casos de diabetes mellitus en el mundo, que en la misma escala se reproducen en nuestro país.
Desde Asociación Diabetes Madrid nuestro objetivo en 2022 es llegar al mayor número posible de esta parte del colectivo.
Y ahora viene lo que más me preocupa ¿Por qué existe tan poco interés en acercarse a una asociación de personas con diabetes? ¿Cuál es el verdadero impedimento?
Puede suceder que no se de importancia a la enfermedad.
Faltan canales de comunicación oficiales que permitan llegar a todo el mundo y tomar conciencia de lo que significa esta enfermedad, y cómo puede prevenirse.
Que los propios profesionales sanitarios no prescriban asociaciones como una razón importante para mantenerse informados, educados e involucrados en diabetes.
Por motivos emocionales por los que pasamos todos, negación, angustia, rebeldía, más negación, depresión, o simplemente… ignorar la enfermedad, “ya que solamente me tengo que tomar pastillas”.
También por falta de información y desconocimiento.
¿La falta de interés, o de dejadez?
¿Las cuotas sociales? (se ajustan a todos los casos, y no deberían ser una barrera para acceder al tejido asociativo).
La falta de implicación por parte de la sociedad en el tercer sector.
Y amigos míos, siempre lo repito: “ignorar a la diabetes es esclavizarse a ella, pues si no somos capaces de tomar las riendas de nuestro autocuidado, ella tomará las riendas de nuestra autodestrucción”. Es muy duro lo que afirmo, pero lamentablemente es cierto.
Desde Asociación Diabetes Madrid, invitamos a acercarse a nuestras actividades formativas para adultos con Diabetes Tipo 2. ¡Cuánto más conozcamos de nuestra diabetes, más libres seremos! Y más capaces de accionar sobre ella en cada momento. De eso se trata, ser autogestores de nuestra diabetes y mantener un buen estado y calidad de vida.
Trabajamos de forma continua por ello, con nuestros talleres continuos de formación en Diabetes tipo 2, uniendo sinergias con la Escuela Madrileña de Salud impartiendo cursos como Curso “Vivir con Diabetes tipo 2”.
También lo estamos haciendo de la mano de Atención Primaria, nuestro compromiso de apoyo quiere llega a la puerta misma donde estos pacientes llegan y son diagnosticados y realizando actividades más lúdicas con nuestros socios.
Diabetes Madrid acompaña durante todo el proceso de la convivencia con esta patología. Estamos aquí, siempre con nuestros brazos abiertos, y esperamos la llegada de nuevas personas y sus familias a nuestra gran familia porque todas nuestras actividades, aunque sean lúdicas tienen una enseñanza y un aprendizaje detrás.
Para finalizar, desde Diabetes Madrid nos unimos a la campaña que pone en marcha la Federación Española de Diabetes (FEDE) “No des la espalda a la diabetes”, con la que pretende fomentar una educación diabetológica que mejore la calidad de vida de estos pacientes y de sus familiares.
Pondremos todos nuestros medios para conseguir este objetivo #NoDesLaEspaldaALaDiabetes
Te acaban de decir que tienes diabetes tipo 2 y lo quieres saber “todo” sobre esta/nuestra enfermedad que es crónica y que te acompañará (y a tus familiares) toda la vida hasta que se encuentre cura. En nuestra asociación encontrarás las claves para mejorar tu calidad de vida y la de tus familiares.
¡Muy esperanzadora! Así podríamos definir la mejora en el número y calidad de los tratamientos farmacológicos para la diabetes tipo 2 que se ha producido en los últimos 15 años.
“Claves prácticas para el manejo de la diabetes tipo 2” es una Conferencia y coloquio con especialistas para el autocuidado y manejo de la Diabetes Tipo 2 que realizó Asociación Diabetes Madrid en colaboración con al Escuela Madrileña de Salud.
No hace muchos años la diabetes tipo 2 afectaba a personas, generalmente muy por encima de los 60 años. Como han cambiado los tiempos, ahora vemos este tipo de diabetes en gente joven incluso de niños y adolescentes.