Querido socio/a y amigo/a de Asociación Diabetes Madrid:
Finaliza 2022. Un año que, aunque aún no definitivo en la lucha contra la pandemia, nos
ha permitido vivir diferentes experiencias y en el cual el contacto humano esta vez “sin mascarillas” nos ha permitido relajarnos y favorecer la convivencia, manifestada en muchas de
nuestras actividades.
Nos hemos enfrentado a nuevos retos, reconociendo que el mayor éxito en la vida depende
de tener opciones y recursos. Si “La pobreza es tener más problemas que soluciones; la riqueza es tener más soluciones que problemas”, nosotros en este sentido “somos muy ricos”. Somos
proactivos en buscar soluciones e incidir en la toma de decisiones desde la acción y participación en diferentes niveles para conseguir mejoras y beneficios en el acceso a los tratamientos e
innovaciones para nuestro colectivo. Todo esto se traduce en calidad de vida. Basta poner de
manifiesto la consecución de agujas de calidad, el acceso a sensores para personas con diabetes
tipo 2, la reivindicación de la enfermería escolar y, en definitiva, una mirada profunda hacia
las necesidades de todas las personas con diabetes en la Comunidad de Madrid.
Y junto a vosotros tenemos que aplaudir la colaboración y participación del voluntariado
de todas las edades cada vez que han sido llamados, y nuestros monitores de tiempo libre que
acompañan y educan a los niños y jóvenes en innumerables actividades a lo largo del año, como
también el personal sanitario, garante de una adecuada toma de decisiones en todo momento
Y al frente de todo ello una junta directiva que, de forma altruista, y que me honro en presidir, de forma incansable no deja de llevar la voz de las personas con diabetes a cada uno de los
rincones de nuestra comunidad, incluso a nivel nacional e internacional, arropados por el equipo
técnico que atiende cada área de nuestra organización con plena dedicación y profesionalidad
Lo anterior no nos deja satisfechos, sino que nos inspira a seguir trabajando aún más.
¡Felices fiestas y feliz 2023!
Pilar Martínez Gimeno
Presidenta de Asociación Diabetes Madrid
Es completamente lógico que cuando nos invitan a una comida con amigos o familia, sientas algo de miedo por no saber cómo se va a comportar tu diabetes. Al fin y al cabo, la elección de la comida no va a correr sólo de tu cargo y eso puede afectar a tu glucemia.
Sin embargo, hay varios factores que sí se pueden tener en cuenta para sobrellevar mejor cómo repartir lo que comes a lo largo del día.
Se acerca una época maravillosa para los niños, pero es una época que nos va a romper la rutina habitual, lo que indudablemente no favorece la diabetes, como ya hemos comentado, para el niño con diabetes el mejor aliado es la rutina horaria y de costumbres. ¿Qué podemos o debemos hacer para que la Navidad interfiera lo menos posible en el control de la diabetes?
Las tentaciones son muchas en estas fechas, y por eso lo mejor es estar bien informados de las cantidades de azúcares y las raciones de hidratos de carbono presentes en los alimentos que estos días vamos a consumir. Aquí podréis ver la cantidad de hidratos de los alimentos tradicionales de Navidad
Si quieres colaborar en nuestra labor de difusión e información comparte esta newsletter con otras personas interesadas en la diabetes. Nuestro mayor propósito es generar fidelización en nuestros lectores ofreciendo una comunicación e información actualizada, y por supuesto, esperamos también que cada persona receptora de esta newsletter se convierta en nuestro portavoz y difusor compartiendo los contenidos enviados con sus contactos y entorno, que se pueden suscribir a través de este formulario. Es la forma de llegar a más personas, y en esto debemos involucrarnos todos; se trata de un ejercicio de responsabilidad social.