El 8 de marzo es el Día de la Mujer y, por ese motivo en Asociación Diabetes Madrid celebramos la Semana de la Mujer con Diabetes, con diversas actividades centradas en la diabetes en la mujer.
La diabetes mellitus afecta de manera diferente a hombres y mujeres, y más del 50 % de las personas con diabetes mellitus son mujeres.
A esto hay que añadir que más del 75% no acceden desde la consulta a información básica específica para mujeres con diabetes.
Por esta razón, este número de conDiabetes también está dedicado a las particularidades de la diabetes en la mujer.
Cuestiones como la menstruacción, los embarazos, la lactancia influyen y se ven influidos por la diabetes, y es necesario informar sobre estos temas para poder llevar un buen control de la glucemia, y evitar complicaciones.
Si crees que estos temas pueden ser interesantes para alguien cercano a ti, reenvía esta newsletter, e invita a esa persona a suscribirse en conDiabetes
Si, ya de por sí, a todas las mujeres suelen afectar los cambios hormonales que se producen, a las mujeres con diabetes, como plus añadido a esta mezcla explosiva, nos queda la tarea de entender a nuestras hormonas, que también afectan a nuestras glucemias.
En España hay más de 22 millones de mujeres, y según datos del INE, de ellas, más de 8 millones tienen 50 años o más. Si tomamos en cuenta la prevalencia de la diabetes para las mujeres de ese grupo de edad, en España tendríamos aproximadamente 1 millón de mujeres con menopausia y diabetes.
La diabetes está presente en el embarazo de muchas mujeres, ya sea porque tienen diabetes tipo 1 (DM1) o tipo 2 (DM2) previas, o porque se desarrolla una diabetes gestacional (DMG) durante el mismo. Esta asociación puede suponer un riesgo añadido de complicaciones asociadas en la madre y el bebé
La lactancia plantea necesidades nutricionales especiales, principalmente debido a la pérdida de nutrientes a través de la leche materna por lo que es necesario aumentar la ingesta de estos a través de la alimentación.Hablamos de los requerimientos nutricionales durante la lactancia en una mujer con diabetes.
Si quieres colaborar en nuestra labor de difusión e información comparte esta newsletter con otras personas interesadas en la diabetes. Nuestro mayor propósito es generar fidelización en nuestros lectores ofreciendo una comunicación e información actualizada, y por supuesto, esperamos también que cada persona receptora de esta newsletter se convierta en nuestro portavoz y difusor compartiendo los contenidos enviados con sus contactos y entorno, que se pueden suscribir a través de este formulario. Es la forma de llegar a más personas, y en esto debemos involucrarnos todos; se trata de un ejercicio de responsabilidad social.