Nuestro Voluntariado: Beatriz Manzano coordinadora del campamento juvenil de Asociación Diabetes Madrid

campamento juvenil

Os presentamos a Beatriz: una voluntaria divertida y creativa—le gusta cambiar el color de su pelo “cada dos por tres” y, cuando no está trabajando o estudiando, ir a Ikea e imaginar que vive allí. Ahora misma, está estudiando maquillaje profesional e inglés en Madrid.

Beatriz ha crecido ha crecido con nuestra asociación, ya que lleva 15 años de socia y 5 años de monitor en los campamentos de verano.

Este verano será la coordinadora del campamento juvenil, y aquí nos cuenta un poco sobre su experiencia como voluntaria a lo largo de sus años en la asociación.

campamento juvenil
Bea, a la derecha, durante una actividad de la asociación

Entrevista Beatriz Manzano

Pregunta: Primero, cuéntanos un poco: ¿cuál es tu relación con la diabetes?

Respuesta: Yo debuté con 7 años y tengo muchos recuerdos en torno a la diabetes, felices y no tanto.

Uno de los recuerdos más agridulces que tengo es cuando me dieron el alta, ¡mis padres no querían sacarme del hospital! Tenían miedo ya que nunca había oído hablar de mi nueva “amiga” la diabetes. Poco a poco fui siendo más autónoma y ahora, 15 años después, puedo decir que soy muy feliz y no hay nada que me frene.

P.: ¿Cómo llegaste a conocer la asociación y en qué momento y por qué decidiste colaborar como voluntario?

R.: Después de salir del hospital, a mis padres les recomendaron la asociación. Les contaron que me ayudaría a aceptar mi diabetes, a aprender a controlarla y a saber vivir con ella de la manera más natural posible y autónoma. Así que llamaron a la asociación para informarse y nos hicimos socios. ¡Desde ese momento, no me perdí ninguna actividad, convivencia o campamento que hubiese!

La verdad que desde muy pequeña admiraba a mis monitores y quería ser como ellos, pero, cuando pasé al grupo de juvenil, fue cuando me di cuenta de que quería ser monitora en la asociación y en parte, poder devolver todo el aprendizaje, el amor y la paciencia recibida. Me hace muy feliz saber que ayudo a niños y adolescentes a conseguir esa autonomía y felicidad.

campamento juvenil
Bea, en un campamento, con gorra roja

P.: ¿En qué actividades has colaborado a lo largo de los años?

R.: Desde que debuté no me he perdido ni una sola actividad hasta los 16 como asistente y a los 18 empecé a participar en la asociación como voluntaria y desde que estoy llevo 5 años al pie del cañón, participando en todas las que puedo y sin perderme un campamento.

P.: Después de tantos años como voluntaria, ¿Qué destacarías de tu labor en la asociación? ¿Qué significa para ti formar parte de ADM?

R.: Pues la verdad, me hace muy feliz cada vez que soy capaz de resolver las dudas de los chavales, les enseño a inyectarse insulina, hacerles ver que somos capaces de hacer cualquier cosa cuando conocemos nuestro cuerpo y nuestros síntomas.

Formar parte de ADM para mi significa seguir aprendiendo, reciclándome en diabetes y conociendo gente maravillosa que considero mi familia.

P.: Para la última pregunta siempre nos gusta saber: ¿por qué aconsejarías a una persona formar parte de la Asociación de Diabetes Madrid?

Hayas debutado recientemente o no, creo que formar parte de la asociación tanto como socio como voluntario es muy enriquecedor, aprender nuevas técnicas y conocer gente con la que compartir experiencias y aprender nuevas formas de hacer las cosas.

Quiero aprovechar a dar las gracias a ADM y a todas las personas bonitas que he sacado de ahí, mi familia de insulina.

campamento juvenil
Publicado en Actividades adolescentes, Actividades madres y padres, Actividades niños, Nuestro voluntariado, Voluntariado y etiquetado , , , .