
Retomamos nuestra campaña de hemoglobinas glicosiladas gratuitas para los socios y sus familiares, y amigos no socios de la Asociación Diabetes Madrid.
Si quieres evaluar tus niveles medios de glucosa en sangre de los últimos tres meses, puedes pedir cita para hacerte una prueba el próximo 2 de octubre de 17:00 a 18:00.
Concierta tu cita en el teléfono 91 570 62 43 o en info@diabetesmadrid.org.
La hemoglobina es una proteína presente en los glóbulos rojos responsable del transporte de oxígeno en sangre. La glucosa, que también circula por la sangre, se adhiere a la hemoglobina durante un periodo de entre 90 y 120 días (aproximadamente 3 meses). De esta manera, la prueba de la hemoglobina glicosilada se basa en la medición de la cantidad de glóbulos rojos que están glicosilados o sea adheridos a una molécula de glucosa. Una hemoglobina glicosilada del 7% significa que 7 de cada 100 glóbulos rojos están glicosilados.
Los médicos pueden usar la prueba HbA1c sola o en combinación con otras pruebas de diabetes para:
1. hacer un diagnóstico (Glucemia normal, prediabetes o diabetes)
2. para comprobar si se está controlando la diabetes adecuadamente.
Esta prueba es diferente a los controles de azúcar en la sangre que las personas con diabetes se hacen todos los días.
El resultado de la prueba HbA1c se realiza en porcentajes. Mientras más alto sea el porcentaje, mayor es el nivel de azúcar en la sangre:
- Un nivel de HbA1c normal es menor al 5,7 por ciento
- Un nivel Nivel HbA1c entre 5,7 a 6,4 por ciento indica Prediabetes. Tener prediabetes es un factor de riesgo para desarrollar diabetes tipo 2. Las personas con prediabetes pueden necesitar repetir las pruebas cada año.
- La diabetes tipo 2 se ubica por encima del 6,5 por ciento.
Fuente: https://medlineplus.gov/spanish/a1c.html
Con la colaboración de Abbott.