En los próximos días la Asociación Americana de la Diabetes (ADA) publicará una nueva guía para actividad física y ejercicio en personas con diabetes.
Es la primera vez que la Asociación Americana de Diabetes publica una guía de este tipo y está basada en una revisión de más de 180 estudios realizados recientemente por expertos en el campo de instituciones de Estados Unidos, Canadá y Australia.
La guía incluirá recomendaciones específicas para cada tipo de diabetes.
Para personas con diabetes tipo 2 recomiendan la actividad aeróbica ya que les ayudará al manejo de los valores de glucemia y a la pérdida de peso, mejorando así el riesgo cardiovascular.
Para las personas con diabetes tipo 1 recomiendan ejercicio regular que incorpore actividad aeróbica y entrenamiento de resistencia, pues mejora la sensibilidad a la insulina, la salud cardiovascular y al fortalecimiento de los músculos.
Adicionalmente incluye recomendaciones para diabetes gestacional y pre diabetes.
La revisión hace hincapié en que las recomendaciones y las precauciones para ejercicio y actividad física serán diferentes de acuerdo al tipo de diabetes, edad, estado de salud y la presencia de complicaciones de la diabetes.
De la misma manera incluirá estrategias para cambios positivos de comportamiento que el personal de salud podrá utilizar para promover los programas de actividad física a sus pacientes.
Por el momento sabemos que dentro de los cambios más importantes que realiza en sus recomendaciones es la de realizar tres minutos o más de caminata, extensiones de las piernas o estiramientos de los brazos cada 30 minutos, cuando se tenga un tiempo prolongado de actividad sedentaria, particularmente en personas con diabetes tipo 2.
Las actividades sedentarias como son la de permanecer sentado durante largos periodos de tiempo, ya sea en el escritorio o en una reunión, o viendo televisión, tienen un efecto negativo en la prevención o en el manejo de problemas de salud, incluyendo la diabetes.
Estudios muestran una mejora en el manejo de los valores de glucemia cuando se interrumpe cada 30 minutos, el estar sentado por largo tiempo, con tres minutos o más de ponerse de pie o realizar actividades de baja intensidad como pueden ser: extensiones de pierna, estiramiento de los brazos, girar la silla, girar el torso, moverse hacia los lados y caminar alrededor del sitio de trabajo.
Lourdes Cartaya Otamendi. Educadora en Diabetes
Fuente: www.diabetes.org. Press release. Michelle Kirkwood. Octubre 2016.