Padres y hermanos del niño o adolescente con diabetes

Padres y hermanos del niño o adolescente con diabetes

La diabetes, como todas las enfermedades que podemos sufrir a lo largo de nuestra vida, y como todos los sucesos que nos ocurren, no lo hacen de forma aislada, sino que implican tanto a la persona afectada como a todo su entorno. A menudo no somos conscientes de esto, incluso cuando aparece una enfermedad de tanto impacto como es la diabetes.

Los humanos somos seres sociales por naturaleza, nos necesitamos los unos a los otros para sobrevivir, tanto emocional como físicamente. Esto, por lo tanto, implica que vamos a estar en constante relación con nuestro entorno para buscar satisfacer nuestras necesidades, desde las más básicas como son las necesidades fisiológicas (alimentarse, descansar, respirar…) hasta las más complejas como las necesidades de autorrealización (lograr nuestras metas, solucionar problemas, superarse, desarrollo personal…)(Maslow, 1943). Esto es importante de comprender de cara a establecer una estructura básica dónde se apoyan las relaciones sociales y dónde también se va a sostener la diabetes en un entorno familiar.

Uno de los procesos básicos que nos gobierna interna y externamente es denominado “homeostasis” que es un estado de equilibrio o funcionamiento armónico del organismo. Debido a que estamos en constante relación con nuestro entorno, y que este es el que nos aporta en gran medida la satisfacción de nuestras necesidades como hemos comentado anteriormente, cuando algo cambia en nuestro entorno vamos a tener que adaptarnos para intentar acomodar ese cambio en nuestra vida y así volver a un equilibrio emocional dónde podamos situarlo. Este proceso es en gran medida inconsciente y ocurre a cualquier edad.

Cuando hablamos de la aparición de la enfermedad de la diabetes en un niño toda la familia, al igual que el niño, van a reaccionar a ese estresor tan impactante para intentar adaptarse a la nueva situación. Todo lo que el niño, los hermanos, los padres, o cualquiera del entorno hagan en respuesta a ese cambio va a ir dirigido a intentar adaptarse a la nueva situación, aunque el resultado no nos parezca adecuado o saludable, es importante comprender que en ese momento la persona no tiene recursos para hacerlo de otra manera. Por eso es tan importante el apoyo en cada fase de la enfermedad, para favorecer un cambio y un ajuste a la enfermedad saludable, de parte de toda la familia.

Entendiendo esto, algunas de las características de un ajuste saludable serían la afrontación del problema, búsqueda de apoyo social, solucionar los problemas que aparecen, buscar ayuda cuando uno siente que no puede solo, aceptar la realidad de la enfermedad, respetar el proceso que lleva cada uno, o gestionar las emociones que van apareciendo. Un ajuste menos saludable incluiría la negación del problema, la evitación de toma de decisiones, no adherirse al tratamiento, aislarse, o sumergirse en pensamientos negativos rumiativos e intusivos. Estos pueden ocurrir en la persona que padece la enfermedad o en cualquiera del sistema familia, ya que como hemos comentado, la persona que sufre la diabetes no lo hace solo sino que todo el entorno se ve afectado y reaccionara de la manera que pueda para ajustarse a la nueva situación.

Centrando la atención en los padres es común la aparición la sobreprotección, que tiene a venir acompañada de una excesiva indulgencia, falta de límites, priorización de la enfermedad sobre las necesidades emocionales del niño de ser niño, y un estado de alerta constante. Esta reacción de adaptación suele aparecer como respuesta a sentimientos de culpa, miedo, y falta de confianza, que son importantes de gestionar para no quedarse atascados en este mecanismo que desencadena consecuencias realmente desagradables para todo el sistema familiar. Si te sientes atascado sin saber cómo hacerlo de otra manera, pregúntate qué sientes que te haga reaccionar así, y busca ayuda para dar respuesta a esas emociones y así poder ir cambiando esas conductas. No intentes empezar por el tejado, obligándote a cambiar conductas que te hacen sentirte peor porque no tienes resueltas esas emociones. Recuerda que todo lo que hacemos tiene el objetivo de “calmar” nuestras emociones, y “equilibrar” la balanza de la homeostasis. Exigirte actuar de forma diferente cuando el motor que te lleva a actuar sigue estando activo es como si necesitaras beber agua y te obligas a aguantar un día más, primero habrá que calmar la sed de alguna otra manera antes de poder aguantar sin beber ese día más.

Observando la reacción de los hermanos, vemos que también buscan adaptarse a la nueva situación en la que inevitablemente la mayoría de la atención de los padres va dirigida hacia la nueva situación que hay que afrontar, por lo tanto ellos se quedan “sin espacio”. Sobre todo en el inicio de la enfermedad es normal que la diabetes ocupe el 100% del tiempo de los padres entre las exigencias del tratamiento, visitas médicas, aprender acerca de la enfermedad, entre otras. Esto puede llevar a los hermanos a sentir rabia, celos, enfado, soledad, e incluso un sentimiento de abandono de sus necesidades. Suele ser habitual que todos estos sentimientos se acompañen con un sentimiento de culpa, sobre todo si tienen conciencia de la enfermedad de su hermano, ya que no se permiten sentirse así. Esto suele resultar en problemas de conducta, o de somatizaciones (dolor de estómago, de cabeza…), ya que esa energía emocional que ellos no se permiten sentir la canalizan de forma inconsciente de esa manera para manifestar las necesidades que no están siendo cubiertas.

Como podemos observar, cada miembro de la familia, va encontrando la manera de encajar a la diabetes en su vida, la cual puede variar en función de la edad y personalidad de cada uno. Ante la diabetes toda la familia se reorganiza y es importante ser conscientes de que cada miembro de la familia tiene sus necesidades propias a las que tiene que atender y dar respuesta. De lo contrario se desequilibra la balanza y aparecen reacciones que intentan devolver el equilibrio, a veces consiguiéndolo aunque sea de una forma poco saludable, y otras maneras sin conseguirlo, manteniendo las conductas activas en una constante búsqueda de bienestar.

Sofia Rademaker
Psicóloga sanitaria, directora del Centro Psicológico SMC
(Publicado en la Revista Entre Todos (si quieres recibir o descargar la revista, hazte socio)

Comparte esta noticia:

Mantente al Día con nuestra Newsletter sobre Diabetes

Únete a nuestra comunidad informada y da pasos firmes hacia un mejor bienestar.

Últimas publicaciones sobre Todas, Vivir con diabetes

Asociación Diabetes Madrid en el programa Seda y hierro de RTVE

Asociación Diabetes Madrid ha colaborado con el capítulo del programa De seda y hierro de RTVE que se emitió el domingo 12 de noviembre a las 21:00...

La 10ª Carrera y Caminata Popular por la Diabetes estará llena de magia. ¡No te la pierdas!

¡La 10ª Carrera y Caminata Popular por la Diabetes se acerca a ritmo vertiginoso, y este año promete ser más mágica que nunca! El próximo 12 de...

Vuelta al cole con diabetes

Primer día de cole después del diagnóstico ¿Y ahora qué? Cuando llega este momento las familias de niños con Diabetes Tipo 1 se enfrentan a...

Mujeres que cuidan

El día 8 de marzo rememoramos la lucha de las mujeres por el reconocimiento y ejercicio de sus derechos. No obstante, la igualdad entre ambos...

Consultorio online diabetes

Un equipo de médicos y enfermeras colaboradores de la Asociación Diabetes Madrid te darán consejos e indicaciones para mejorar tu control de la Diabetes.

Límites de Responsabilidad:

La información médica ofrecida en esta web tiene un carácter meramente formativo y educativo, y no pretende sustituir las opiniones, consejos y recomendaciones de un profesional sanitario. Las decisiones relativas a la salud deben ser tomadas por un profesional sanitario, considerando las características únicas del paciente.

Antes de que hacer algún cambio en el tratamiento de su diabetes o de la de su hijo, debe consultar a un endocrinólogo o diabetólogo o a otros profesionales médicos.

Programa de descuentos

Nuestros socios se benefician de descuentos exclusivos en artículos y servicios de utilidad para la persona con diabetes. Sólo tienes que mostrar tu carnet de socio para que el descuento se haga efectivo. En esta sección encontrarás la lista de empresas que ofrecen estos descuentos.

Recuerda que necesitas tu carnet para poder beneficiarte de todos los descuentos.

Clínicas y Médicos especialistas en Diabetes

Fundación de la Clínica Universitaria de la Universidad Rey Juan Carlos

20 % para los socios de Asociación Diabetes Madrid al presentar el carnet de
socio

Clínica Utrillas

10 % de descuento en la consulta presentando el carnet de socio (app)

Oftalmología

Clínica Baviera

50% de descuento en la primera consulta médica. (Consulta valorable en 85-
115 Euros. No acumulable a otras ofertas, promociones y ofertas especiales;
válida para la primera consulta, pruebas no incluidas. Vigencia hasta el 31 de
diciembre de 2019)

Podología

Clínica del pie Leven

20% de descuento en la primera consulta

Productos diabetes

GlucoUp! #Impulsatuenergia
  • 7% Descuento en todos los productos de nuestra WEB.
  • Descuento aplicable durante TODO el año, épocas de Rebajas y
    Ventas Especiales.
  • Gastos de envío GRATIS en entregas de pedido en ALCOBENDAS y SAN
    SEBASTIÁN DE LOS REYES (Madrid).
Diabetika

10% de descuento válido en todos los artículos de la tienda (excepto sensores y sistemas CGM libre, Dexcom, Medtrum. 

Totum Sport

20 % de descuento en todos los productos

Diabify

10 % de descuento en todos los productos

Ocio y viajes

Diverclick

La web privada que ofrece descuentos en los mejores espectáculos.
Descuentos de hasta el 50% en los principales eventos.

 

Para empezar a utilizar tus descuentos como miembro de la asociación de Diabetes de Madrid:

  1. Accede a la página www.diverclick.es/diabetesmadrid
  2. Introduce la clave que te proporcionaremos llamando al 91 570 62 43 o en el mail info@diabetesmadrid.org y tu email.
  3. En la primera compra crea tu usuario e introduce tu tarjeta de crédito (página de pago seguro)
  4. Recibirás tus entradas por e-mail y también las puedes descargar en tu área de usuario.
Agencia de viajes Álula

Solo Hotel 5% descuento
Viaje vacacional Europa (vuelo + hotel) 10% descuento.

Para poder beneficiarte de estos descuentos tienes que ser socio de la Asociación Diabetes Madrid. Llámanos al 91 570 6243 o escríbenos a info@diabetesmadrid.org para que te indiquemos el “código descuento” que deberás introducir para obtener esta oferta.

Gasolineras Galp

Galp Flota Business

Para poder beneficiarte de estos descuentos tienes que ser socio/a de la Asociación Diabetes Madrid. Llámanos al 91 570 62 43 o escríbenos a
info@diabetesmadrid.org para que te indiquemos el “código descuento” que deberás introducir para obtener esta oferta.

Las normas genéricas de la Tarjeta Galp Flota Business:
• La tarjeta Galp flota business no es un medio de pago. Sólo da derecho al
descuento si se presenta en el momento de la transacción.
• El descuento de tarjeta Galp flota business no puede acumularse al de otras
promociones. (Descuentos de supermercados, híper, etc).
• No se puede usar conjuntamente con otras tarjetas GALP de pago (Flota,
Frota, Paycard) o con tarjetas bancarias de Santander, Openbank, Catalunya
Caixa, Bankia, ING DIRECT , Caixa Galicia, Abanca, o de cualquier otra
entidad bancaria con descuentos aportados por Galp Energía España.
• El importe de la transacción resultante después de la bonificación debe
abonarse al contado o con otra tarjeta que sirva como medio de pago,
siempre que la tarjeta de pago no tenga una promoción de descuento
incompatible con la de tarjeta Galp flota business.
• Sólo pueden realizarse dos transacciones diarias.
• Mínimo de 20 litros para tener el respectivo descuento de su colectivo.
Descuento de 0.05€/lts .

Alimentación diabetes

Mia Bakery

15% de descuento para los socios

Dietética Ferrer

Descuento del 5% y sin mínimo de compra

Loco Polo

Ofrece a nuestros socios un 2 x 1 en la primera compra de polos diabéticos, 20% de descuento directo en futuras compras de polos diabéticos y 15% acumulable en el resto de productos

Servicios

Desde la Asociación queremos intentar cubrir las necesidades que puedan surgir en las vidas de las personas con diabetes. Contamos con especialistas que conocen muy de cerca la diabetes.

Consulta de Nutrición

91 570 62 43 | info@diabetesmadrid.org

Socios: 50 €
No socios: 70 €

Consulta nutrición y entrenador personal

 91 570 62 43 | info@diabetesmadrid.org

Socios: 1ª Consulta 56 €, resto 32 €
No socios: 1ª Consulta 70 €, resto 40 €
Opción de consulta presencial u online

Asesoría Psicológica

91 570 62 43 | info@diabetesmadrid.org

Socios: 1ª Consulta 35 €, resto 50 €
No socios: 65 €

Intérprete de lengua de signos

91 570 62 43 | info@diabetesmadrid.org

InformacióN

Uno de nuestros principales objetivos es ofrecer información actualizada a nuestros socios sobre el mundo de la diabetes.

A través de nuestros distintos canales de comunicación te mantendremos al día de las actividades, conferencias y talleres impartidos desde la Asociación, así como de las novedades y actualidad.

Actividades

La Asociación Diabetes Madrid lleva más de 40 años organizando actividades basadas en la educación y cuidado diabetológico.

En nuestras actividades contamos con profesionales de la Diabetes (médicos, enfermeras, nutricionistas y psicólogos).

Las actividades están orientadas a reforzar el conocimiento de los pilares de la Diabetes de la persona con Diabetes, sus familiares y amigos.