Hemos pasado las primeras celebraciones de Navidad, pero aún quedan unas cuantas por delante, con sus respectivas comilonas. Por eso vamos a seguir dando información para ayudaros a que estas fiestas no impacten de manera negativa en tu diabetes.
Los pasos que te proponemos para ayudarte a manejar la diabetes son los siguientes:
1. Planifica el menú.

Si vas como invitado, pregúntalo.
Es importante saber de antemano qué alimentos van a formar parte del menú, para poder hacer nuestros cálculos y para evitar excesos.
2. Identifica en ese menú los alimentos con Hidratos de carbono.
Contienen Hidratos de carbono:
![]() Farináceos | ![]() Lácteos | ![]() Verduras | ![]() Frutas |
No contienen Hidratos de carbono:
![]() Carne, huevos y pescado | ![]() Aceite y mantequilla | ![]() Frutos secos |
3. Considera tipo HC (rápido, lento…) fibra, grasa, proteína…

4. Calcula la cantidad de hidratos de carbono.

1 ración de HC = 10 g. de HC = ¿? g. de alimento
5. Determina la dosis de insulina.

- Dosis fija: Distribuye HC asignados para Insulina pautada.
- Pauta flexible: Modifica dosis I para la cantidad de HC a consumir.
6. Haz el mismo menú para toda la familia.
Será más fácil controlar la ingesta de hidratos de carbono si todos comemos lo mismo.
Prioriza alimentos con hidratos de carbono de absorción lenta (vegetales, frutas, legumbre, cereal integral) y contabiliza el total de hidratos de carbono.
7. Sustituye los platos por otros con menos hidratos de carbono.
Para aperitivos o entrantes se recomienda optar por preparaciones con bajo contenido en hidratos de carbono, pero también, bajas en grasas. Algunas sugerencias:
- Verduras, como espárragos y o alcachofas, a la brasa o a la plancha.
- Ensaladas variadas, con lechuga, berros, canónigos, etc. y aderezadas con frutos secos y distintos vinagres.
- Encurtidos como pepinillos o cebollitas en vinagre.
- Berberechos o mejillones al vapor.
- Boquerones en vinagre.
- Gambas, langostinos, sepias o pulpitos a la plancha o al ajillo.
- Embutidos y fiambres bajos en grasa.
- Sopas de pescado o mariscos.
- Salmón ahumado.
En los platos principales, elige preparaciones con baja cantidad de grasa y sirve porciones más pequeñas. Algunos ejemplos:
- Pescado al horno, a la plancha, a la sal, en papillote…
- Pavo asado, solomillo…
- Cuidado con las salsas ricas en grasa.
- Guarnición:
- Verdura o ensalada
- No olvides que las patatas o las frutas deshidratas (ciruelas, orejones, pasas) aportan más hidratos de carbono.
En cuanto a los postres, sustituye turrones, mazapanes, etc. por postres más elaborados, pero cuya base sea la fruta natural y los frutos secos.