
Mañana sábado 14 de Noviembre, se celebra el Día Mundial de la Diabetes, el tema elegido por la IDF (International Diabetes Federation) este año es Personal de enfermería: Marcando la diferencia en el cuidado de la diabetes. El objetivo de esta campaña es concienciar sobre el papel fundamental que desempeña el personal de enfermería en el apoyo a las personas que viven con diabetes.
Según informa la OMS, actualmente el personal de enfermería representa el 59% de los profesionales sanitarios y se considera que es necesario aumentar ese porcentaje para 2030. Son precisas la formación y preparación de nuestros profesionales para ayudar a las personas con diabetes, para lo cual tiene que ser imprescindible invertir en una mejor educación y destinar para ello la financiación suficiente para conseguirlo.
Entre otras razones expuestas por la IDF es que el número de personas con diabetes sigue en aumento a nivel mundial, con lo cual el papel de los enfermeros y enfermeras cada vez es más importante en gestionar el impacto de la enfermedad. En el diagnóstico de una diabetes en muchas ocasiones es el primer profesional con el que la persona interactúa de una manera más directa, de quien recibe los pasos a seguir en el día a día con lo cual su cualificación, atención y tratamiento iniciales son fundamentales para tratar, ayudar y educar a la persona que se le acaba de diagnosticar.
En el mensaje de este año se destaca el papel clave del personal de enfermería en el diagnóstico temprano que asegure un tratamiento adecuado, ofrecer tanto apoyo en el autocontrol como en los aspectos psicológicos con el fin de evitar complicaciones y abordar los factores de riesgo de diabetes tipo 2 para ayudar a prevenirla.
Por tanto el esfuerzo de este año se resume en conseguir el reconocimiento por parte de los gobiernos, para que promuevan el papel de los profesionales sanitarios invirtiendo en educación y formación con el fin de dotarles de la experiencia necesaria y así marcar la diferencia para las personas que tienen diabetes.
