Antes de comenzar estas actividades vamos a tener en cuenta que para no llevarnos sustos debemos realizar un plan de mejora ya que las primeras rutas deben de ser suaves para comenzar a controlar nuestros niveles de glucosa.
Aquí os muestro como podemos comenzar un plan de adaptación si consideramos salir a practicar 2 veces a la semana.
Plan de adaptación para los primeros tres meses
Primer mes: rutas de 10 a 15 km.
Segundo mes: rutas 20 a 25 km.
Tercer mes: 25 a 35 km.
Y en los meses posteriores iremos aumentando los kilómetros.
Imprescindible tener en cuenta estas consideraciones…
- Debemos hacernos perfiles de glucosa media hora antes de salir, durante la práctica y media hora después de la práctica.
- Es importante que según vayamos aumentando los kilómetros anotemos nuestros perfiles para ver cómo hay que modificar la ingesta de hidratos o la pauta de insulina. Cuantos más kilómetros realicemos más consumo de hidratos por lo que podemos tener hipoglucemias que se pueden evitar modificando la pauta de insulina o ingiriendo más hidratos.
- Debemos realizar varios perfiles durante las 4 a 6 horas después de realizar la actividad ya que la recuperación muscular nos puede causar hipoglucemias.
- Es importante que realicéis siempre la actividad deportiva controlando los efectos de la insulina, es decir si tienes un pico de insulina rápida antes de salir a montar sería conveniente tomar un suplemento de hidrato para evitar hipoglucemias mientras practicamos la actividad.
Qué me llevo en cada ruta
- Glucómetro
- Geles con hidratos (para recuperarnos de una hipoglucemia)
- Zumo o bebida con azúcar (por si necesitamos una ingesta rápida de hidratos)
- Bebida isotónica baja en hidratos de carbono (recuperación de sales)
- Documentación indicando que somos diabéticos con un número de teléfono que puedan localizar a una persona en caso de pérdida de conocimiento
Espero que con estas recomendaciones comiences a disfrutar de esta gran actividad la cual yo suelo practicar muy a diario pudiendo disfrutar de la naturaleza y además en grupo, compartiendo buenos momentos con amigos.
Mientras os dejo este vídeo de una entrevista que realicé para televisión española. Espero que os resulte interesante.
Pablo Guedes
Instructor deportivo y entrenador personal