Plan Ponte en forma haciendo Marcha Nórdica o Nordic Walking

Si vas por centro Europa es muy posible que veas a muchas personas caminando por la ciudad con bastones. Y lo mismo en muchas ciudades de Estados Unidos. Estos “senderistas urbanos” están yendo al trabajo o simplemente paseando, de una manera más eficiente que la del caminar habitual. Están practicando Marcha Nórdica o Sambla, como se conoce internacionalmente.

Haciendo historia…

La Marcha Nórdica, se origina en Finlandia como entrenamiento del esquí de fondo en épocas sin nieve (allí la practica ya el 25% de la población). Aunque el origen es deportivo, su esencia es el caminar, algo al alcance de la mayoría de las personas y recomendado por los médicos. Se trata de una actividad suave y que se puede adaptar a las exigencias, capacidades y edad de todos sus participantes. Permite descargar de peso el tren inferior y conseguir impulso para caminar pues parte del peso del tren superior carga en los bastones.

Viendo a un “marchador”, puede parecer que este ejercicio consiste simplemente en caminar utilizando unos bastones específicos. Sin embargo, se ha de seguir una técnica concreta para que sea eficaz, completo y no produzca lesiones. Si bien una vez aprendido resulta muy fácil, requiere de buenas dosis de coordinación y algunos kilómetros de caminata para conseguir un movimiento fluido y que realmente aporte todos los beneficios que presenta para la salud. Por eso es tan importante recibir una buena formación y caminar, caminar y caminar… disfrutando.

Si atendemos a la definición de la OMS, “la salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades”. Pues bien, una de las cosas más interesantes de este ejercicio es su impacto tan positivo sobre esos tres ámbitos: físico, social y psicológico.

Beneficios físicos

Desde su origen, se ha realizado mucha investigación médica, y deportiva sobre Marcha Nórdica y Salud. A continuación, algunos de los beneficios evidenciados.

  1. Practicado con una buena técnica, es uno de los ejercicios más completos: pone en marcha el 90% de los músculos del cuerpo.
  2. Favorece la pérdida de peso: se consume un 40-45% más calorías/h. que andando. Al generar masa muscular, la pérdida de peso afecta más a la grasa corporal.
  3. Al rotar el torso se moviliza toda la columna, en especial el eje escapular y el pélvico, mejorando los problemas de espalda: menos tensión en cervicales y lumbares.
  4. Reduce el trabajo de las rodillas desplazando parte de la carga a brazos y bastones.
  5. El continuo movimiento de abrir y cerrar las manos, así como la amplitud del movimiento de brazos, mejora la circulación y reducen tensión y riesgo cardiovascular.
  6. Practicado con la duración y regularidad adecuadas, reduce el riesgo de osteoporosis.
  7. Mejora la movilidad de las articulaciones, en especial en hombros y articulaciones de manos y pies. Moviliza columna y cuello.
  8. Mejora fondo y resistencia (fuerza muscular y capacidad aeróbica) con una sensación de cansancio muy baja y sin los impactos generados por otros deportes. Sus beneficios para la salud han motivado que en el sistema sanitario alemán sea una práctica integrada en los procesos de rehabilitación.
  9. Favorece la estabilidad y así como la sensación de seguridad, gracias a los bastones.

Sus beneficios para la salud han motivado que en el sistema sanitario alemán sea una práctica integrada en los procesos de rehabilitacíón.

Beneficios sociales

  1. Puede practicarse en grupo, manteniendo conversaciones y uniendo a los participantes mediante un objetivo común (una ruta, una distancia, o un tiempo a conseguir y que supongan un reto alcanzable).
  2. Apto para ser practicado tanto en un entorno natural como urbano, así como por personas de cualquier edad. Ello permite hacer más fácil encontrar compañeros de camino.
  3. El compromiso que se crea con el grupo habitual, permite una mayor adherencia a la práctica, sustituyendo la sensación de “deber” por la de “disfrute” del ejercicio.

Beneficios psicológicos

El ejercicio genera endorfinas, dopamina y serotonina contribuyendo a mejorar la sensación de bienestar y reducir las de depresión y ansiedad. Además, la marcha aporta:

  1. Influencia postural positiva: la espalda recta, cabeza erguida, paso firme, estabilidad… transmiten a la mente sensación de serenidad y empoderamiento.
  2. El impacto evidente y rápido sobre la forma física, sin necesidad de sacrificios o esfuerzos a los que un no – deportista no está acostumbrado, permite una mayor sensación de logro, motivación y orgullo sobre la propia persona.
  3. Practicado en parques o en el campo, facilita la influencia de la naturaleza sobre el estrés y la oxigenación cerebral.

Puede practicarse con un nivel de moderado a intenso, según el objetivo sea la mejora de la salud, la pérdida de peso o la mejora deportiva.

Fuera del artículo y por si te interesa “bucear” más en el tema…

MARCHA NÓRDICA Y EL SÍNDROME METABÓLICO (2013)

Mika Venojärvia, Ayhan Korkmazb, Niko Waseniusc, Sirpa Manderoosc, d, e, Olli J. Heinonenf, Harri Lindholmg, Sirkka Aunolad, e, Johan G. Erikssonc, h, i, j, Mustafa Atalayb, , 

https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0278691513002482 Un equipo de investigadores finlandeses realizó un estudio en el que compararon los efectos de 12 semanas de Nordic Walking frente a ejercicios de resistencia en hombres de mediana edad con una regulación anormal de la glucosa. En dicho estudio se concluyó que el NW reduce la prevalencia del Síndrome Metabólico y proporciona más ventajas contra el riesgo a padecer enfermedades coronarias en este grupo de pacientes.

MARCHA NÓRDICA y DIABETES TIPO 2 (2014)

Sentinelli, F., La Cava, V., Serpe, R., Boi, A., Incani, M., Manconi, E., … & Baroni, M. G. (2014). Positive effects of Nordic Walking on anthropometric and metabolic variables in women with type 2 diabetes mellitus. Science & Sports.

https://www.researchgate.net/publication/268527346_Positive_effects_of_Nordic_Walking_on_anthropometric_and_metabolic_variables_in_women_with_type_2_diabetes_mellitus

20 mujeres de entre 40 y 65 años con diabetes tipo 2 fueron divididas en un grupo de intervención y otro de control. Al grupo de control se les dió consejo en cuanto a ejercicio físico mientras que el grupo de intervención recibió un programa de Nordic Walking durante 12 semanas.

Las mujeres que realizaron el programa de NW durante las 12 semanas mostraron una reducción de la hemoglobina glucosilada (HbA1c), el índice de masa corporal (IMC) y peso corporal y un aumento significativo en colesterol HDL y en la fuerza de la mano. Sin embargo, los investigadores volvieron a evaluar estas variables 6 meses tras la intervención y todos los valores habían vuelto a los niveles originales.

Este estudio concluye que una intervención de NW mejora medidas antropométricas y metabólicas en pacientes de diabetes tipo 2. Sin embargo, estos efectos positivos desaparecen cuando se deja de realizar ejercicio de forma regular.

MARCHA NÓRDICA Y DIABETES (2011 y 2013)

Fritz, T., Caidahl, K., Osler, M., Östenson, C. G., Zierath, J. R., & Wändell, P. (2011).Effects of Nordic walking on healthrelated quality of life in overweight individuals with Type 2 diabetes mellitus, impaired or normal glucose tolerance. Diabetic Medicine28(11), 1362-1372. 

Fritz, T., Caidahl, K., Krook, A., Lundström, P., Mashili, F., Osler, M., … & Zierath, J. R. (2013). Effects of Nordic walking on cardiovascular risk factors in overweight individuals with type 2 diabetes, impaired or normal glucose tolerance. Diabetes/metabolism research and reviews29(1), 25-32.

El Dr Fritz, un investigador sueco ha liderado varios estudios analizando los beneficios del Nordic Walking en pacientes con diabetes tipo 2. 

En un estudio publicado en el año 2011 evaluó los efectos del NW en la calidad de vida de 212 pacientes con diabetes tipo 2 y sobrepeso.  La intervención consistió en practicar NW 5 horas a la semana durante 4 meses. En comparación con el grupo de control los pacientes que practicaron NW experimentaron mejoras en la calidad del sueño y el índice de masa corporal. 

En un segundo artículo publicado en el año 2013 el equipo del Dr Fritz analizó los efectos del NW en los riesgos de enfermedad coronaria en pacientes con sobrepeso y diabetes tipo 2. Los resultados indicaron que la intervención de NW mejoró medidas antropométricas (índice de masa corporal y circunferencia de cintura) así como la capacidad respiratoria.

Se concluye que el NW es una forma de actividad física económica y susceptible de ser utilizada en atención primaria para perder peso y mejorar la calidad de vida de estos pacientes.

Teresa Torrente López
Instructora de marcha nórdica de nivel 2
por la Federación Española y Madrileña de Marcha Nórdica

Comparte esta noticia:

Mantente al Día con nuestra Newsletter sobre Diabetes

Únete a nuestra comunidad informada y da pasos firmes hacia un mejor bienestar.

Últimas publicaciones sobre Ejercicio, Todas, Vivir con diabetes

Consultorio online diabetes

Un equipo de médicos y enfermeras colaboradores de la Asociación Diabetes Madrid te darán consejos e indicaciones para mejorar tu control de la Diabetes.

Límites de Responsabilidad:

La información médica ofrecida en esta web tiene un carácter meramente formativo y educativo, y no pretende sustituir las opiniones, consejos y recomendaciones de un profesional sanitario. Las decisiones relativas a la salud deben ser tomadas por un profesional sanitario, considerando las características únicas del paciente.

Antes de que hacer algún cambio en el tratamiento de su diabetes o de la de su hijo, debe consultar a un endocrinólogo o diabetólogo o a otros profesionales médicos.

Programa de descuentos

Nuestros socios se benefician de descuentos exclusivos en artículos y servicios de utilidad para la persona con diabetes. Sólo tienes que mostrar tu carnet de socio para que el descuento se haga efectivo. En esta sección encontrarás la lista de empresas que ofrecen estos descuentos.

Recuerda que necesitas tu carnet para poder beneficiarte de todos los descuentos.

Clínicas y Médicos especialistas en Diabetes

Fundación de la Clínica Universitaria de la Universidad Rey Juan Carlos

20 % para los socios de Asociación Diabetes Madrid al presentar el carnet de
socio

Clínica Utrillas

10 % de descuento en la consulta presentando el carnet de socio (app)

Oftalmología

Clínica Baviera

50% de descuento en la primera consulta médica. (Consulta valorable en 85-
115 Euros. No acumulable a otras ofertas, promociones y ofertas especiales;
válida para la primera consulta, pruebas no incluidas. Vigencia hasta el 31 de
diciembre de 2019)

Podología

Clínica del pie Leven

20% de descuento en la primera consulta

Productos diabetes

GlucoUp! #Impulsatuenergia
  • 7% Descuento en todos los productos de nuestra WEB.
  • Descuento aplicable durante TODO el año, épocas de Rebajas y
    Ventas Especiales.
  • Gastos de envío GRATIS en entregas de pedido en ALCOBENDAS y SAN
    SEBASTIÁN DE LOS REYES (Madrid).
Diabetika

10% de descuento válido en todos los artículos de la tienda (excepto sensores y sistemas CGM libre, Dexcom, Medtrum. 

Totum Sport

20 % de descuento en todos los productos

Diabify

10 % de descuento en todos los productos

Ocio y viajes

Diverclick

La web privada que ofrece descuentos en los mejores espectáculos.
Descuentos de hasta el 50% en los principales eventos.

 

Para empezar a utilizar tus descuentos como miembro de la asociación de Diabetes de Madrid:

  1. Accede a la página www.diverclick.es/diabetesmadrid
  2. Introduce la clave que te proporcionaremos llamando al 91 570 62 43 o en el mail info@diabetesmadrid.org y tu email.
  3. En la primera compra crea tu usuario e introduce tu tarjeta de crédito (página de pago seguro)
  4. Recibirás tus entradas por e-mail y también las puedes descargar en tu área de usuario.
Agencia de viajes Álula

Solo Hotel 5% descuento
Viaje vacacional Europa (vuelo + hotel) 10% descuento.

Para poder beneficiarte de estos descuentos tienes que ser socio de la Asociación Diabetes Madrid. Llámanos al 91 570 6243 o escríbenos a info@diabetesmadrid.org para que te indiquemos el “código descuento” que deberás introducir para obtener esta oferta.

Gasolineras Galp

Galp Flota Business

Para poder beneficiarte de estos descuentos tienes que ser socio/a de la Asociación Diabetes Madrid. Llámanos al 91 570 62 43 o escríbenos a
info@diabetesmadrid.org para que te indiquemos el “código descuento” que deberás introducir para obtener esta oferta.

Las normas genéricas de la Tarjeta Galp Flota Business:
• La tarjeta Galp flota business no es un medio de pago. Sólo da derecho al
descuento si se presenta en el momento de la transacción.
• El descuento de tarjeta Galp flota business no puede acumularse al de otras
promociones. (Descuentos de supermercados, híper, etc).
• No se puede usar conjuntamente con otras tarjetas GALP de pago (Flota,
Frota, Paycard) o con tarjetas bancarias de Santander, Openbank, Catalunya
Caixa, Bankia, ING DIRECT , Caixa Galicia, Abanca, o de cualquier otra
entidad bancaria con descuentos aportados por Galp Energía España.
• El importe de la transacción resultante después de la bonificación debe
abonarse al contado o con otra tarjeta que sirva como medio de pago,
siempre que la tarjeta de pago no tenga una promoción de descuento
incompatible con la de tarjeta Galp flota business.
• Sólo pueden realizarse dos transacciones diarias.
• Mínimo de 20 litros para tener el respectivo descuento de su colectivo.
Descuento de 0.05€/lts .

Alimentación diabetes

Mia Bakery

15% de descuento para los socios

Dietética Ferrer

Descuento del 5% y sin mínimo de compra

Loco Polo

Ofrece a nuestros socios un 2 x 1 en la primera compra de polos diabéticos, 20% de descuento directo en futuras compras de polos diabéticos y 15% acumulable en el resto de productos

Servicios

Desde la Asociación queremos intentar cubrir las necesidades que puedan surgir en las vidas de las personas con diabetes. Contamos con especialistas que conocen muy de cerca la diabetes.

Consulta de Nutrición

91 570 62 43 | info@diabetesmadrid.org

Socios: 50 €
No socios: 70 €

Consulta nutrición y entrenador personal

 91 570 62 43 | info@diabetesmadrid.org

Socios: 1ª Consulta 56 €, resto 32 €
No socios: 1ª Consulta 70 €, resto 40 €
Opción de consulta presencial u online

Asesoría Psicológica

91 570 62 43 | info@diabetesmadrid.org

Socios: 1ª Consulta 35 €, resto 50 €
No socios: 65 €

Intérprete de lengua de signos

91 570 62 43 | info@diabetesmadrid.org

InformacióN

Uno de nuestros principales objetivos es ofrecer información actualizada a nuestros socios sobre el mundo de la diabetes.

A través de nuestros distintos canales de comunicación te mantendremos al día de las actividades, conferencias y talleres impartidos desde la Asociación, así como de las novedades y actualidad.

Actividades

La Asociación Diabetes Madrid lleva más de 40 años organizando actividades basadas en la educación y cuidado diabetológico.

En nuestras actividades contamos con profesionales de la Diabetes (médicos, enfermeras, nutricionistas y psicólogos).

Las actividades están orientadas a reforzar el conocimiento de los pilares de la Diabetes de la persona con Diabetes, sus familiares y amigos.